Enroque Corto

Bronca por el mimado de Schiaretti

El intendente radical le envió fotos al periodista de la firma de un convenio entre la Provincia y el Municipio para la refuncionalización del Parque de las Naciones.

Intendente: Vea…a esto nos referimos cuando decimos que, claramente, el gobierno de Córdoba tiene un mimado y la diferencia que hace con el resto, es muy obvia. Me refiero a Martín Llaryora.

Periodista: ¿Usted habla de discriminación?

I.: Por su puesto. Esta semana el concejal Rodrigo De Loredo dejó trascender un audio en el que el intendente de Sinsacate, Carlos Ciprian, plantea justamente esto.

P.: ¿Las diferencias que hacen con Llaryora?

I.: Exactamente. Allí, Ciprian, planteó, le leo textual: “Habría que hacer algún ruido, porque es francamente discriminatorio lo que hace la provincia, cuando asiste al municipio de córdoba con toda la cuestión sanitaria haciéndose cargo y a nosotros los municipios sin habernos mejorado cero pesos nos tenemos que hacer cargo de todo”.

 

 

Desacelerados

La pandemia y las nuevas restricciones sanitarias impuestas por el Gobierno de la Provincia enfriaron las recorridas de muchos dirigentes que quieren protagonizar las elecciones legislativas de este año. El periodista habló con algunas de sus fuentes de Juntos por el Cambio.

Informante: Estamos en gateras.

Periodista: Tienen tiempo de enfriar un poco la cabeza.

I.: Es verdad. De todas formas, las discusiones siguen dentro de casa partido que compone la alianza en Córdoba.

P.: Las tensiones continúan.

I.: No sé. Creo que en pocos días vamos a ver las cosas con más claridad. Siguen los Zoom y los cafecitos en horarios permitidos. Sí es cierto que todos levantamos la agenda proselitista. El más afectado en Gustavo Santos, del PRO, que tenía un extenso raid agendado para mostrar la bendición de Mauricio Macri en cada extremo y rinconcito de la esta provincia.

P.: La campaña va a tener que convivir con las etapas de la pandemia.

I.: No va a quedar otra que adaptarse.

 

 

El orden de la boleta única en Villa Carlos Paz

El 27 de junio sigue marcado en el calendario electoral de Córdoba, porque para ese domingo los carlospacenses están convocados a votar por el Defensor del Pueblo. Claro que aún está pendiente la decisión del COE (Centro de Operaciones de Emergencia), que podría ordenar la suspensión de las elecciones por la extensión de la pandemia del covid 19. Mientras tanto, siguen los aprontes, y un dirigente vecinalista le contó al periodista cómo quedó conformada la boleta única.

Periodista: ¿A ver? Me interesa.

Dirigente vecinalista: Anote, entonces.

P.: Anoto.

D.V.: En el primer lugar estará Víctor Curvino, de Vecinos e Instituciones por la Defensoría. Segundo, Rodrigo Serna, de Unión Popular. El tercer espacio es para Gabriela Colombres, de Carlos Paz Despierta. Y finalmente María Fernanda Pujol, por Presente, quedó en el cuarto lugar.

P.: La candidatura de Pujol no es segura.

D.V.: La Justicia Electoral Provincial rechazó la postulación de Pujol porque no cumple con los requisitos que establece la Carta Orgánica de Villa Carlos Paz. Puntualmente, no votó en las últimas elecciones municipales y tiene domicilio en Villa Santa Cruz del Lago. Si el fallo queda firme, Presente podrá cambiar de candidato.

 

 

Hotton con celestes cordobeses

La presidenta de Valores para mi país, Cynthia Hotton, que congrega a fuerzas independientes, cristianas y provida, está de gira por la provincia de Cordoba con la idea de armar un espacio afin, y llevar diputados y senadores cordobeses al Congreso en el marco de una «tercera opcion» electoral, dicen cerca suyo.

Informante cristiano: Hotton va a reunirse con referentes del Vecinalismo independiente, pero también con el pastor Carlos Belart, de Cita con la Vida,el principal referente del mundo evangelico de Cordoba.

Alfil: Pero Belart está con Encuentro Vecinal Córdoba, de hecho uno de sus pastores tiene una banca en la Legislatura. Y la tercera opción ya tiene muchos pasajeros diferentes…

IC: Si, está todo en proceso de armado, no se apure. Hotton se reunirá con Mery Lunge, empresaria cristiana, con miembros del Frente Vamos, la coalición que une varias provincias para consolidar una tercera opción electoral; y con autoridades del Partido Demócrata. Veremos

 

Salto a la campaña

El periodista conversaba con su informante radical cuando, en medio de la conversación, recibió un link que lo llevó al perfil de Instegram de Rodrigo de Loredo.

Periodista: ¿Qué es esto amigo? ¿Por qué me lo manda?

Dirigente Radical: Vea. Es la manera de promocionar su libro, “Detener la Caída”, que ha elegido (Rodrigo) De Loredo.

P.: (…)

D.R.: Así es. Lo hizo tirándose en paracaídas.

P.: Ja, ja… Mire, yo mucho no le seguí los pasas cuando estuvo a cargo de Arsat, dicen que anduvo bastante bien, ahora, lo que nadie le puede cuestionas es la facilidad que tiene para llamar la atención.

D.R.: Comparto plenamente. El radicalismo siempre ha tenido el estigma de no hacer campañas atrevidas o hasta a veces de estar un poco falto de ocurrencia. ¿Será lo que nos estaba faltando?

P.: Con todo respeto, no creo que sea sólo eso. Pero que es un comienzo, no le discuto…