Por Yanina Passero
Las elecciones legislativas del 2021 serán recordadas por la dirigencia del PRO de Córdoba como el momento en el que sus rivalidades quedaron puestas sobre la mesa y a la vista de todos. Marcaron el final del discurso de un proyecto partidario para desnudar un mosaico de ambiciones personales. Al final, con el contundente resultado, tomaron conciencia que desperdiciaron una oportunidad histórica para posicionar a un precandidato provincial para el 2023. Los amarillos observaron cómo Luis Juez y Rodrigo de Loredo los “omitieron” la noche del triunfo.
Con este recuerdo fresco, dirigentes del PRO se movieron por la unidad, a sabiendas de que las divisiones del espacio conspiran contra sus posibilidades de lograr meter la cuchara en la estrategia local que se avecina. Esta fue la premisa que motivó la reunión de la semana pasada entre el vicepresidente del partido amarillo, Oscar Agost Carreño; los diputados nacionales Soher El Sukaria, Laura Rodríguez Machado, Gustavo Santos; y el intendente de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa.
Y como la felicidad nunca es completa, el referente de la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, impugnó la foto de familia. Sebastián García Díaz cuestionó, vía Twitter, que omitieran invitar a la senadora Carmen Álvarez Rivero. “El criterio selectivo le quita representatividad”, disparó, el primo de la parlamentaria.
Lo cierto es que en el grupo de la foto desearon ampliar la convocatoria, aunque para atar los cabos sueltos aguardan conocer los términos de Bullrich, quien, como se sabe, avaló la división del partido local y trabó una sociedad con Juez que exhibió con la promesa de un futuro juntos en el marco de la interna de Juntos por el Cambio por la presidencia.
Bullrich llegará a Córdoba este fin de semana para participar del Cosquín Rock. El domingo, en concreto. El desembarco lo hará en el marco de la gira veraniega que inició en enero en la Costa Atlántica para ventilar su deseo presidencial. Los patricios cordobeses anticipan que la unidad del partido cordobés concentrará buena parte de la agenda, aunque prefieren localizar la pelea en el ámbito nacional.
Es decir, anticipan que será inevitable la comparación de convocatorias con su inmediato predecesor, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, quien pasó por Córdoba la semana pasada. En consecuencia, trabajan para rodear a Bullrich de un nutrido marco, con Rodríguez Machado y Álvarez Rivero como escoltas.
Ahora bien, es imaginable cuáles serán algunos de los términos de la unidad amarilla. Los patricios afirman que debe ser Juez el líder de la boleta provincial del año que viene. Si la jefa del PRO suscribe sin matices a esta postulación anticipada y no admite alguna variante chocará con el protegido de Mauricio Macri, el diputado Santos, quien cree que la elección de medio término no configuró un pase directo a la boleta que disputará el espacio de poder que Hacemos por Córdoba detenta hace más de dos décadas.
También se especula con que Bullrich no desentonará porque Larreta logró contener a todo el espacio en su visita y se puso a disposición para la construcción de un candidato PRO para la gobernación.
El canto de sirena es más que suficiente para atraer a un partido dividido y que sabe que corre por detrás de Juez y De Loredo, ambos líderes indiscutidos de la vuelta legislativa. Habrá que ver cómo Bullrich compagina las necesidades que surgen en su propio frente con la sociedad que tiene con el fundador del Frente Cívico.
Por el momento, no hay señales de fisura, salvo por un detalle que no pasó desapercibido. Conocida es la fascinación de los medios televisivos porteños por el exintendente de Córdoba y, en una de las últimas de sus participaciones, fue consultado sobre el tema de la semana: la distribución y muertes de personas que consumieron cocaína adulterada en el conurbano bonaerense.
Juez dijo que “la política no quiere hablar del narcotráfico” en LN+. La declaración antisistema llegó a Bullrich, quien se ufana de haber montado una persecución contra los narcotraficantes y el crimen organizado. Estos días, repasó los logros que Juez, su presunto aliado, no destacó, pese a haber formado parte del gobierno de Cambiemos.
¿Bullrich soltará la mano de Juez para congraciarse con su partido? Habrá que verlo.