Enroque Corto

Rufeil-Schiaretti-Romero, foto sugerente del departamento Colón

El periodista recibió una foto que le enviaba su informante peronista vía WhatsApp. Sin entender el porqué, preguntó.

Periodista: ¿Y eso?

Informante Peronista: Esa foto se acaba de sacar acá, en el Centro Cívico. Acaban de anunciar la repavimentación de algunas rutas de las Sierras Chicas. El gobernador presidió la apertura de ofertas de la licitación. Y la ocasión dejó esa imagen.

P.: Esa imagen que usted interpreta…

I.P.: Mire. (Facundo) Rufeíl es, por cómo se viene perfilando el asunto, el hombre que el gobernador va a poner a cargo del departamento Colón. Seguramente junto a su padre, Tánus.

P.: Ajá…

I.P.: Y del otro lado, el “Gato” Romero, intendente PRO de Villa Allende, ¿a qué le suena?

P.: Podría sonar a un acto institucional más. Ahora, por el contexto que dejaron las últimas elecciones, en parte, y en parte también por su tono de voz, entiendo que usted está queriendo ver en esta foto un indicio de lo que el en futuro va a ser la construcción del “partido cordobés”, como un armado que exceda a Hacemos por Córdoba.

I.P.: Exacto. Dígame iluso, pero yo lo veo así. Y no son puras conjeturas… ¿quiere que le pase algunos textuales?

P.: A ver.

I.P.: El gobernador subrayó la relevancia del trabajo mancomunado junto a los gobiernos municipales y apuntó que “Se alcanza el éxito si se trabaja en conjunto, independientemente de lo que piense políticamente cada uno. Lo importante es que vamos a mejorarle la vida y vamos a darle más dignidad a los habitantes de este lugar de nuestra Córdoba”…

P.: ¿Y el “Gato” le devolvió la pelota?

I.P.: Claro que sí. A su turno, el intendente agradeció al mandatario provincial por cumplir con su palabra” y le aseguró “cuente con nosotros para lo que necesite”.

 

Fin de fiesta

Las elecciones terminaron y ahora comienzan las malas noticias. Los principales gremios de la provincia y el país exigen recomposiciones salariales a punta de paros o discursos efusivos, como el de Rubén Daniele, jefe de facto del Suoem, que le avisó al intendente Martín Llaryora que van por todo lo perdido.

Informante: El viernes se sumará un conflicto más en el Palacio 6 de Julio.

Periodista: Sí, paro de UTA en todo el interior del país.

I.: Menos en AMBA y CABA.

P.: Sería el colmo si pararan, con los subsidios que reciben.

I.: Claro. Pero el tema que explotó en la campaña no terminó con ella. La batalla por los subsidios al transporte recién comienza y va a ser un gran punto de tensión con la Naciòn.

P.: Quiero ver cómo juegan en JPC.

I.: Todos estamos esperando la estrategia de los cambiemitas que le escaparon al tema todos estos meses.

 

UCR pide PASO provincial

El informante parlamentario compartió con el periodista lo más relevante del proyecto presentado por el bloque de legisladores de Juntos UCR.

Informante: Se pide modificar la ley 9572 (Régimen Jurídico de los Partidos Políticos), incorporando las PASO a nivel provincial.

Periodista: Mmm… ya hubo varios intentos y el peronismo siempre los rechazó.

I.: Así es. Ahora la oposición va a insistir nuevamente para instalarlo en agenda.

P.: A Juntos por el Cambio le vendría bien, en definitiva, para las legislativas les funcionó.

I.: Ojo, a ellos también les vendría bien. El legislador Dante Rossi es uno de los impulsores y al presentarla aprovechó para reprocharle al peronismo la “pésima calidad institucional”. “No hay PASO, se modifican normas electorales a gusto del oficialismo, no hay diálogo político, la justicia está cooptada por Hacemos por Córdoba, no funciona en Consejo de Partidos Políticos y la Unicameral marcha al antojo del gobierno”, recriminó.

 

 

Radicales preparan brindis para despedir el 2021

El año empezó con una durísima elección interna que se disputó tanto en las urnas como en Tribunales, al punto de hacerle perder la paciencia al juez federal Ricardo Bustos Fierro. Pero las PASO, y luego las generales del domingo 14, cambiaron el ánimo de los radicales, que preparan un brindis para despedir el 2021. Un secretario del Comité Central conversó sobre ello con el periodista.

Secretario radical: Vaya anotando en su agenda… No haremos una gran fiesta, pero sí un brindis con mejor ánimo que en anteriores cierres de año. Tenemos motivos, ¿no le parece?

Periodista: Sí los tienen. Pero no se entusiasmen demasiado, que el camino hacia el 2023 no será coser y cantar.

S.R.: ¡Ya sabemos que no! No sea pájaro de mal agüero.

P.: Agendo, entonces. ¿Para cuándo?

S.R.: Será entre el 10 y el 15, por lo que escuché. Me arriesgo a decirle que será el lunes 13. Seguramente lo confirmará en los próximos días el presidente del partido, Marcos Carasso.

P.: ¿Quiénes irán y quiénes fingirán excusas para faltar?

S.R.: A esa tarea se la encargo a usted.

 

 

Biocombustibles

El bloque Córdoba Federal en la Cámara de Diputados, que representa al gobierno de Juan Schiaretti presentó ayer un proyecto de ley para modificar la ley de Biocombustibles recientemente aprobada en el Congreso.

Informante: Y antes de que cambien el Congreso, el bloque shiarettista presentó los cambios en la ley de Biocombustibles. «Este sector dinámico no sólo contribuye a la conformación de una matriz energética sustentable, también puede aportar al reequilibrio de la balanza comercial y la provisión de divisas al país», argumentó el bloque en Twitter.

Alfil: Es un gesto politico, porque el tema no está en agenda.

Informante: Es una promesa de campaña de Hacemos por Cordoba.