Enroque Corto Río Cuarto

Por Gabriel Marclé y Julieta Fernández

 

Los bombos, a la basura

Ricardo Magallanes, titular CGT Río Cuarto

El periodista se acercaba al Concejo Deliberante para realizar una cobertura de la sesión legislativa en la que se aprobaría el pliego licitatorio para el servicio de transporte urbano. Allí se encontraba con un viejo conocido, militante del peronismo, quien le expresaba su pensamiento en torno a la cuestión a riesgo de quedar mal parado entre sus compañeros.

Periodista: ¡Qué alegría! Tanto tiempo sin verlo. Al final siempre nos encontramos en los momentos importantes del Concejo.

Militante: ¡Tiene razón! Justo ayer me acordaba de lo lindo que era el movimiento cuando se votan cuestiones como el aumento del boleto. Lo recuerdo a usted entre la masa de gente que empujaba para meterse a la sesión hace unos años. Pero las cosas ya no son como antes…

P: Son muy diferentes, es verdad. Apenas veo a un puñado de estudiantes esperando que los dejen entrar para asistir a la sesión. No hay mucho ruido…

M: Y claro que no. Los gremios ya no hacen ni acto de presencia. Les están subiendo el boleto a los trabajadores que representan, pero parece que ellos tiraron los bombos a la basura…

P: No es el primero que me lo dice, pero sí el primer peronista que me lo reconoce.

M: Hablo bajito porque hay muchos botones por acá, pero el comportamiento de los gremios ha sido vergonzoso. La CGT de Ricardo Magallanes ha quedo silenciada por el acuerdo político que hizo con la Municipalidad, la cual le entregó una subsecretaría para que pusieran a uno de los dirigentes suyos. Pero me llama la atención también que no hay independencia de pensamiento en el resto de los gremios. ¿Se acuerda de UEPC y otros gremios docentes? Pero no solo la CGT está en falta…

P: Eran muchas las agrupaciones que se manifestaban en otras épocas. ¿A quién se refiere puntualmente?

M: ¿Ha visto usted alguna pechera de CTA por acá? Todos en silencio, cuidando los acuerdos que les permitieron pegar algún puesto. ¿Y qué me dice del Consejo Económico y Social? ¿Los ha escuchado decir algo? Ese fue un logro del intendente (Juan Manuel) Llamosas, haberse aliado con los que hoy podrían estar generándole un lío por esto del transporte. Qué quiere que le diga… aunque esté jugando para el equipo ganador, no deja de darme bronca como se han devaluado los gremios.

 

 

 

 

“La OC”, con Llamosas y Toselli

El informante del PJ enviaba un mensaje al periodista para ponerlo al tanto de la declaración realizada por una agrupación de la ciudad.

Informante: Mire esto, quizá le interese. La Obregón Cano lanzó un comunicado en el que declaran que apoyarán la lista de unidad del PJ, tanto a nivel provincial como local.

Periodista: ¿La Obregón Cano? Creí que ya habían perecido. Recuerdo que propusieron a Hernán Vaca Narvaja como precandidato a diputado…

I: Y fallaron estrepitosamente. Sí, yo también pensé que habían cerrado ese antro (Risas). Parece que reaparecieron en el momento justo, para pedir a Juan Manuel Llamosas como presidente del Consejo Ciudad del PJ.

P: Bueno, uno más que se suma. Debe ser parte del plan…

I: ¡Seguro! De a poquito van a ir apareciendo estas declaraciones. Acá, “La OC” dice que Llamosas es el dirigente “mejor posicionado, más preparado y con mayor proyección política. Así que están lanzándolo, de paso. Pero también van por otro nombre…

P: ¿Alguien más cercano al Frente de Todos?

I: Exacto, porque vienen de ahí ellos. Apoyaron a Martin Toselli para que presida el Consejo Departamental. Ahí aprovecharon para tirarle un palo a una parte de la dirigencia que llamaron mezquina y miope. ¿A quién se referirán?

 

 

JR en la mesa

La cronista se comunicó con un integrante de la JR local para comentarle sobre la presencia del espacio en la última conferencia que tuvo lugar en la Casa Radical respecto del tema pliego de transporte.

Periodista: Vi a la presidenta de la JR, Patricia Cane, en la mesa de la Casa Radical. Debe ser algo positivo para ustedes…

Integrante JR: Claro que sí. Mire si vamos a quedarnos afuera de un tema tan importante. La mayoría de nosotros somos estudiantes y usamos regularmente el servicio de transporte. La verdad es que no tengo quejas porque creo que en el último tiempo supimos ganarnos un lugar. Obvio que tampoco hay que dormirse. Las cosas nunca son tan simples para nosotros.

P: Lo pensaba por lo que había ocurrido con el último encuentro en Vicuña Mackenna.

I JR: Bueno, esa es una señal de que al partido le falta mucho todavía y en una de esas ayer nos invitaron porque no querían volver a meter la pata (risas). Pero si abrimos el mapa y vemos como se mueven algunos dirigentes en la provincia y región, todavía queda mucho por hacer. Con lo de Mackenna en particular, lo dejamos muy en claro junto con las juventudes de otros departamentos y la UCR Diversidad: no nos incluyeron en la organización y no les importó relegarnos.

 

Falso médico, sobreseído “en parte”

La periodista recibía un mensaje de un informante, quien le compartía la noticia respecto de un sobreseimiento parcial en la imputación que pesa sobre Ignacio Martín. El joven “meditrucho”integró las filas del COE durante los primeros meses de la pandemia y se encuentra detenido desde hace un año en el Servicio Penitenciario de Río Cuarto. Según publicó Puntal, el Municipio (querellante en la causa) apeló esta medida.

Informante: Quizás con el tema del boleto esto quedó medio de lado pero me parece que habría que hablar del sobreseimiento “en parte” al médico trucho.

Periodista: Me enteré. Entiendo que Martín está imputado por siete delitos y lo sobreseyeron de dos.

I: No tengo conocimientos para cuestionar la decisión de los magistrados pero, ¿se puso a pensar cuales son esos dos delitos justamente? Tienen que ver con el uso de documento público y privado falso. Por lo que explicaron, Martin presentó fotocopias. Sí, eran falsas pero no había allí alguna marca de autenticidad legalmente requerida para considerarlas documentos públicos y por ello no constituiría un delito. .

P: Bueno, aprendí algo nuevo a partir de esto (risas).

I: La Municipalidad apeló el fallo. Veremos qué ocurre con eso.

P: Le digo que ni siquiera sabía que Martin se había manejado con simples fotocopias.

I: ¿La causa cuadernos del Imperio? (risas). Hablando en serio, esto no quita que el tipo haya cometido tremendo fraude y siga imputado por delitos gravísimos como homicidio o ejercicio ilegal de la medicina pero la Justicia lo sobreseyó justo en los cargos que quizás rozaban más de cerca a la secretaría de Salud que le recibió los papeles cuando casi lo contrata.