Calvo: “el país necesita previsibilidad para salir de la crisis”

El vicegobernador criticó ayer desde Bell Ville al gobierno del Frente de Todos y habló sobre la situación económica del país.

En línea con la alta exposición que viene abonando el gobernador Juan Schiaretti en el escenario nacional de cara al año electoral, su vice, Manuel Calvo, también dejó la neutralidad con la que suele evitar pronunciamientos públicos sobre temas de la coyuntura nacional y comenzó a opinar políticamente.

Siempre en sintonía con el discurso federal que pregona el mandatario provincial y con la hoja de ruta que sigue el schiarettismo en el Congreso de la Nación, la segunda autoridad de la Provincia se refirió críticamente ayer al Gobierno nacional y a la situación económica del país.

“La Argentina necesita previsibilidad y reglas de juego claras para salir de la actual crisis que estamos viviendo los argentinos”, dijo desde Bell Ville, donde recorrió la construcción de la nueva escuela PROA y la obra del nuevo puente en esa ciudad.

“Estamos sufriendo todos los días los incrementos de precios y el aumento de la inflación por la falta de previsibilidad”, insistió tras lo cual volvió a hablar del “modelo Córdoba”.

“Nosotros resaltamos el modelo de gestión que lleva adelante nuestro gobernador Juan Schiaretti porque genera obras, producción y esto se transforma en empleo. Nuestro gobierno subsidia el empleo y ofrece incentivos a las empresas e industrias para que se radiquen en Córdoba y generen puestos de trabajo”, agregó.

Calvo se suma así al listado de dirigentes del PJ Córdoba que ubican a Schiaretti con un rol preponderante en ese frente político (en pleno proceso de construcción) en el que ya trabaja junto a otros referentes del peronismo no kirchnerista y de otras fuerzas políticas.

Para los peronistas locales, el gobernador tiene cómo acreditar “el éxito” de la gestión provincial que pretenden exportar y mostrar como su principal activo político.

 

Gestión

En su visita por Bell Ville, el vicegobernador estuvo acompañado por el intendente local, Carlos Briner; el secretario de Arquitectura del provincial, Manuel Grahovac; el secretario de Coordinación Territorial, Ángel Bevilacqua; y el legislador Dardo Iturria.

El centro educativo en obra que recorrió, correspondiente al Programa Avanzado de Educación Secundaria con énfasis en las TIC, estará orientado a la Biotecnología. Tendrá capacidad para 360 alumnos, una superficie cubierta de 2.575 metros cuadrados y contará con seis aulas y tres talleres: uno de informática, uno de info-arte y uno de ciencias, además de un laboratorio y un invernadero.

Calvo estimó “que antes que finalice este año la obra estará totalmente terminada por el Gobierno provincial, y así cumpliremos ese compromiso que asumimos no solamente con los alumnos y los docentes, sino fundamentalmente con la comunidad de Bell Ville, para que este nuevo sistema de educación llegue también aquí”.

En la misma ciudad cabecera del departamento Unión, el vicegobernador recorrió liego la ejecución del nuevo puente de 43,83 metros, dejando así conectados ambos márgenes del Río Ctalamochita que cruza la ciudad.

Con un avance del 87 por ciento, la obra proyecta un enlace a través de dos carriles de 3,65 metros de ancho cada uno, junto a sendas veredas peatonales de 1,30 metro de cada lado, con una estructura adecuada que mitigue los posibles riesgos de las crecidas.

“Estamos aquí supervisando la finalización de un ansiado puente que viene esperando la ciudad de Bell Ville. Nosotros asumimos la responsabilidad y el compromiso de trabajar de manera conjunta con el gobierno local, dialogar y escuchar, y a partir de allí encontrar las soluciones que necesitan los vecinos de la ciudad. Por eso, este puente viene a generar puntos de unión entre los distintos vecinos de la ciudad, una sistematización vial que va a jerarquizar a la ciudad de Bell Ville”, afirmó el vicegobernador.