Enroque Corto

Natalia De la Sota, a puro folclore

La diputada nacional, Natalia de la Sota, participó este fin de semana de la apertura de los festivales de Deán Funes y Cosquín, invitada en ambos casos por los intendentes de cada localidad, Raúl Figueroa y Gabriel Musso.

Periodista: ¿Así que la legisladora anduvo por sus pagos?

Dirigente: Así es, anduvo de recorrida junto al intendente Figueroa participando del Festival de la ciudad. Y hasta se dio un gustito…

P.: ¿Cuál?

D.: Subió a cantar.

P.: Mire usted.

D.: Ajá. Los amigos de Pachecos la invitaron al escenario y juntos cantaron su tema “El último vidalero”, se vivió un momento muy lindo. Después, el sábado se fue a Cosquín donde la esperaba el intendente Gabriel Musso. Juntos participaron de la ceremonia de apertura y premiaron a la cantante tucumana Sofía Assis, ganadora del Pre Cosquín en la categoría solista vocal.

P.: Con el regreso de los Festivales volvió también esa vidriera política de verano que les permite a los dirigentes mostrarse en una actividad distinta, ¿no?

D.: Así es. Fíjese que el vicegobernador Manuel Calvo también anduvo por Cosquín.

 

 

Junta definida

El periodista llamó a su informante gremial varías veces, sin conseguir respuesta. Al rato, y de manera telegráfica, cruzaron algunos mensajes.

Informante Gremial: Estimado, no puedo hablar, pero imagino que me llamaba para preguntarme cómo resultó la Asamblea en la que el Suoem definió la junta electoral…

Periodista: Afirmativo.

I.M.: Le paso los nombres y mañana afinamos. Los integrantes son Roberto Nágera, Manuel Ávila, Gustavo Albeza, Emilse Fidani Silva, Trinidad Giménez, Analía Peralta, Mariela Isa y Juan Arias.

P.: ¿Control absoluto de la lista Verde?

I.M.: No le quede ni una duda.

 

 

Legislatura: se acortan los plazos para la oposición

El 1 de febrero está cada vez más cerca. Ese día, el gobernador Juan Schiaretti irá a la Legislatura a rendir cuentas de su gestión. Para entonces, en Juntos por el Cambio esperan tener resuelto el lío de los bloques. Un dirigente radical le aconsejó al periodista que se ponga alerta en estos días.

Dirigente radical: Calma, periodista.

Periodista: ¿No era calma, radicales?

D.R.: Es que usted insiste mucho con el asunto de los bloques. Creemos que en los próximos días las conversaciones telefónicas pasarán a convertirse en reuniones, y ahí podremos ver qué diablos sucede con los bloques.

P.: La unificación del radicalismo parece que marcha bien.

D.R.: Falta que regresen Juan Jure y Elisa Caffaratti, aunque todavía no lo han hecho. Creo que tratan de evitar que la unión de la UCR tenga como consecuencia la ruptura de la alianza. Fíjese que el PRO podría terminar teniendo su propio bloque.

P.: Y entonces el futuro podría complicarse…

D.R.: Para la alianza, sí…