Schiaretti y Llaryora exhiben gestión: Bajo Grande

En una semana, compartieron dos actos de gobierno con obras para la Capital. Ayer, recorrieron la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales.

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora arrancaron el año con el foco puesto en la gestión y en mostrar cómo la sinergia política entre Provincia y Municipio redunda en obras para la Capital.

Al anuncio de un nuevo parque para la ciudad de Córdoba realizado esta semana, se le sumó ayer una nueva foto de ambos: estuvieron presentes en la nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Allí se realizó la prueba de funcionamiento del módulo 1 del sistema que permitirá el acondicionamiento primario del 100% de los líquidos que llegan hoy a la planta para que puedan ser tratados.

La Provincia y la Municipalidad recordaron que llevan adelante un plan de saneamiento que beneficiará a 1,6 millones de vecinos, en una de las principales apuestas de ambas administraciones.

Cabe recordar que hace apenas unos meses, concretamente en noviembre pasado, la Nación envió al jefe de Gabinete, Juan Manzur, precisamente a visitar el proyecto desarrollado en la planta depuradora que implicó -según informaron- una inversión nacional estimada en $9.324 millones.

La misión política con la que desembarcó en Córdoba en plena campaña junto a otros funcionarios y referentes del Frente de Todos locales, fue recordarles a los cordobeses que el Estado Nacional hizo una fuerte inversión en esa obra central para la Capital cordobesa. Ese acuerdo para el financiamiento conjunto había sido firmado en el 2020 por el gobernador y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en una visita del funcionario nacional al Centro Cívico.

En aquel momento, el vínculo institucional era bueno, había cierta sintonía y señales que abrían la puerta a la posibilidad de un acuerdo político para las elecciones del ´21. Finalmente, nada de eso ocurrió, ambos peronismos fueron por carriles distintos y hoy, el gobernador deliberadamente se posicionó como un opositor a la política nacional. Schiaretti explota públicamente, cada vez con mayor frecuencia, su perfil anti kirchnerista.

Llaryora, por su parte, cuida más los modales hacia el Frente de Todos, tanto que muchos dirigentes del PJ que hoy militan en el proyecto de Alberto Fernández y Cristina Kirchner creen que el intendente sería una buena pieza de ensamble para lograr la unidad en el ´23. De hecho, aunque prematuro, apoyarían su candidatura a la gobernación.

Por lo pronto, el jefe comunal que nada dijo sobre su futuro político pero que se posiciona como el aspirante más firme de Schiaretti, se muestra concentrado en la gestión municipal. “No hay mejor campaña que la misma gestión”, repite como mantra político.

 

Sobre la obra

Ayer, Schiaretti y Llaryora estuvieron acompañados por el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, quien explicó que el monto de la inversión supera los 22.000 millones de pesos, y mencionó que fueron con fondos nacionales y provinciales.

El módulo 1 puesto a prueba consta de dos canales completos de desarenado, desengrasado y desbastado, que constituyen el pretratamiento físico de los líquidos, provenientes de los colectores principales. Esto permite su acondicionamiento, para que las bombas puedan elevarlos sin los áridos ni las grasas, elementos nocivos para el funcionamiento de las bombas.

Cabe destacar que el plan de saneamiento impulsado conjuntamente por la Provincia y el Municipio abarca la construcción de una nueva Planta Depuradora de Bajo Grande y la construcción de cinco colectores troncales de más de 55 km de longitud.

En la planta se disponen de dos nuevos módulos de 5000 m3/h cada uno, totalizando 10 000 m3/h que se sumarán al existente; y en cuanto a los colectores, se suman más de 50 km de cañerías con los colectores troncales sur, norte, noroeste, centro, nexo Villa El Libertador, nexo Smata y nexo Villa Retiro.

En su conjunto, la obra beneficiará a 1,6 millones de ciudadanos, aproximadamente, y está proyectada para los próximos 20 años.