Por Julieta Fernández

“Recorriendo el sur de Córdoba está claro que se demanda unidad de la UCR y de nuestros mejores hombres como Mario Negri al frente”, twitteó el ex precandidato a intendente, Gonzalo Luján el mismo día en el que se ratificaba la alianza de Juntos por el Cambio (a la que se sumaron el partido Liberal Republicano y Primero la gente). A diferencia de algunos de sus socios, el radicalismo es uno de los partidos que más diferencias exhibiría. Hay quienes bregan por una lista unida con todos los sectores del partido centenario y otros que apuestan a competir en las PASO.
Según pudo conocer Alfil, el mensaje de Luján no apuntaría necesariamente a la idea de “lista pura” por la que pujaban algunos sectores del radicalismo sino que la UCR no esté dispersa en más de una lista. Esto no impediría que un candidato de otro partido integrante de la alianza forme parte de dicho armado. En líneas generales, el pedido de Luján sería que haya un acuerdo entre Ramón Mestre, Rodrigo de Loredo y Mario Negri (pero con este último encabezando). Cabe recordar que en la última interna partidaria, Luján jugó fuerte para el espacio Convergencia y es muy cercano al actual presidente del Comité Central, Marcos Carasso. La dirigente Viviana Pomiglio de Asamblea Radical (actual secretaria del Comité), fue otra de las jugadoras a nivel local por dicho espacio.
“Tanto mestristas como negristas están proclamando a sus respectivos candidatos para que lideren las listas. No es inusual que lo hagan en el último tramo antes del cierre” observaba un deloredista local asegurando que desde Sumar Rio Cuarto estarían más “relajados” en ese sentido. “A De Loredo nadie lo quiere bajar o dejarlo afuera”, aseguran con tranquilidad desde este sector del radicalismo. Estarían convencidos de que el ex titular del Arsat debiera encabezar una lista en las PASO o “no bajar del tercer lugar” en caso de que haya una lista de unidad en Juntos por el Cambio.
En la edición anterior, Alfil adelantaba que uno de los referentes del espacio a nivel local sería el ex presidente de la UCR departamental, Lucas Castro. El Imperio fue un “bastión” importante para De Loredo en momentos críticos de la campaña previa a la contienda partidaria y aunque aún no hay nada confirmado, es de esperar que Río Cuarto esté incluida en su gira de campaña. “Quizás venga con la casa rodante”, bromeaban sus correligionarios al hacer referencia al modo en el que el concejal de Córdoba comenzó a moverse por distintos puntos de la provincia en los últimos días.
El deloredismo local aún no se ha sumado a la oleada de mensajes en redes sociales para proclamar a quien consideran debiera liderar algún tramo de las listas, sea como diputado o senador. “No necesitamos operativos clamor. Sabemos que Rodrigo (de Loredo) es un candidato indiscutido en la mayoría de los escenarios posibles. Quedó claro con el resultado parejo de la última interna”, señalaba un dirigente de La 30 de Octubre a Alfil. No faltará mucho para que la militancia local de Sumar salga de su madriguera.
Mientras negristas y mestristas apuntarían a posicionar a sus respectivos referentes para liderar alguno de los tramos de la boleta, el deloredismo local asegura “no renegar” de competir en las PASO. “Si no hay consenso, buenas son las PASO”, afirman y consideran que en las elecciones primarias podría haber listas mixtas que incluyan a candidatos de los distintos partidos que integran la alianza (alejándose de la propuesta de unidad radical o del concepto de lista pura). “Incluso en la firma de la alianza se estableció un piso electoral en caso de que no haya lista de acuerdo. Por algo se hizo”, agregaron.
En este escenario tan incierto para el radicalismo cordobés, todavía quedan incógnitas respecto a algunos nombres propuestos para representar a Río Cuarto en el Congreso. Es el caso de la concejala Yanina Moreno Zamanillo (allegada a Gonzalo Luján), de la cual aún no se ha confirmado si será precandidata. Difícil saberlo mientras el propio radicalismo aún muestra algunas diferencias respecto de conformar una lista de unidad o dejar que las elecciones primarias sean el mecanismo que lo resuelva. Por lo pronto, la única precandidatura de Río Cuarto seguiría siendo la de Viviana Pomiglio, que iría en segundo lugar en la lista de Dante Rossi. Hasta el momento, el alfonsinista mantendría su intención de ser candidato en las PASO y lo hizo saber mediante un comunicado en las redes sociales.
Aunque en Río Cuarto todavía no se siente un fuerte clima electoral, será cuestión de esperar unos días más para que la campaña encuentre a los dirigentes unidos o dispersos. No obstante, buena parte del radicalismo local ha comenzado a militar a sus candidatos predilectos y se observan indicios de una campaña que bajará al territorio local y que buscará como adversario al intendente Juan Manuel Llamosas.