Por Gabriel Marclé

“Por ahora no está planificada ninguna asunción formal de autoridades”. Así respondía un allegado a la nueva mesa dirigencial del Partido Justicialista frente a la consulta del periodista. Sin acto masivo ni mucha pompa, Juan Manuel Llamosas ya se encuentra al frente del Circuito Ciudad, aunque todavía sin el control total. ¿Por qué? La agenda partidaria todavía está postergada mientras el “operativo ascenso” apunta puertas afueras de la Casa Peronista.
Las autoridades ya fueron proclamadas y los circuitos están vigentes, pero eso no significa que el acto electoral del 27 de marzo -en el que Río Cuarto logró una lista única- haya puesto en marcha los engranajes de la orgánica peronista. A un mes y algunos días de confirmarse la presidencia de Llamosas, todavía no se ha realizado una gran reunión organizadora con su consejeres y presidentes de los circuitos ciudadanos.
El “operativo proyección” del intendente riocuartense no quiere quemar etapas y tienen bien en claro cuales son los pasos a seguir. Días atrás se dio el clamor de los sindicatos, con un acto de la CGT que pidió abiertamente por el ascenso de Llamosas. Según lo averiguado por este medio, los sectores que le seguirán al sindicalista son aquellos vinculados a lo productivo y empresarial. Pero, para el acto masivo del peronismo, “todavía es demasiado pronto”.
Como señalan los dirigentes más experimentados del PJ local, “el apoyo del partido es lo último que llega”. Mirando el escenario actual, esa situación todavía parece lejana. En ese sentido, Llamosas deberá esperar trabajando por subirlos al carro del ascenso: los espacios del PJ local deberán gritar su nombre al unísono, pero en el presente algunos sectores todavía dudan de si ponerse la pechera y militarlo.
Como se dijo, el clamor del PJ llegará en la última etapa y tal vez esta se de en el mes de octubre. El 17 de ese mes se celebra el Día de la Lealtad peronista, fecha límite para aunar a todas las expresiones del partido en el sentido del “Llamosas 2023”. También se espera que por esos días ya esté definido el candidato a gobernador que Juan Schiaretti elegirá como su posible sucesor, por lo que el lugar de Llamosas en esos planes ya estará definido. “El apoyo llega cuando todo está cerrado”, agregaba un dirigente del PJ local.
Eso sí, hay quienes busca a un Llamosas comprometido con la conducción. Razón no les falta: si Llamosas no toma con fuerza las riendas del circuito, podría terminar dándole la razón a quienes señalaron que su llegada al cargo partidario es “simbólico” y que solo busca posicionarlo hacia el 2023. “Es mejor un conductor que un candidato”, alentaba un dirigente.
Sobreperonización
Más allá de los tiempos y la organización de las facciones peronistas, existe un riesgo por el cual los estrategas de Hacemos por Córdoba han hecho casi un protocolo. Midiendo el pulso de la actualidad política nacional y -en particular- la cordobesa, el llamado es a evitar la “sobreperonización” de las alternativas que surjan desde Hpc.
Llamosas y su equipo han tomado nota de esta perspectiva. Tal vez esa sea la razón por la que la asunción al frente del Circuito Ciudad no ha tenido el vigor que podía observarse en otros tiempos. De hecho, el intendente no se ha mostrado en la Casa Peronista de Av. España desde las Legislativas del 2021. Hoy, cuando los armadores del llamosismo son consultados por la construcción peronista, aparece la respuesta automática: “Somos un frente”.
Esa apertura a fuerzas externas (algunas de las cuales se han incorporado, como el Partido Socialista) también dominan la agenda del intendente por estos días. Se espera que la semana próxima, Llamosas viaje a Córdoba capital para acompañar el tratamiento del proyecto que designará al puente Alberdi-Las Delicias, con el nombre “Intendente Miguel Ángel Abella”, en honor al difunto jefe municipal del radicalismo.
“Antes que juntar a los propios, hay que llamar a los ajenos”, planteaba en otro axioma un referente del PJ en la región. La fase seductora del operativo que encabeza Llamosas también se verá durante ese guiño a los sectores del radicalismo que no se sienten representados por las expresiones actuales, integradas a Juntos por el Cambio.
El intendente de Río Cuarto aparecerá cada vez más seguido en Córdoba para incrementar su roce provincial y cumplir con esa condición sine qua non para ostentar algún tipo de cargo provincial. El viaje a la capital también le servirá a Llamosas para recibir algunas reacciones de las encuestas que lo muestran en el Top Ten de intendentes a nivel nacional.