Enroque Corto

Ferraresi y Taiana en Cordoba

En lo que será la primera visita de funcionarios nacionales de primera línea a Córdoba luego de las elecciones, hoy llegan dos ministros de Alberto Fernandez a la Capital.

Informante: Este jueves llegan a Córdoba los ministros de Defensa, Jorge Taiana, y de Hábitat y Vivienda, Jorge Ferraresi, para encabezar la entrega de viviendas del plan Procrear, en barrio Parque Liceo.

Alfil: Cual es la agenda, además de esa actividad? ¿Habrá algún encuentro con dirigentes o funcionarios?

Informante: Mire, estarán muy poco tiempo en Córdoba porque luego hay una entrega de viviendas en Buenos Aires, con el presidente. El acto en Córdoba es al mediodía, y no hay más nada previsto.

 

 

Mestre sigue recorrida; con vecinos de la Trece

Mientras Mario Negri y Rodrigo de Loredo protagonizan un novelón en la Cámara de Diputados de la Nación, Ramón Mestre sube lentamente el perfil de sus recorridas por los barrios de la ciudad de Córdoba, e incluso por ciudades del interior provincial. Un dirigente del grupo Confluencia le contó las últimas novedades al periodista.

Dirigente mestrista: Mestre, públicamente, se ha limitado a felicitar a todos los diputados de Juntos por el Cambio. Sin meterse en el barullo, sostuvo que “el encuentro en la diversidad de miradas es una de las metas que tenemos como espacio político, para ir hacia una Argentina grande”. Pero, entretanto, sigue visitando y conversando con los vecinos.

Periodista: A ver, cuénteme la última. 

D.M.: Aprovechando el feriado estuvo reunido con vecinos de barrio Residencial América, en la seccional Trece. De a poco, busca rearmar el entramado que lo llevó a ser el intendente de la ciudad de Córdoba y candidato a gobernador.

P.: No será sencillo… 

D.M.: Nadie dice eso. Él más que nadie sabe que, como dijo alguna vez, debe empezar de cero. Y en eso está.

 

Sesión cargada

En el Concejo Deliberante de la ciudad se debatirá hoy el Presupuesto y los aumentos tarifarios que giró el intendente Martín Llaryora. La oposición pasó el peine fino y promete ponerle sustancia al tratamiento en primera lectura. Sin embargo, también habrá escaramuzas partidarias.

Informante: Puedo adelantarle que todos los bloques opositores no le darán respiro al oficialismo.

Periodista: Me dijeron que Hacemos por Córdoba no va dejar que les marquen la cancha.

I.: Es verdad.

P.: ¿Qué saben?

I.: Los ediles comandados por Marcos Vázquez fueron capacitados por el equipo municipal para defender con fundamentos cada uno de los cuestionamientos opositores.

P.: Vamos a ver qué pasa en el debate. Me prometió rosca.

I.: Así es. El reemplazante de Rodrigo de Loredo, Lucas Balian, cumplió con las formalidades para si ingreso al recinto. La mestristra Mariana Jaime, también. Es por eso que el exjefe de bloque en el cuerpo anterior debuta con un duro comunicado para ese sector de la UCR que le quiere sacar la silla.

P.: ¿Qué dijo?

I.: Leo una parte: “Las aventuras legales fogoneadas por un sector de mi partido, la UCR, atentan contra la igualdad ante la ley, la seguridad jurídica y no hacen mas que poner en riesgo lo conseguido en la lucha por la paridad”.

 

 

Fuera del área de cobertura

El periodista, refunfuñando, consiguió después de muchos intentos que uno de sus informantes municipales le atendiera el teléfono. Aunque no sacó mucho de eso.

Informante Municipal: Estimado, ¿cómo anda?

Periodista: Ahora que lo escucho, mucho mejor. No sabe lo que me ha costado dar con algún funcionario del Palacio 6 de Julio. Todos los teléfonos apagados…

I.M.: Y bueno… era de esperarse… agradezca que me tiene a mí que soy hincha de Instituto.

P.: ¿De qué habla?

I.M.: ¿Y por qué cree que no lo atienden?

P.: Supongo que por ser feriado… Aunque a decir verdad ni los domingos son tan celosos del franco…

I.M.: Ja. No creo que sea eso. Están todos en Santiago, viendo el partido de Talleres contra Boca. ¡Por eso no contestan!

P.: ¿En serio me lo dice?

I.M.: ¿Qué tampoco abrió Instagram hoy? Ahí va a encontrar toda la prueba.

P.: ¿Se trasladó por hoy a Santiago la capital de Córdoba?

I.M.: Así parece…

 

 

La re re y la grieta en el schiarettismo

El funcionario provincial se sinceró con el periodista.

F.: Mire, la verdad, el debate dentro del peronismo cordobés no sólo pasa por la “estrategia política” de preservar la territorialidad para el ´23.

P.: ¿A qué se refiere?

F.: A que hay intereses cruzados entre la “vieja guardia” y la nueva generación del PJ. Y no sólo a nivel de los intendentes, también en la Legislatura. Creáme lo que le voy a decir…

P.: Diga.

F.: No son precisamente los intendentes lo que están detrás de la movida en la Legislatura, son los mismos legisladores los interesados…acuérdese que muchos de ellos tampoco podrían repetir. Formalmente Mesa Provincia-Municipio.

P.: Excepto que lo pida el Gobernador.

F.: Por supuesto. Pero hasta donde sé, “el Gringo” no quiere ese debate este año.

P.: ¿Y a qué se refiere con lo de la discusión generacional?

F.: A que hay toda una camada de dirigentes del PJ, muy competentes, que están esperando su turno, y la rotación en las intendencias, en las bancas legislativas representan una oportunidad.