Enroque Corto

Ferrer recibió a H. Maqueda en Río Tercero

Se acortan los plazos para la presentación de las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales, y los dirigentes de los distintos partidos que conforman la alianza Juntos por el Cambio tantean las intenciones de los demás. Ayer, el presidente de la Coalición Cívica-ARI, Gregorio Hernández Maqueda, viajó a Río Tercero para reunirse con otros lilistas y no perdió la ocasión de sentarse a conversar con el intendente de la ciudad, el radical Marcos Ferrer, uno de los socios de la coalición interna Sumar. Un dirigente de la Unión Cívica Radical le contó al periodista de qué se trató el encuentro.

Periodista: Todos buscan aliados para las PASO. ¿Acaso la reunión entre Ferrer y Hernández Maqueda va en esa dirección? 

Radical: ¡Eh! Usted quiere ir más rápido que nosotros. Estamos en la ronda de consultas, para ver cómo piensa jugar cada uno. La reunión de hoy (por ayer) fue más bien diplomática. Por supuesto, Marcos y Gregorio señalaron las coincidencias que tienen y no dejaron pasar que ambos forman parte de la renovación generacional del plantel político cordobés.

P.: Como Hernández Maqueda estuvo días atrás con Gustavo Santos y Luis Juez… 

R.: Tranquilo. Todos hablan con todos. Marcos jugó fuerte en Sumar en las elecciones internas, apoyando la candidatura de Rodrigo de Loredo. No se vuelva loco por este tipo de reuniones que serán cada vez más habituales en los próximos días. Marcos y Gregorio forman parte de partidos que integran la alianza Juntos por el Cambio.

P.: Claro, pero vienen las PASO y no está claro cómo será el juego para esas elecciones internas. Y cada señal motiva comentarios. 

 

 

El MID quiere jugar en las legislativas

El empresario y el periodista charlaron sobre la decisión del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Córdoba de participar de alguna manera en las elecciones de medio término.

Periodista: ¿Cómo viene la cosa?

Empresario: Cumplido el proceso de renovación de autoridades partidarias con Cecilia Ibáñez como presidenta y Gustavo Manno como secretario general, hemos decidido trabajar activamente por la construcción de una propuesta amplia que represente a los comerciantes, empresarios, trabajadores, a la comunidad educativa, y a todas las familias de cordobeses que más han sufrido los efectos de la pandemia, y la crisis económica-social de nuestro país.

P.: Bien, ¿Y la idea es buscar nuevos aliados?

E.: Sí, en los próximos días seguiremos conversando con otros sectores políticos y sociales con la idea de construir consensos para impulsar una propuesta que recupere la esperanza. Queremos formalizar una alianza desarrollista, progresista y republicana para todos los cordobeses.

 

 

Cumpa aprieta por las PASO

El dirigente k conversaba con el periodista, que le preguntaba por el armado de la lista. Sin obtener la respuesta que buscaba, encontró al menos un dato.

Dirigente K.: Mire, si quiere le invento, pero la verdad es que las conversaciones no han cambiado desde la última vez que hablamos. Además, todavía falta ver si podemos evitar las PASO.

Periodista: ¿A qué se refiere?

Dirigente k: Aunque ya se ha hablado, todavía quedan algunos grupos que siguen insistiendo con ir a las PASO dentro del Frente de Todos.

P.: Minucias.

D.K.: Compañeros. (…) El sector que lidera Eduardo Di Cola junto a Sayago y López no se ha bajado. Sigue insistiendo. La amenaza está.

P.: ¿Han armado algo?

D.K.: Están armándose en el interior. Vienen constituyendo mesas de trabajo, teniendo reuniones y sumando dirigentes en el Unión, Bell Ville, Morrison y Canals. En Colón y el corredor Sierras Chicas se juntaron más de una vez con dirigentes de varias localidades. En Ischilín, Punilla y Traslasierras también, y en el sur en la ciudad de Río Cuarto, dónde se vienen reuniendo con organizaciones sociales y políticas que quieren sumar al armado de Cumpa en el Frente de Todos.

P.: Se pusieron a laburar…

D.K.: Éste es el momento. Ya no falta nada.

 

 

Homenaje socialista a Martí

En la plazoleta Centenario, ubicada en la intersección de Marcelo T. de Alvear y Arturo M. Bas, en el centro de la ciudad, se realizó un acto homenaje por el 125° aniversario de la fundación del Partido Socialista. El viceintendente Daniel Passerini, el presidente del partido de la rosa y legislador provincial, Matías Chamorro, y el periodista coincidieron en la plaza.

Periodista: Yo pasaba de casualidad.

Informante: Y fue más fuerte que usted. Paró la oreja.

P.: Sí.

I.: ¿Qué le llamó la atención?

P.: Bueno, hubo palabras de cortesía, como se espera en estos casos. Passerini expresó que «el Partido Socialista es fundamental para contar la historia política de nuestro país y también en la actualidad para pensar y trabajar forjando el presente y el futuro que los ciudadanos merecemos».

I.: Ajá.

P.: La Plazoleta Centenario Socialista fue inaugurada por Rubén Martí y Chamorro no dejó pasar la oportunidad para ponderar la obra del exintendente radical.

I.: Martí tiene cada vez más fans en la política de Córdoba.

 

 

Dudas sobre el Vida Digna

Los intendentes de distintos espacios políticos están entusiasmados con los cupos que les tocará del programa Más Vida Digna, que reparte créditos chicos y blandos para que familias pobres finalicen sus viviendas, o construyan un baño o una pieza . Pero como las cuentas claras conservan la amistad, tienen algunas dudas, sobre todos los radicales nucleados en el Foro de Intendentes UCR.

Intendente radical: Estamos muy conformes con el Vida Digna que anunció el Gobierno pero antes de festejar hay cosas que tenemos que hablar con el ministro Facundo Torres.

Alfil: ¿Por ejemplo?

IR: El cupo para las comunas, que al ser más chicas, tienen miedo de que no se les entregue créditos o se les dé menos. Y el reintegro para los sectores por debajo de la línea de indigencia que según el plan del gobierno, no tienen que devolver los fondos del crédito.

Alfil: ¿Cuál sería la duda allí?

IR: Que lo tengamos que pagar los intendentes o jefes comunales, que nos lo descuenten, por ejemplo. Por eso, cuentas claras antes de avanzar, porque no queremos sorpresas.