Juan Negri criticó a Llaryora por crisis de aguas servidas
El periodista escuchó ayer al radical que recorre las oficinas del Concejo Deliberante. En una de ellas se enteró, y no tardó en contarlo, que el concejal radical Juan Negri trata de tomar la iniciativa por el serio problema que padecen vecinos de los barrios Alberdi, Villa Páez y Marechal por las aguas servidas.
Periodista: Concretamente, ¿de qué se trata?
Radical: Juan Negri pidió que se apruebe en el Concejo Deliberante la citación a los secretarios de Gobierno, Miguel Siciliano, y de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, de la gestión de Martín Llaryora para dar explicaciones.
P.: En esos barrios corren ríos de aguas servidas. Un asco.
R.: Un asco y un peligro para la salud de la gente. Le leo cómo lo fundamenta Negri.
P.: ¿A ver?
R.: Dice que Llaryora, “fiel a su costumbre, ha deslindado desde un primer momento su propia responsabilidad, acusando a una empresa que no ha logrado, o quizás no quiere, identificar, como la causante del problema por deficiencias en una obra no declarada”. Por eso, exige que los secretarios detallen “las medidas preventivas y paliativas llevadas adelante en las áreas de infraestructura, salud, contención social y seguridad de los vecinos afectados”.
CPC como centros de vacunación
La información la brindó el funcionario municipal.
Funcionario: El intendente Martín Llaryora anunció que desde hoy cuatro CPC se suman como centro de vacunación en Capital.
Periodista: ¡Una buena!
F.: Eh, esta gestión está dando muchas buenas nuevas (risas).
P.: Estem…bue, cuénteme más: ¿cuáles son los CPC?
F.: Se trata de los Centros de Participación Comunal de Argüello, Villa El Libertador, Empalme y Centro América. Allí se aplicará la vacuna CanSino monodosis a mayores de 18 años, de lunes a viernes de 8 a 13 horas y sin turno previo.
Juntos UCR
El informante legislativo compartió la última noticia del bloque de legisladores radicales presididos por Marcelo Cossar.
Informante: Desde hoy (por ayer) tenemos nuevo nombre.
Periodista: Sorpréndame.
I.: Juntos UCR:
P.: Bueno.
I.: ¿No le parece original? Juntos UCR es la designación elegida para representarnos. Somos radicales dentro de este espacio y tenemos la necesidad de potenciar y hacer visible la fortaleza de la alianza que conformamos como partido político y que a nivel nacional es denominada Juntos por el Cambio.
P.: Un cambio de forma…
I.: Pero no de fondo: esto no cambia nuestras convicciones, seguiremos defendiendo con las mismas ganas los intereses de los todos los cordobeses que día a día demuestran que buscan un cambio para el país y la provincia.
Viene Taiana
Se suspendió ayer la visita que hoy iba a realizar el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta. «Motivos de agenda», explicaron en el Frente de Todos. La agenda de actos y reuniones se canceló hasta el martes 19.
Informante: No viene Zabaleta, pero viene otro ministro.
Alfil: No me diga.
Informante: Viene Jorge Taiana, en misión exprés al egreso de pilotos de la Escuela de Aviación y para una visita a Fadea.
Alfil: Es su primera visita como ministro, luego de la salida de Agustín Rossi.
Informante: Tal cual, pero no va a ser la última.
Gutierréz vs. Fernández
El periodista conversaba, en un descanso de su jornada, con su colega, incansable ojeador de la red del pajarito.
Periodista: ¿Qué está viendo? ¿Repercusiones del cruce entre Aníbal Fernández y Nik?
Colega: Ja. Me gustaría decirle que no, pero lo cierto es que hace dos días casi no hay otra cosa.
P.: ¿Alguna novedad?
C.: En efecto. Carlos Gutiérrez tomó postura en el asunto.
P.: Expláyese.
C.: El líder de Córdoba Federal en Diputados retuiteó un tuit de la cuenta del bloque que apunta que “En Córdoba siempre se respetan la independencia de poderes, las libertades individuales y la libertad de prensa y expresión. Para nosotros es inadmisible lo que ocurrió entre el ministro Aníbal Fernández y Nik”.
P.: Bueno, para una fuerza que en términos electorales busca plantarse como oposición al Frente de Todos, era casi imposible que no hubiera un posicionamiento fuerte en contra de este asunto.
C.: Casualmente por ahí sigue la historia. Después del tuit que le comente siguen otros, que dicen, palabras más palabras menos, que “más allá de las disculpas, esto debe servir para entender que en la Argentina democrática de hoy, la libertad de expresión es un bien social y político” que ha costado muchas vidas, y que “Por eso la reacción de todo el arco político y cultural es absolutamente entendible. Estos son los límites que deben funcionar ante cualquier situación, vengan de donde vengan; no es un tema de una fuerza, es un tema de defender lo que, como sociedad democrática, hemos conseguido”
P.: Fuerte…
C.: Y todavía hay más. Después agrega que “Poder seguir adelante; fortaleciendo una Democracia que todavía sigue teniendo deudas sociales como la desocupación o la pobreza. Que todavía sigue sin resolver injusticias muy marcadas entre el interior federal y el puerto que reparte muy mal el esfuerzo de todos los argentinos” y que “Con libertad de expresión, con responsabilidad, con memoria, podremos continuar en un camino que nos permita dejar atrás fantasmas de un momento muy oscuro de nuestra patria; dejar atrás grietas políticas inservibles y resolver estas desigualdades tan injustas entre los argentinos”.
P.: Bueno. Veo que desde el Centro Cívico trabajaron todo el flanco que el FdT regaló con otro error no forzado.
C.: La verdad… no era para menos…