UCR “se corta sola”: ¿audiencia propia por inseguridad?

Sin el aval del oficialismo en el Concejo Deliberante, el radicalismo y sus socios de Juntos por el Cambio proponen gestionar una audiencia pública “propia” para escuchar opiniones de distintos sectores. Legisladores radicales se comprometieron a colaborar en la agenda.

Por Julieta Fernández

Guillermo Natali, Carlos Ordóñez y Gonzalo Parodi

El arco radical se reunió en su sede el pasado viernes y convocó a todos sus núcleos para dialogar sobre la problemática de la inseguridad. A pesar de la insistencia en el pedido de audiencia pública, no se logró un consenso con Hacemos por Córdoba para replicar la última instancia de debate que tuvo lugar en el Viejo Mercado. A partir de ello, la oposición se “cortará sola” y gestionará su propia audiencia. La última sesión del Concejo Deliberante había generado polémicos dichos por parte de la primera minoría, quien insistió en que Río Cuarto “parece Ciudad Gótica” (en referencia a la ciudad ficticia en la que habita el superhéroe Batman).

Los concejales de Juntos por Río Cuarto, dirigentes y militantes del radicalismo y de sus socios (PRO-Frente Cívico) se congregaron para trazar una agenda conjunta en relación a una problemática que no encontró su nicho en el ámbito institucional del Legislativo local. Aproximadamente 60 personas participaron del último encuentro en la Casa Radical.Participaron referentes de distintas líneas del radicalismo como Evolución, Red Federal, el alfonsinismo, Fuerza Renovadora (ahora también en representación del ex candidato, Gabriel Abrile) y la militancia que acompaña a Gonzalo Luján, entre otros.

“El populismo punitivista impostado que abraza el cambiemismo local -desde el ‘quien quiera andar armado, que ande armado’ pasando por el asesor excomisario negacionista- habla del nivel de preocupación que tienen por la velocidad con que Milei les come electorado por derecha”, embistió el concejal de Hacemos por Córdoba, Armando Chiappe en su cuenta de Twitter luego de la última sesión legislativa que en la vecinal San Pablo. Más allá de las chicanas del pasado jueves, los tres proyectos vinculados a la temática fueron aprobados por unanimidad. No obstante, JpRC insistió en señalar al oficialismo de “incoherente” por haber planteado que el Municipio no tendría competencia en el abordaje de la inseguridad.

La “movida” podría ser similar a aquella muestra de unidad del radicalismo en relación al transporte público. El partido centenario local brindó una conferencia de prensa el día que se aprobó el pliego de bases y condiciones para la licitación del transporte público. Para manifestar su rechazo y argumentar su postura, la dirigencia se mostró unida e incluso con la figura de Gabriel Abrile y Gonzalo Luján en el centro de la foto (dos de los aspirantes a la candidatura a intendente del 2024). La inseguridad será otro de los ejes en el que la dirigencia en conjunto tratará de mostrar fuerza y un “proyecto consolidado” a partir del aporte de especialistas. “Hay una sinergia generada desde el bloque de concejales hacia el resto del partido y los socios que va tomando cuerpo”, consideraba un dirigente que participó del último encuentro.

La ausencia del defensor del Pueblo, Ismael Rins, fue tenida en cuenta por algunos de los asistentes. Aunque el funcionario no suele mostrarse muy activo en la vida partidaria (tiene un perfil más institucional a partir del área que comanda), su ausencia llevó a algunos de sus correligionarios a preguntarse si el ombudsman estaría evitando “pegarle al oficialismo”. Aunque el legislador Antonio Rins sí se mantuvo en contacto con los concejales para ponerse a disposición en la agenda de Inseguridad, un dirigente que asistió al encuentro aseguró que prácticamente no hubo representantes del “rinsismo” en el encuentro. No obstante (y a juzgar por la agenda de transporte que también convocó al arco radical), podría decirse que el ombudsman “no estila” participar de ese tipo de discusiones desde el ámbito partidario. “Aún no se le ha escuchado un pronunciamiento contundente sobre la problemática”, insistió un dirigente radical en diálogo con este medio.