No todo está perdido

“Tonight United”, el más reciente single de Duran Duran, que es adelanto de su próximo disco, ha sido producido por el legendario Giorgio Moroder y posee una fuerza magnética que está a la altura de algunas de las piezas emblemáticas del repertorio de esta formación inglesa.

J.C. Maraddón

Nada le impide a una banda que lleva, pongamos, cuarenta años de trayectoria, seguir produciendo nuevos álbumes y girando en vivo para presentarlos, ya sea en una actitud de renovación permanente o con la idea de apegarse a su estilo clásico. En tanto haya fans que estén dispuestos a mantener su fidelidad, aquellos que alguna vez estuvieron en la cresta de la ola bien pueden atreverse a mantener la intensidad de su trabajo, siempre y cuando su capacidad física y mental los acompañe en esa empresa. No existen reglas, ni escritas ni tácitas, que regulen cuál debe ser la actividad de los veteranos del pop.

Así, mientras los charts ven pasar los nombres de estrellas que ascienden de la noche a la mañana y se desvanecen con igual rapidez, hay figuras que no abandonan tan fácilmente el paraíso de la fama y que con cierta periodicidad dan señales de vida para que su vigencia no decaiga. Son los eternos abonados al recuerdo de esos públicos nostálgicos que no se resignan a perder de vista la música de sus años felices y por eso están atentos a las noticias de los referentes que fueron sus ídolos y que aún hoy despiertan su fervor.

Lo que, en las actuales circunstancias, no se espera de esas camadas gloriosas, es que se destapen con un hit que los sitúe de nuevo en la vanguardia, como adalides de lo que vendrá. Ese sitial suele estar reservado para las jóvenes promesas, para la enjundia juvenil, para los que pugnan por hacerse un lugar entre los grandes y, motivados por ese objetivo, se desviven por componer e interpretar algo que sacuda la modorra del mercado y que se destaque por encima del resto. Para acometer ese desafío, se requiere un entusiasmo que no es común encontrar entre los más experimentados.

Sin embargo, cada tanto se produce el milagro y sobreviene lo que nadie esperaba: que un antiguo grupo cuya etapa dorada transcurrió en el siglo veinte, se dé con el gusto de olvidarse por un instante del pasado, para revalidar su éxito en el presente y apuntar hacia un destino distinto al de las piezas de museo. Son fenómenos esporádicos en una industria cultural que venera la juventud y que reserva a sus celebridades mayores el rol de recicladores de sus éxitos históricos, casi sin chances para protagonizar un reverdecimiento que los coloque otra vez bajo el rótulo de lo novedoso.

El 22 de octubre, según se ha anunciado, la banda inglesa Duran Duran publicará su decimoquinto álbum de estudio, “Future Past”, luego de cuatro décadas de una trayectoria que en su arranque los tuvo como animadores de un estilo que fue muy influyente en lo que ocurrió luego durante los ochenta. Junto a invitados como Graham Coxon de Blur, Mark Ronson o Tove Lo, el grupo encabezado por el cantante Simon Le Bon se ha propuesto recuperar la iniciativa y, para eso cuenta con la ventaja de que muchos de los artistas noveles remedan lo que Duran Duran hizo ya alguna vez.

“Tonight United”, el más reciente single de adelanto conocido de ese próximo disco, ha sido producido por el legendario Giorgio Moroder y posee una fuerza magnética que está a la altura de algunas de las piezas emblemáticas del repertorio de esta formación británica. Aunque la canción no aparezca todavía en los charts de ventas, es encomiable la férrea convicción de Duran Duran de que no todo está perdido y de que todavía están en condiciones de confeccionar un hit que honre sus antecedentes y que, además, suene tan actual como “Planet Earth” o “Hungry Like a Wolf”.