Interna PJ: primeros movimientos en Colón

Por un lado, juega el tándem Carlos Presas y Rodrigo Rufeil; y por el otro, el movimiento Colón Merece Más. Ambos sectores quieren la unidad, pero demandan para sí la conducción del departamento. El retorno de Rodrigo Rufeil a las filas de Hacemos por Córdoba.

Por Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

El peronismo cordobés tiene una parada electoral previa a las generales del 2023: el próximo 27 de marzo el partido deberá renovar sus autoridades en un proceso interno que, a diferencia de otros, oficiará como vidriera de posicionamientos y un trampolín para muchos. Todos quieren jugar y moverán pensando en lo que se viene: el fin de un ciclo y el inicio de otro con una nueva reconfiguración del mapa peronista provincial. 

La propia dirigencia del PJ entiende que con la interna partidaria comenzará a materializarse el traspaso generacional obligado por la salida del gobernador Juan Schiaretti del poder provincial. 

Sin margen para una nueva postergación de la fecha (creen que una nueva suspensión podría ser motivo para la intervención del partido) ya rige un cronograma que fija para el 28 de febrero, el plazo límite para la presentación de listas. 

Y así como hoy nadie discute que la presidencia quedará para Schiaretti, no hay garantías de que el proceso se libre sin batallas departamentales, más bien se cree todo lo contrario. 

Es que más allá de que la unidad será la primera opción, en el oficialismo hasta creen sano y oportuno habilitar las internas para sanear diferencias y ordenar hacia adentro en determinados distritos. 

A priori, negociar la unidad en departamentos como Punilla, Calamuchita, Colón, Santa María e incluso la propia Capital, suena hoy a misión de alta complejidad. De cualquier modo, siempre hay tiempo para acordar, la experiencia así lo confirma. 

Resulta que en el mientras tanto, ya comienzan a figurar en el radar del PJ los primeros movimientos políticos de aquellos interesados en ser parte de la interna con alto perfil. 

Algo de eso ya pasa en el distrito más grande después de Capital. En Colón conviven dos claras facciones del PJ que pelearán por quedarse con la representación del departamento. 

Por un lado, el sector articulado por los legisladores Carlos Presas y Rodrigo Rufeil; y por el otro, el movimiento Colón Merece Más que nuclea a dirigentes como el intendente de La Calera, Facundo Rufeil; Nicolás Martínez Dalke (Mendiolaza); Daniel Zabala (Villa Allende); Pablo Murúa (Río Ceballos) y Crsitina Lucero (Malvinas Argentinas), entre otros. 

Por ahora, no hay enfrentamientos y sí, en cambio, una coincidencia: ambos sectores creen que es necesario acordar una lista oficialista y dicen tener voluntad para hacerlo. Pero claro, apenas un detalle los separa, y es que de los dos lados esgrimen razones políticas para imponer a los suyos en los máximos cargos partidarios del departamento. 

A saber. El retorno del ahora ex funcionario nacional, Rodrigo Rufeil, a la Legislatura de Córdoba y al bloque oficialista fue una clara señal de que el último jefe de campaña que tuvo el Frente de Todos en Córdoba, está decido a moverse políticamente dentro de Hacemos por Córdoba. Mucho antes, Carlos Presas ya se había corrido del armado efímero que intentó el ex senador Carlos Caserio cuando lanzó una especie de sub bloque con legisladores propios. 

El ex intendente de La Calera buscará consolidarse como uno de los hombres fuertes de Colón para recuperar protagonismo en el ´23. Mientras que Presas, el histórico referente departamental, dejó en claro que, junto a la voluntad de evitar un proceso interno, hará valer su capital político en el territorio. 

Si bien, el legislador considera que es el turno de los intendentes no apoya la idea que la conducción departamental quede en manos de Facundo Rufeil, como aspira Colón Merece Más. Desde allí, los dirigentes que impulsan un recambio generacional, consideran que el intendente de la ciudad más grande del departamento es quien más votos tiene y, por ende, quien “naturalmente” debería ocupar conducir. Además, destacan el apuntalamiento político que el propio gobernador Schiaretti le viene dando al referente del espacio que el 15 de enero cumplirá un año. 

En cambio, desde el lado de Presas y Rufeil dicen contar con la mayoría de los jefes comunales e intendentes peronistas de Colón, por lo que se muestran seguros que en un mano a mano ganarían la pulseada. 

Por lo pronto, sin que las conversaciones oficiales se hayan abierto, cada espacio se ocupará de acumular para mostrar la mayor musculatura política posible a la hora de negociar.