“Efecto cascada” tras operativo clamor (¿Nazario candidata?)

Más allá de pedir por la candidatura a gobernador de Martín Llaryora, La Militante también manifestó su deseo de que Adriana Nazario sea la próxima candidata a intendenta de Río Cuarto. El efecto cascada también llegó a dirigentes como Maximiliano Rosetto de Holmberg y Sergio Vizzo de Coronel Moldes, quienes tendrían intenciones de gobernar sus respectivas localidades.

Por Julieta Fernández

Adriana Nazario, Franco Miranda, Edgar Bruno y Cristian Evangelista

Era una especie de secreto a voces pero finalmente se expresó abiertamente: La Militante manifestó que ve a Adriana Nazario como la mejor candidata del peronismo para las próximas elecciones municipales. Aunque no hay indicios de que la dirigente riocuartense se apunte a esa carrera, el delasotismo se abraza a esta idea que hace tiempo está latente en el peronismo local. Claro que dependerá de la voluntad de la ex diputada pero, por primera vez en varios años, el deseo de La Militante se explicitó en el marco del plenario que tuvo lugar en la Sociedad Sirio Libanesa, con más de 100 dirigentes y militantes presentes.

Franco Miranda (legislador departamental), Cristian Evangelista (directivo de EMOS), Maximiliano Rosetto (directivo del EMOS y concejal de Holmberg), Flavia Bonelli (intendenta de Suco), Laura Labat (subsecretaria de Transporte de la Nación) y Sergio Vizzo (presidente del PJ Coronel Moldes) fueron quienes tomaron la palabra en el plenario. Sus discursos confluyeron en la idea de recuperar la “épica” de cuando los (entonces) jóvenes militantes pedían por la candidatura de José Manuel de la Sota. La dirigencia hizo hincapié en la necesidad de recuperar la “identidad propia” de la agrupación y “fortalecer la cercanía con la gente”. En primera fila, también estuvieron presentes dirigentes como Leticia Paulizzi y los concejales Ariel Bathauer y Marisa Fernández.

Nazario no asistió al acto pero, al igual que en el primer evento que tuvo lugar en Capital, grabó un mensaje para la militancia y se mostró conforme con la convocatoria en la Sociedad Sirio Libanesa. “Qué alegría verlos reunidos en nuestro querido Río Cuarto. Debatiendo ideas, pensando en las transformaciones que demanda la sociedad y analizando la política provincial”, expresó la dirigente en sus redes sociales luego del operativo clamor en la Capital Alterna.

“El momento es ahora. Somos una nueva generación para la Córdoba del futuro. Con Martín Llaryora como próximo gobernador, pero también con La Militante presente en cada localidad de la provincia”, rezaba un fragmento de la síntesis realizada por el Legislador Franco Miranda. Dicha frase evidencia que, más allá de promover la candidatura de Martín Llaryora (sobre todo en aquellos departamentos más alejados de la Capital), el trabajo pendiente para La Militante es fortalecer a sus dirigentes en los distintos puntos de la provincia y aportar a dichos proyectos municipales. En el caso de Rosetto y Vizzo, como potenciales candidatos a intendente de sus respectivas localidades.

El día que se llevó adelante el acto en el “Imperio”, los alfiles de Adriana Nazario habían recorrido previamente el departamento y visitado localidades como Vicuña Mackenna, Coronel Moldes y Sampacho. Franco Miranda y Edgar Bruno fueron los primeros dirigentes en “tomar la posta” de la mayoría de los recorridos. Desde su entorno, aseguran que la recepción en los distintos departamentos ha sido muy buena y “tira por tierra” aquellos comentarios que daban por terminado el ciclo de la agrupación delasotista. “Estamos dispuestos a dar la discusión. No solo para que Llaryora sea candidato a gobernador sino para tener candidatos propios en localidades como Coronel Moldes, Holmberg e incluso en Río Cuarto”, reflexionaba un integrante del espacio al finalizar el acto.

La demostración de fuerza en la ciudad tuvo el efecto esperado por la organización: asistió la mayoría de los dirigentes locales que iniciaron su trayectoria política en la escuela del “Gallego” y que actualmente tienen a Adriana Nazario como principal referente. Aunque el delasotismo había perdido cierto peso en el nuevo esquema del PJ (ya no presiden ninguno de los circuitos en la ciudad), el logro del espacio fue haber “primereado” al resto de los núcleos y (posiblemente) tener un lugar en la mesa de discusiones para el proyecto del año entrante.