Covid-19: Schiaretti inyecta plus de $600M a municipios

En una reunión encabezada por el ministro Facundo Torres los presidentes de los foros de intendentes suscribieron ayer un acta para recibir los fondos provinciales. Serán destinados a las localidades que cada bloque político defina.

Por Yanina Soria

Cuando más duro golpea la segunda ola en la provincia de Córdoba y mayor es el desgaste social y rechazo a las últimas restricciones, el gobernador Juan Schiaretti jugó una partida doble con los municipios locales: asistencia económica y consolidación del vínculo político.

A través del ministerio de Gobierno, les anunció a los distintos foros que representan a las 427 localidades un plus de 600 millones de pesos para inyectar en bienes de capital y fortalecer así el sistema sanitario del interior frente al peor momento por el Covid-19.

Un aporte no reintegrable que será distribuido teniendo en cuenta la representatividad poblacional de las distintas localidades que conforman cada uno de los bloques políticos que, a su vez, serán los encargados de decidir qué municipios recibirán los fondos en función a las necesidades especificas de cada uno. Así lo informaron a Alfil los propios jefes comunales.

Esta suma extra que en el contexto actual es bien recibida por los intendentes, tiene, además, mucho de gesto político.

Es que de esta esta manera, la Provincia busca seguir cultivando la buena relación que supo tejer, a través de la cartera que conduce Facundo Torres, con los propios lógicamente, pero sobre todo con los alcaldes ajenos.

De hecho, aunque los fondos no llegarán a todos los gobiernos locales, la iniciativa fue celebrada por los caciques del interior que, en líneas generales, atraviesan situaciones económicas agudas producto de la pandemia.

Según informaron los propios intendentes, en una nueva reunión de la Mesa Provincia- Municipios encabezada ayer por el ministro Torres los presidentes de los foros suscribieron el acta del Programa de Fortalecimiento de Gobiernos Locales.

Por Hacemos por Córdoba rubricaron el intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca y Lito Bevilacqua de Noetinger; Oscar Saliba y Ariel Grich por el Foro de la UCR; Daniel Salibi por Mucora; Marcelo Bustos por Comupro; Daniel Gómez Gesteira y Gabriel Musso por el Vecinalismo.

“Que el contexto económico en el que se encuentran los municipios y comunas como consecuencia de los efectos provocados por la pandemia de COVID 19 en las finanzas municipales o comunales, hace necesario fortalecer las inversiones de capital que permitan apuntalar las gestiones locales en todo el territorio provincial, generando valor en los patrimonios y mejorando la prestación de los servicios públicos descentralizados”, introduce el documento firmado.

Mediante la institucionalización del FOCOM (Fondo Complementario de obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales), la Provincia busca mostrar una distribución federal de los recursos en todo el territorio cordobés y, sofocar así, cualquier intento de crítica de algunos jefes comunales no-PJ o los achaques que surgen con regularidad por parte de algunos legisladores de la oposición.

Si bien los fondos que llegarán a las comunas y municipalidades que cada foro defina también pueden ser destinados a obras, la prioridad indiscutida hoy de los intendentes y jefes comunales pasa por la asistencia sanitaria para sus vecinos.

Como se sabe, muchas veces, la realidad en el interior dista mucho de la de las grandes ciudades donde se concentra, por ejemplo, la mayor cantidad de camas. Muchas localidades pequeñas ni siquiera cuentan con ambulancias para trasladar a pacientes. Recursos como ése son los que podrán adquirir los intendentes con los fondos que les asignarán en breve.