En una nueva edición de Alfil Tv, el vice intendente Daniel Passerini pasó por los estudios de Canal 10 y analizó, además de distintos aspectos de la gestión municipal, el escenario nacional, provincial y municipal desde la perspectiva de un peronismo que se ordena detrás del lanzamiento nacional de Juan Schiaretti, que la semana pasada confesó estar trabajando para “construir una alternativa” a nivel nacional.
“Schiaretti llega, promediando su tercer mandato, con una gestión que tiene una calificación muy alta de parte de la sociedad. Y en un escenario nacional de mucha incertidumbre, donde los extremos de la grieta no han sabido dar a la sociedad la respuesta que necesita, ésta empieza a mirar a los gobernadores que tienen experiencia de gestión en una provincia importante, que han demostrado capacidad para resolver problemas y que han ejercido un liderazgo que ha generado respeto”. Así definió el vice intendente la lectura que el peronismo hace del contexto en el cual Schiaretti empieza a construir su perfil nacional.
Luego, destacando los aspectos de la gestión provincial que convertirían al “modelo Córdoba” en un proyecto promisorio para el país, Passerini apuntó “Desde hace 23 años la provincia he ponderado y ha hecho crecer la salud y la educación pública, ha garantizado cuestiones que hoy a nivel nacional están puestas en discusión, en Córdoba hay independencia de la Justicia y la libertad de prensa. El peso de una deuda que desde la oposición siempre nos tiran como un estigma y que hoy equivale a cinco meses de recaudación, un nivel muy bajo. Con muchas obras, con una provincia que tiene características productivas, que no deja de crecer… En ese escenario la figura del gobernador Juan Schiaretti se presenta en el escenario nacional con una gran expectativa”.
Aunque Passerini entiende que es demasiado pronto para hacer interpretaciones de corte electoral, apunta que hay una “claridad conceptual” en las exposiciones que el gobernador ofreció la semana pasada que da pistas sobre el horizonte de la construcción nacional en la cual Schiaretti dijo estar trabajando, y recordó la máxima acuñada por el ex canciller alemán Willy Brandt que el gobernador utilizó para definir su posición ideológica: “tanto mercado como sea posible, tanto Estado como sea necesario”.
“En Córdoba hay un ejemplo plasmado de cómo se gestiona. La justicia social en la provincia de Córdoba está garantizada por el Estado Provincial. Nosotros no renegamos de eso”, completó el vice intendente.
Puesto a hacer un breve análisis de la diferencia de contextos entre 2023 y 2019, cuando Schiaretti intentó construir “Alternativa Federal” como un armado que buscara superar la grieta, el vice intendente apuntó que en 2023 la sociedad demandará certidumbre y probada capacidad de gestión, algo que el “Modelo Córdoba” puede ofrecer a nivel nacional.
“Estamos frente a una situación y una coyuntura en la cual la gente nos exige a quienes tenemos la responsabilidad de gobernar que seamos muy pragmáticos en las acciones que tomamos (…) Lo que la gente necesita son resultado. Hoy en términos electorales hay que tener una propuesta que muestre un resultado claro. Creo que nosotros podemos exhibir políticas. Por ejemplo, en Córdoba no se subsidia el desempleo, se subsidia el empleo y la producción. El Estado genera mecanismos para que haya más producción y más trabajo. En Córdoba no tenemos una contradicción ente Estado y mercado. No tenemos una contradicción entre producción y fuerza de trabajo. Creo que esa convivencia que hemos desarrollado, que en Córdoba funciona, claramente es un espejo para que el país vea. Cuando planteamos que no queremos retenciones, que no queremos mayores cargas impositivas para la producción, lo hacemos porque tenemos la experiencia de saber que cuando eso se libera, o se genera un mecanismo de liberación de la producción, mejora la economía y genera trabajo. Nosotros tenemos desde siempre esta concepción y la demostramos en los hechos. Creo que la gente está viendo que los dos modelos en pugna no le han dado buenos resultados”, completa Passerini.
Luego, agrega que la agenda legislativa que impulsa el bloque Córdoba Federal y la senadora Alejandra Vigo va en el sentido de plantear “las soluciones que no están llegando”, y que es notorio como esa agenda, planteada desde la provincia, empieza a trascender sus fronteras y encontrar eco en otros espacios políticos.
Passerini: “La gestión tiene que ser la nave insignia”
El vice intendente de Córdoba analizó el escenario nacional y el contexto con el que se encontrará la “alternativa nacional” en la que Schiaretti dijo estar trabajando. Planteó, demás, que la gestión, tanto a nivel provincial como a nivel municipal, debe ser la carta de presentación ante el electorado.