Por Julieta Fernández
Son horas decisivas, tanto para el PJ como para la UCR local. Algunos de los “armadores” viajarán hoy a la Capital para apretar el acelerador en la recta final y pelearla hasta el último momento. Otros ya tendrían la decisión tomada (o bastante encaminada) pero optarían por generar suspenso hasta último minuto. El clima tenso, propio del cierre de listas, se hace sentir en estos dos frentes políticos que tendrían la posibilidad de tener al menos un (o una) representante riocuartense en un lugar expectable.
Aunque algunos dirigentes del oficialismo evitan dar nombres con los micrófonos prendidos, aseguran que “todo estaría cocinado”. Si bien la idea de tener a alguno de sus hombres (o mujeres) fuertes en el Congreso podría entusiasmar a Llamosas, la respuesta que prima es que la diputada Claudia Márquez tendría más chances de integrar la nómina y renovar su lugar en el Congreso. Aunque las especulaciones están a la orden del día, lo único que se conoce de manera oficial son las cabezas de lista: la dupla Alejandra Vigo – Natalia de la Sota.
“No se puede negar que también se medía a otros y otras dirigentes de la ciudad”, comentaba un integrante del Ejecutivo que aseguraba que el clima tenso se comenzaba a percibir en algunas secretarías del gabinete. Y bajo la gastada frase de “todavía queda un día, todo puede pasar” evitó dar más precisiones. Lo cierto es que en las últimas semanas se oyeron nombres de miembros del gabinete muy cercanos al intendente y que hicieron buena letra en cuanto a la gestión de la pandemia (especialmente durante el plan de vacunación).
Desde el PJ local, aseguran que la alternativa más ‘potable’ sería que Río Cuarto integre un lugar casi expectable (el tercero) y que sea una mujer. En el Municipio evitan pronunciarse al respecto y aseguran que tienen la cabeza puesta en la gestión, pero es sabido que el jefe municipal seguiría de cerca el proceso previo al cierre de listas. Que el PJ riocuartense siga teniendo representación en el Congreso es algo que, sin dudas, también lo involucra.
El radicalismo habría blanqueado un poco más la cuestión. No es un misterio que al menos dos mujeres riocuartenses tienen intenciones de conseguir un escaño en representación de la UCR local. Un desafío para nada menor, teniendo en cuenta que hace más de 20 años que eso no ocurre. Uno de los nombres que más se instaló durante los últimos días fue el de la concejala de Juntos por Río Cuarto, Yanina Moreno Zamanillo.
Con el respaldo del ex precandidato a intendente, Gonzalo Luján, el nombre de la dirigente se estaría instalando en varios municipios de la zona. En ediciones anteriores, Alfil se hacía eco de las opiniones de los correligionarios de Moreno Zamanillo (particularmente desde el negrismo) que apostaban por la concejala para ocupar ese lugar a partir de su experiencia en el trabajo en territorio y en materia de género y niñez (fue subsecretaria de esa área durante la gestión Jure). “Hasta el sábado no se va a saber. Creemos que hay chances. Se habla de la necesidad de que haya una mujer y que sea del interior. En ese sentido, Río Cuarto tiene más chances que otras localidades”, señaló una fuente consultada por Alfil.
Por otro lado, la alfonsinista Viviana Pomiglio aseguró que siguen bregando por la unidad del radicalismo en las PASO. Sin embargo, manifestó que si eso no ocurre seguirá adelante con su precandidatura: “No nos vamos a mover de nuestro norte”. Así, reafirmó la idea de que es probable que el alfonsinismo compita en una lista aparte. En este caso, la ex concejala ocuparía el segundo lugar tras Dante Rossi. “Ya lo hemos planteado. Es necesario que el radicalismo conforme una lista de unidad y, después de las Paso, resolvemos el ‘entremezclado’ para las elecciones de Noviembre”, manifestaba la dirigente a Alfil. En las últimas horas, una de las principales incógnitas sería la decisión que tome el diputado Mario Negri y que sin dudas repercutirá en el armado final.
Según pudo conocer Alfil, los espacios alfonsinistas (Asamblea Radical e Identidad Radical) también habrían mantenido reuniones con un sector del radicalismo que acompañó a Rodrigo de Loredo en la última interna partidaria (con dirigentes como Javier Bee Sellares). “Hay sectores que no queremos que se vuelvan a meter desde Buenos Aires a decirnos como hacer las cosas”, manifestaron desde el alfonsinismo local, aludiendo a la evidente injerencia de Mauricio Macri al designar a su apóstol (Gustavo Santos) para encabezar la nómina de Juntos por el Cambio en Córdoba (e instalarlo también para el 2023).