Apoyo ¿y algo más?
El intendente que participó del almuerzo político de peronistas brindó detalles del encuentro en Carlos Paz realizado ayer en el feriado nacional.
Periodista: ¿Se juntaron en la localidad de Punilla para respaldar a Matías Montoto en la interna partidaria contra Carlos Caserio?
Intendente: Sí y también a la lista de Claudio Chavero e Iván Ortega en Calamuchita. Pero también se habló de política. Arranquemos por el principio.
P.: Sí, por favor.
I.: Asistimos Intendentes, legisladores y funcionario de Hacemos por Córdoba que nos juntamos ayer al mediodía en un hotel de Carlos Paz. Entre ellos, Marcos Torres de Alta Gracia; Facundo Rufeil de la Calera; Julieta Aquino de Inrriville; Carolina Basualdo de Despeñaderos; Gastón Re de Oncativo; Paula Córdoba de Los Surgentes, entre muchísimos más.
P.: Ajá.
I.: Además de prestar respaldo a los candidatos en Punilla y Calamuchita, somos parte de un grupo generacional de dirigentes que ya nos venimos reuniendo desde hace tiempo para la construcción y suma de voluntades de cara a los desafíos que se nos vienen en el ´23. Por eso, entre otros puntos charlamos sobre la re re de los jefes comunales, y de cómo vamos a encarar el proceso de renovación que se viene. Queremos tener voz allí y para eso nos estamos juntando.
Sin grietas
El senador nacional Luis Juez participó del acto por el 24 de marzo en el Memorial de los Desaparecidos en el cementerio de barrio de San Vicente. Desde allí, esbozó una dura crítica a la grieta a los políticos.
Informante: Dijo que, en este momento en que esta grieta horrible se devora todo, esta fecha y la guerra de Malvinas son los dos íconos que nos quedan a los argentinos para reconocernos más allá de las diferencias.
Periodista: La grieta la alimentan todos.
I.: Claro. Y se hizo cargo de su parte.
P.: ¿De la grieta de Juntos por el Cambio dijo algo?
I.: No se haga el pícaro. Estuvo junto al radical Rodrigo de Loredo.
P.: Foto para los peronistas que se ilusionan con la ruptura.
I.: Esa sociedad sigue firme.
Reto
El informante municipal conversaba con el periodista de temas varios cuando, al final de la charla, le comentó de un fuerte reto del Intendente a un director de CPC.
Informante Municipal: Y bueno, como le vengo diciendo desde hace varias semanas, la atención está concentrada en Punilla y Calamuchita. Mientras, acá en capital, se aferran a la gestión. No sé qué más quiere que le diga…
Periodista: Claro que sabe. Deme algún dato de color.
I.M.: A ver… supe que el intendente retó fuertemente a un director de CPC, que vió en su jurisdicción algo que no le gustó y lo llamó inmediatamente para reprochárselo.
P.: ¿Cuál fue el problema? ¿De qué CPC estamos hablando?
I.M.: Ahora no puedo terminar de contarle porque tengo gente cerca, pero los servidores urbanos tuvieron que salir disparados para solucionar el problema y la conversación, tengo entendido, fue áspera.
P.: ¿Va a haber más detalles?
I.M.: Le dije que sí. La semana que viene charlamos.
Rossi, en la Séptima
El periodista se entretuvo ayer con una conversación animada con un dirigente de la UCR. El 2023 es el gran tema de preocupación en los radicales; eso le quedó claro.
Periodista: Tienen que elegir bien los candidatos.
Dirigente radical: Así es. Pero eso no es todo.
P.: ¿Qué me quiere decir?
D.R.: Que además de elegir buenos candidatos, todos tenemos que trabajar para revincular al radicalismo con la sociedad. Usted sabe que en 2019 llegamos divididos a las urnas, y que muchas veces se nos conoce más por las discusiones entre dirigentes que por nuestros proyectos y posiciones políticas, que los tenemos.
P.: ¿Adónde va…?
D.R.: Quiero contarle que el legislador Dante Rossi recorrió días atrás la seccional Séptima, entrevistándose con comerciantes y con vecinos, para escuchar sus preocupaciones. Es una tarea que todos los radicales que son referentes, en mayor o menor medida, deben hacer. La UCR tiene que ser la opción. No se olvide que en Juntos por el Cambio hay otros partidos que quieren colocar los candidatos a gobernador y a intendente, y por eso incluso los radicales que no aspiran a esos cargos tienen que salir a escuchar a los vecinos. Es clave.
Reelecciones
El gobernador de Santa Fe, el peronista Omar Perotti, está en una situación parecida a la del cordobes Juan Schiaretti: no puede presentarse para la reelección en 2023. En su caso, no hay segundos mandatos por Constitución. Por eso, en la vecina provincia, el oficialismo empezó a debatir la posibilidad de habilitar la re-relección del mandatario, lo cual provocó algunos remezones en tierras mediterráneas.
Alfil: Usted cree que en Córdoba, el oficialismo puede buscar alguna estrategia constitucional para habilitar una nueva candidatura de Schiaretti.
Informante PJ: No lo veo posible. Santa Fe no tiene posibilidad de reelección por Constitución, y cada vez que lo intentaron, fracasaron. Esa necesidad no está aquí.
Alfil: Pero igual que Perotti, Schiaretti no puede en 2023. Más allá de las razones legales, son iguales.
Informante PJ: No veo esa posibilidad y ese es un límite que no debemos superar.