JpC focalizó en el sur (busca “incomodar” a HpC)

De Loredo recorrió “en tiempo récord” los departamentos del sur para reforzar la presencia en la región. Esta semana volvería al Imperio junto a Luis Juez para asistir al gran evento político de la Sociedad Rural. El redoble de esfuerzos de JpC en la zona buscaría “incomodar” al oficialismo provincial y no mostrar relajamiento a pesar de la ventaja que le auguran las encuestas.

Por Julieta Fernández

 “La sola presencia basta para incomodar un poco”, comentaba un dirigente local de JpC al hacer un balance de lo que fue la gira deloredista la semana pasada en la que, junto a integrantes del comité de campaña departamental, el candidato a diputado visitó 20 localidades en tres días, focalizando en el departamento Río Cuarto,  General Roca, Roque Saenz Peña y Marcos Juárez.

El rol preponderante del gobernador Juan Schiaretti en la campaña de Hacemos por Córdoba es leído en el frente de Cambiemos como una señal de temor a perder la tercera banca que espera renovar la diputada Claudia Márquez, allegada al llamosismo. El próximo frente de batalla tendrá lugar en la tribuna de la Sociedad Rural Río Cuarto pero la mayoría de los golpes podrían venir de un solo lado (o al menos eso especulan desde eldeloredismo local). “Nosotros no necesitamos polemizar. Para JpC, será un acto más del que participaremos como siempre lo hacemos. Los productores locales hablan con nosotros, saben el recorrido que hacemos, saben cuáles son nuestras propuestas y saben qué Hacemos por Córdoba le dará quórum al Frente de Todos”, opinaron desde el comité de campaña.

Los armadores de la campaña en Río Cuarto aseguran que, a prima facie, la puja con el peronismo cordobés apuntaría a “quitarle la tercera banca” a Hacemos por Córdoba (que busca ocupar la riocuartense Claudia Márquez). Pero la apuesta a largo plazo es que, de haber un “batacazo” electoral el 14 de noviembre, se posicionen como una fuertealternativa electoral para el 2023. De este modo, el comité de campaña de Juntos por el Cambio destinó buena parte de la semana pasada en recorrer las localidades “del interior del interior” para recolectar votos y no dormirse en los laureles. El martes vendría la candidata Gabriela Bower de Konig, quien también recorrerá otras localidadesdel sur provincial y el fin de semana se espera la presencia de Rodrigo de Loredo y Luis Juez en el gran evento político del sector agropecuario (a una semana de las urnas).

El acto inaugural de la SRRC (una semana antes de las Paso) se caracterizó por la ausencia de referentes de JpC y se deslizó que la razón detrás del “faltazo” respondía a no precisar el refuerzo en un sector “ya captado”. Sin embargo, el deloredismo local asegura que el contexto actual es diferente y que, lejos de relajarse, la dirigencia optó por “seguir la sangría” de Hacemos por Córdoba (incluso trayendo a dirigentes nacionales como Patricia Bullrich, lo que despertó fuertes críticas de los alfiles del gobernador en Río Cuarto por la “intromisión de los porteños”).

En la gala ruralista, es 100% seguro que todos los discursos embestirán contra el gobierno nacional. Las autoridades de la entidad, el oficialismo provincial y Juntos por el Cambio seguramente emitan un mensaje combativo hacia el gobierno de Alberto Fernández, casi al unísono. A pesar de que el PJ cordobés elevó el tono de la crítica a Juntos por el Cambio, el desafío del Panal será conquistar el voto de los productores de Río Cuarto y zona sin generar “rechazo” en un electorado que también le suele votar a Juntos por el Cambio. Hacemos por Córdoba tendría una línea bastante más delgada en ese sentido y el discurso del oficialismo provincial podría tomar dos carriles: confrontar al kirchnerismo pero evitando “salpicar” a Juntos por el Cambio o lanzar golpes a ambos adversarios (a riesgo de tocar alguna fibra de susceptibilidad en aquellos que votan a Juan Schiaretti en las elecciones provinciales y a Cambiemos en las elecciones nacionales).