Enroque Corto

Aliancistas de Capital preocupados por Llaryora

El fin de año motoriza reuniones, y los presidentes capitalinos de los partidos de Juntos por el Cambio hicieron ayer un cafecito para conversar. Un dirigente informado de lo que allí se habló, le comentó al periodista.

Dirigente aliancista: Usted sabe que tenemos un especial interés en el Palacio 6 de Julio porque creemos que dentro de dos años lo recuperaremos.

Periodista: ¿Tan seguro está? 

D.A.: Sí. Claro que para eso tenemos que llegar con Juntos por el Cambio unido. Y por eso es importante que los presidentes de los partidos Unión Cívica Radical (Diego Mestre), PRO (Marcelino Álvarez), Frente Cívico (Viviana Martoccia) y Coalición Cívica-ARI (Maximiliano Pereyra) conversen seguido.

P.: ¿Qué conversaron? 

D.A.: Sobre la dura realidad que atraviesa Córdoba ante la indiferencia del intendente Martín Llaryora, según me contaron después, y coincidieron en trabajar por una ciudad más plural, solidaria e inclusiva.

 

Córdoba “pica en punta”

El gobernador Juan Schiaretti encabezó ayer la presentación de la iniciativa que busca darle impulso a la industria de los videojuegos.

Periodista: ¿De qué se trata concretamente?

Funcionario provincial: Se creará un centro de entrenamiento y capacitación de deportes electrónicos además de la Copa Córdoba E-Sports. Para favorecer la creación de empleo, se dará apoyo a la generación de nuevas empresas de desarrollo de videojuegos, y a las ya existentes.

P.: Mire que interesante. ¿Qué dijo Schiaretti?

F.: Que Córdoba “siempre pica en punta” Con el software, con la promoción a la economía del conocimiento, “en los deportes picamos en punta con el Córdoba X y ahora vuelve Córdoba a picar en punta en los E-Sports. Porque a los cordobeses no nos asusta la tecnología y no le tenemos miedo a los nuevos desafíos”.

 

Piloni presenta

En un descanso de su jornada, el periodista repasaba junto a su colega las redes sociales. De publicación en publicación, encontraron una que llamó su atención.

Colega: Mire esto. Entre al Instagram de Nicolás Piloni.

Periodista: A ver… (mira unos segundos) No encuentro nada que llame particularmente la atención…

C.: Vea hasta el final.

P.: A ver… es Piloni presentando avances de la gestión municipal, principalmente obras.

C.: Bueno. Eso ya es un dato. Hasta ahora poco se vio de los alfiles del intendente mostrando sus avances de gestión. De hecho, hasta hubo reproches durante la campaña por la falta de “pro-actividad” de funcionarios y concejales. Pero lo más interesante es que al final del spot, en lugar de “Municipalidad de Córdoba”, o “Gestión Llaryora”, aparece el nombre del propio concejal.

P.: Tiene razón. Pero tampoco es para sorprenderse. Tras la salida da Viola rumbo al gabinete, todas las fichas estaban puestas en que Piloni presidiera el bloque de HpC. Ese lugar quedó finalmente para Vázquez por las tensiones que existieron y que estuvieron muy principalmente fogoneadas por Diego Casado.

C.: Así es, lo recuerdo. Pero es interesante ver como los llaryoristas puros empiezan a buscar un perfil propio… seguramente preparándose para disputar lugares de acá a algún tiempo.

 

 

Ausencia

El Frente de Todos logró aprobar su proyecto de suba del mínimo no imponible del impuesto a Bienes Personales con la «ayuda» de una diputada radical que se ausentó. El PJ no dejó pasar el tema.

Informante PJ: El FdT ganó la votación por un voto. Y fíjese que Gabriela Brower de Koning se ausentó. Podría haber empatado.

Alfil: ¿Y el PJ Córdoba como votó?

Informante: votaron el proyecto que venía del Senado.  Ahora como hubo modificaciones, habrá de volver al Senado el martes.

Alfil: Y allí se verá qué hace Alejandra Vigo, no?

Informante: Espere y no sea ansioso.