Por Bettina Marengo
El gobernador Juan Schiaretti prepara un viaje a Kuwait con su par de Santa Fe, Omar Perotti, para cerrar el préstamo de 50 millones de dólares que otorgará el Fondo Kuwaití para el desarrollo árabe, destinado a financiar la primera etapa del demorado acueducto Paraná-Córdoba, para solucionar la escasez del oeste santafesino y el este cordobés.
En diciembre, funcionarios de los financistas estuvieron en Córdoba y en Santa Fe, ultimando con las contrapartes locales los detalles del crédito blando. Hace un mes, la Provincia confirmó el acuerdo, para cuya rúbrica viajarán los mandatarios. La primicia de la gira asiática la dio ayer el programa Hay Mañana, que se emite por Radio Nacional Córdoba. Seguramente, en su presentación ante la Fundación mediterránea del lunes próximo, el mandatario se explayará ante empresarios sobre las condiciones que hicieron posible este préstamo y el impacto que tendrá en la producción agropecuaria, como los gasoductos con la industria.
Según supo este medio, Schiaretti y Perotti estarán en tierras árabes el próximo 22 de mayo. Aunque es un acuerdo bilateral, sin la participación de la provincia de Entre Ríos que gobierna el albertista Gustavo Bordet, es la primera gran obra que lleva adelante en décadas de existencia la Región Centro, de la cual Schiaretti es presidente pro tempore desde el mes pasado.
En lo político, se trata del primer viaje del gobernador cordobés al exterior por gestión en mucho tiempo y, aunque el propósito le da envergadura por sí mismo, se enmarca en los movimientos estratégicos que viene haciendo de cara al 2023, con reuniones con sus pares y dirigentes del peronismo y de Juntos por el Cambio.
Schiaretti no ha definido que hará en las elecciones del año próximo, pero claramente busca levantar el perfil y posicionarse como hombre de gestión, previsible, por fuera de la grieta, y aferrado al federalismo. “No lo veo en casa esperando a que vuelva del Senado”, sostuvo el domingo la senadora nacional Alejandra Vigo, su esposa, en declaraciones al programa Dia 7 que se emite por Canal 10. Sin embargo, tras relativizar una posible candidatura a presidente del mandatario provincial, la dirigente admitió que Schiaretti estará “en los ámbitos de decisión del país” y que su ruta pasará por “las reuniones con los gobernadores del PJ”, como las que ha sostenido hasta ahora, y seguirá sosteniendo.
La foto en Kuwait con el rafaelino, un peronista clásico que tampoco tiene reelección y que integra el Frente de Todos con críticas al gobierno nacional, le sirve al cordobés para sus necesidades. En el plano interno, donde el oficialismo se prepara para pelear el poder frente a un envalentonado Juntos por el Cambio, facturará el inicio del acueducto Transprovincial, que se supone el próximo paso tras el financiamiento, como un éxito-corolario de tres periodos de gobierno en la segunda provincia más importante del país, con el sello de Unión por Córdoba y Hacemos por Córdoba.
Hacia afuera, refuerza su imagen de decano de los gobernadores y de jefe político de una provincia que juega en las grandes ligas y que no necesita de la Nación para ejecutar megaobras. En línea con lo que aseveró Vigo, suelen decir en el Panal que los contactos con otros mandatarios son mucho más fluidos de lo que se conoce, y que las ofertas para que integre, arme o prohije una fórmula presidencial se reiteran. El propio Jorge Capitanich, chaqueño ligado a Cristina Kirchner, le sugirió una dupla conjunta para 2023 cuando estuvo en Córdoba. Con Perotti, por otra parte, comparten la asesoría de Guillermo Seitas (el inventor del “Hacemos” en presente) y retomaron el vínculo a partir de las quirúrgicas críticas que el santafesino le propina a la Nación en temas de agenda común con Córdoba (producción, campo), o en temas propios como la cuestión narco. A ambos les viene bien el éxito de la gestión con Kuwait, aunque por el valor relativo de cada uno en el mercado nacional de dirigentes, la “potencia federal” será patrimonio del cordobés.
Con todo, el préstamo en dólares recibió el aval del gobierno nacional, condicion sine qua non para tomar deuda en dólares. El 20 de octubre del 2020, en plena pandemia, Schiaretti, Perotti y el presidente Alberto Fernández participaron de una videoconferencia en la que anunciaron estaba listo el préstamo solicitado varios años atrás al Fondo Soberano de Kuwait, del Grupo de Coordinación de Fondos Árabes, especializado en financiamiento de obras de infraestructura. De hecho, en la provincia ya financiaron diferentes obras de servicios básicos. Ese fue una de las últimas veces en que el cordobés se mostró cercano al jefe de Estado nacional, con quien hoy prácticamente no tiene relación.
El acueducto Paraná-Córdoba es una obra de alto impacto que brindará acceso al agua potable al centro oeste santafesino y al este y centro cordobés. El esquema se dividió en dos etapas. La primera va desde la toma en el ríoParaná hasta la ciudad de San Francisco, en Cordoba, y la segunda desde San Francisco hacia la ciudad de Córdoba capital. A su vez, la primera etapa tiene dos fases: la fase 1 va desde el Paraná a Colonia Belgrano, Santa Fe, y la fase dos que va desde Colonia Belgrano a la ciudad de San Francisco.