Enroque Corto en Río Cuarto

Por Roger Fabre y Julieta Fernández

Marcar terreno

La cronista recibió un mensaje de un militante del Frente de Todos, quien se mostraba enojado por la omisión del gobierno nacional en el marco del plan de pavimentación que se lleva adelante en la ciudad.

Militante Frente de Todos: Sé que varias veces hemos hablado de esto pero habrá que decirlo cada vez que lo detectemos. ¿Por qué el Municipio no menciona a Nación en aquellas obras que tienen presupuesto nacional? Que no son pocas…

Periodista: Lo hablamos bastante hace unas semanas y usted me dijo que era una cuestión electoral. El distanciamiento que marcaba HpC del FdT.

M FdT: Pero, justamente, las elecciones terminaron y parece que no solo la Provincia “capitalizó” algunas obras que contaban con aportes nacionales sino que el Municipio también. El propio Martín Gill lo señaló en su Twitter hace un tiempo, marcando terreno en algunas obras que difundía la Provincia. En Río Cuarto, algunos compañeros comenzaron a señalarlo al intendente también…

P: ¿Quiénes?

M FdT: Uno es Jorge Mendez, ex secretario de Servicios y Obras Públicas. Le molestó que el Municipio comunique el plan de pavimentación sin una mínima mención al Ministerio de Obras Públicas de Nación. De hecho, dijo que el intendente estaba siendo desagradecido y le digo que varios pensamos lo mismo.

P: ¿Alguien lo ha planteado directamente al Municipio? Capaz ahí se acaba la historia.

M FdT: De mi parte no y le digo más: la responsabilidad no debiera recaer en los militantes o dirigentes que no estamos en la función pública. El problema es que quienes firman los convenios y se ven beneficiados con los recursos, después hacen como si nada y no se les mueve un pelo. Y también hago un mea culpa de nuestro gobierno nacional que no ha sabido plantarse en este sentido.

 

 

LH: Reclamo por cloacas

La periodista dialogó con un informante de la vecina localidad de Las Higueras, quien le comentó sobre un reclamo de vecinos de barrio Universidad en el que solicitan la concreción de una red cloacal en dicha zona..

Informante Las Higueras: Sé que ustedes han estado más atentos a lo que ocurrió acá por el pedido de suspensión del intendente (por la elevación a juicio en la megacausa de residuos). Pero le cuento que también hay otros reclamos que crecen cada vez más…

Periodista: Lo escucho.

I LH: Resulta que los vecinos de barrio Universidad están pidiendo explicaciones por la licitación de la red de cloacas. Quieren saber cuál es la empresa que ganó el pliego y que puede hacer el Municipio para reclamar porque la obra no está concretada.

P: Otro dolor de cabeza para (Alberto) Escudero.

I LH: No es algo menor. Hay gente que dice que ya pagó hace más de siete años. En fin, lo que piden también es que se puedan revisar algunas cuestiones y aprovechar la obra del Colector Noreste de Río Cuarto para conectarse a esa red. Dicen que la red actual ha traído bastantes problemas en algunos domicilios. Básicamente, piden que la Municipalidad se ponga las pilas en eso.

P: ¿Y sabe cómo lo tomaron en el Municipio?

I: Esta nota llegó al Concejo Deliberante. Desconozco qué resonancia tuvo en la Municipalidad pero creo que el intendente se mantendrá en perfil bajo. Todavía no se calmaron las aguas luego de la polémica por el espaldarazo de los concejales oficialistas que rechazaron su suspensión.

 

¿Alerta por nueva variante?

La nueva variante de covid-19 (Omicron) preocupa y mucho a los profesionales médicos de la salud. Para conocer más de cerca el tema, el periodista se comunicó con una integrante del área de Salud de la Municipalidad de Río Cuarto.

Periodista: Estimada, ¿cómo le va? La molesto para que me comente un poco sobre la nueva variante que pisa fuerte. ¿Se está preparando la ciudad?

Informante: ¡No es molestia! Mire: por el momento no hay grandes novedades del tema. Solo se sabe lo que vemos y escuchamos de otras localidades. Sí le puedo adelantar que en los cuerpos de salud el tema preocupa y mucho.

P: ¿No le parece que ya se debería haber comenzado con medidas preventivas?

I: El riesgo de contagio es muy grande. Desde el municipio seguramente se va a hacer todo lo posible. El problema también es el relajamiento de la gente. Por lo pronto, el secretario de Salud dijo que en la ciudad hay 8 mil vecinos que aún no han completado el esquema de vacunación con la segunda dosis. La Municipalidad está en campaña para solucionar este tema.

P: ¿Imagina a la municipalidad tratando el tema de manera autónoma? ¿O continuará el lineamiento con la Provincia como hemos acostumbrado a ver?

I: Yo imagino un esquema similar al que estamos acostumbrados. El vínculo Municipio-Provincia continúa firme independientemente de todo.

P: ¡Veremos qué pasa! Gracias por colaborar.

 

¿Qué busca Di Bella?

Desde el área que representa el funcionarios a cargo de Desarrollo Económico, Germán Di Bella, constantemente se están comunicando y publicitando las actividades que se realizan y parece no tener descanso. El año que viene, el funcionario gozará de mayor presupuesto en su área. ¿Qué hará? Para obtener información, el periodistas se comunicó con un dirigente y compañero de gabinete del secretario en cuestión.

Periodista: ¿Qué tal? ¡Le vamos a preguntar por su compañero!

Dirigente: ¿Por cuál? La mayoría del gabinete son “compañeros”…

P: Le pregunto particularmente por German Di Bella. Vemos que tiene mucho funcionamiento y dinámica en la gestión que encabeza. De hecho, se están dando a conocer algunas charlas que se realizarán con el acompañamiento de su área y ligadas a algunos sectores empresariales.

D: ¡Uh! ¡Me preguntó por uno de los únicos que no es compañero! De peronista tiene poco. De todas maneras, para no ser malo con usted, le voy a contestar su pregunta. Tengo entendido que tiene aspiraciones a futuro. Lo que no sabría decirle es si son locales, regionales o simplemente empresariales.

P: ¡Epa! ¡Qué chicana le acaba de tirar a su “compañero” de gestión! Bueno, por el perfil de sus actividades y la participación que ha tenido en algunas jornadas, parece que apuesta firme a un sector empresarial importante. Hay que ver qué podrá gestionar con mayor cantidad de recursos el año que viene.

D: En el peronismo siempre nos hacen falta este tipo de dirigentes. Lava un poco la cara de la gestión y concentra a sectores que difícilmente otros podrían hacer. ¡Lo veo bien!

P: Veo que mucho más del tema no quiere hablar.

D: ¡Gracias por entender!