El candidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, se refirió ayer a la interna del gobierno nacional. “La interna del Frente de Todos es como la serie El Juego del Calamar; los argentinos tratando de llegar al final del día sin que se evapore el sueldo, mientras ellos miran todo por C5N desde Olivos”.
De gira por Traslasierra, De Loredo advirtió que «las familias están cambiando la cena por mate cocido y galletitas”. “Hoy el 35 por ciento del consumo de alimentos es de los rubros de desayuno y merienda”, precisó. Y acusó: “Mientras tanto en el gobierno están cambiando figuritas con los cargos».
El radical informó que «un relevamiento de Latinobarómetro encontró que casi uno de cada cuatro hogares argentinos tuvo problemas durante el último año para alimentarse”.
“Es uno de los registros más altos del continente, pero ellos están preocupados por la economía electoral: regalar viajes de egresados y plata para recitales, para que de alguna forma los chicos los voten».
La recorrida de De Loredo abarcó Villa Dolores, La Paz, Villa Las Rosas, Mina Clavero, Cura Brochero y Villa de Soto, de Loredo. Allí, expresó que los kirchneristas «multiplican las acciones clientelares, multiplican las marchas a la Plaza de Mayo, multiplican los voceros en el gabinete. Pero hasta ahora no han sumado una sola certidumbre a la gente de que hay un plan para salir de la economía de la inflación y entrar a la economía del trabajo y el progreso».
Arduh
Por su parte, el presidente de bloque de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Juan Schiaretti.
«El gobernador debe ocuparse y preocuparse por los problemas reales que tiene Córdoba: la inseguridad; el desempleo, la asfixia impositiva. El peronismo, la lista que armo él, perdió las PASO con contundencia, y en noviembre el resultado se amplificará y Juntos por el Cambio le sacará una diferencia histórica en toda la provincia”, dijo.
Para Arduh, “un clásico del peronismo en cualquiera de sus variantes es siempre responsabilizar al otro, y esta vez les toca a los porteños”.
“Habría que recordarle a toda la dirigencia del peronismo cordobés que sus diputados acompañaron en numerosas oportunidades los proyectos del kirchnerismo en el Congreso: el impuesto extraordinario a la riqueza, la emergencia económica y, yendo contra todo lo que siempre dicen con respecto al federalismo, el recorte de los fondos coparticipables a CABA”, enumeró.
Arduh puntualizó que “el peronismo, como ya lo dije una vez, deberá definirse: o está a favor de un modelo republicano o sigue votando leyes en el Congreso para este modelo populista que nos lleva, sin escalas, hacia Venezuela”.
Por último, concluyó: “Los cordobeses tenemos memoria. En noviembre y con un urnazo vamos a poner a nuestros mejores hombres y mujeres de Juntos por el Cambio para evitar que el kirchnerismo se lleve puesto el presente y futuro de nuestro país”.