Habrá PASO para todo JxC, menos para el PRO

Macri quiere a todo el macrismo cordobés encolumnado detrás de Santos

Por Yanina Passero

Falta un poco más de un mes para la inscripción de las alianzas que competirán en las primarias abiertas y, posteriormente, en las elecciones legislativas nacionales de noviembre. Sin embargo, los referentes de Juntos por el Cambio ya alumbraron algunos acuerdos centrales que permiten asegurar que ninguno de sus protagonistas cuestiona el potencial de la coalición si en la vereda del frente se ubica el kirchnerismo, en cualquiera de sus versiones.

En una cumbre de la que participaron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich, Miguel Ángel Pichetto, Mario Negri, Alfredo Cornejo, Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, entre otros, se avaló el mecanismo de la PASO como herramienta segura para resolver las candidaturas, incluso, se comprometieron a consensuar un piso bajo para la distribución de los lugares en las listas legislativas. Asimismo, se coincidió en la necesidad de sumar otros espacios para ampliar la base de representación.

A partir de estas definiciones centrales, la mentada búsqueda de la unidad se hará sin presiones externas ya que quienes crean que están en condiciones de pasar el filtro del voto directo podrán armar su propuesta sin temor a ser tildados de rupturistas, egoístas y todos los calificativos que reciben los dirigentes que hace tiempo avisaron que perseguirán sus objetivos por las buenas, o por las malas.

En Córdoba, Luis Juez podrá moverse e intentar acuerdos a su antojo. En la UCR local, es natural que el más entusiasmado haya sido el líder de Sumar, Rodrigo de Loredo, que obtuvo un gran apoyo en la interna boina blanca, aunque no alcanzó para frustrar los objetivos de la alianza Negri-Mestre. La PASO será una continuación de la compulsa de febrero. En la Coalición Cívica, la promesa de un piso bajo, también entusiasma. Su presidente Gregorio Hernández Maqueda desea competir no por la ambición de lograr una banca sino la de instalarse y hacer crecer el partido de Elisa Carrió mirando el 2023.

Y si en el PRO local había alguna ilusión, los alfiles del expresidente Mauricio Macri se encargaron de reforzar que las primarias serán para los aliados, no para los amarillos. Este medio contactó a influyentes fuentes del partido a nivel nacional y, sin grises, ratificaron que el espacio o se encolumna detrás del favorito, Gustavo Santos, o se encolumna. No hay opciones. Es decir, los macristas cordobeses no podrían -según el deseo del PRO porteño- colarse en boletas radicales o juecistas, no oficiales.

En otras palabras, las chances de los interesados en lograr un lugar expectable en la boleta (el PRO renueva dos bancas de diputados y una en el Senado) son directamente proporcionales al nivel de alineamiento con la estrategia de Macri, avalada por Larreta y Vidal, según las versiones que siguen sonando.

Lo dicho muestra -otra vez- que Macri hará todo lo que esté a su alcance para sostener a su apóstol en una instancia electoral cuya polarización garantiza el éxito para la entente opositora. Se sabe que quien lidere este tramo quedará firmemente posicionado para la batalla provincial en dos años. Como se señaló desde estas páginas, Macri quiere a su exministro de Turismo sentado en el sillón que dejará el gobernador Juan Schiaretti. “Cambio con continuidad”, el eslogan preliminar con el que explican la fascinación del exmandatario nacional con Santos.

En los despachos porteños no creen que algunos precandidatos PRO se rebelen porque, si lo hicieran, Macri tomaría la afrenta como algo personal. Todos dan por descontado que el exárbitro de fútbol Héctor Baldassi no romperá relaciones para lograr retener la banca que hoy ocupa, como había sugerido alguna vez al mostrarse cercano a Juez.

Habrá que ver que sucede con el diputado Gabriel Frizza, quien se mantiene firme en su propósito de repetir. El dirigente lanzó hace poco su espacio político integrado por intendentes, jefes comunales, concejales y otros dirigentes con la intención de competir en el marco de Juntos por el Cambio siempre y cuando se garanticen reglas claras.

Si quieren que todos vayamos detrás de Santos, la pregunta es cómo”, plantearon desde el bunker del jesusmariense que está dispuesto a que su espacio tenga representación en las listas.