UCR: Fuerte reclamo por aportes partidarios de legisladores

El presidente del comité provincial sorprendió durante la última reunión del Comité Provincia. Señaló a legisladores que no hacen aportes; entre ellos, a riocuartenses. Desde el sur provincial marcaron la delicada situación económica de sus comités.

Por Gabriel Marclé

Desde el Comité Provincial, Marcos Carasso exhortó a los legisladores de la UCR (entre ellos Rins y Jure) para que vuelvan a realizar aportes partidarios.

La reunión del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical el lunes por la tarde tomó un giro sorpresivo que marcó el primer acto contundente de la nueva dirigencia encabezada por Marcos Carasso. El presidente del partido en la provincia convocó a los legisladores del partido para realizarles un pedido puntual. “Hay que realizar los aportes partidarios”, indicó el dirigente, sugiriendo que sus representantes en la Unicameral estaban en deuda con el Comité.
El tema apuntado por Carasso respondía directamente a la situación económica del comité provincial y las bases partidarias del interior, que describen un escenario delicado para el sostenimiento en tiempos donde se llevará a cabo la campaña previa a las PASO. Entre los señalados por el presidente de la UCR hay legisladores riocuartenses, a quienes la militancia del sur provincial les estaría pidiendo “un sacrificio mayor” por el bien de sus comités.

“De los legisladores de Río Cuarto, se dejó entrever que ninguno lo venía realizando”, relató a Alfil un informante que permaneció atento a la reunión del lunes. Es decir, según las anotaciones de la atenta militancia radical del sur, ni Juan Jure (del bloque Juntos por el Cambio) ni Benigno Antonio Rins (del bloque UCR) habrían realizado los aportes que están determinados por la Carta Orgánica del partido desde que asumieron en 2019.

Claro que los legisladores en cuestión no se lo tomaron como una cuestión personal, ya que el pedido de Carasso repercutió de manera global entre los dos bloques radicales que integran la Unicameral provincial. Sin embargo, esta situación puso sobre la mesa una dificultad que ya venían manifestando desde las agrupaciones que militan en el interior provincial.

Reclamos del interior

“Hay localidades donde no hay comité porque no tienen dinero para poner un local”, comentaban desde la UCR del interior, en coincidencia con la medida promovida por el presidente del Comité Provincial. Cabe señalar que Carasso, también intendente de General Cabrera, impulsó su candidatura a presidir el Comité prestando atención a las situaciones que apremian a las bases que se mueven por fuera de la representación en Córdoba capital.

Ese impulso interiorista movilizó a los que hoy se muestran decepcionados por lo expuestos que quedaron los legisladores que se comprometieron a representarlos en el Legislativo provincial. “Nos tomó por sorpresa, no estábamos al tanto de esta situación. Una cosa es lo que corresponde hacer y la otra es lo que éticamente uno decide hacer”, lanzaron desde uno de los sectores del radicalismo riocuartense, quienes agregan que hay comités de la ciudad que “no tienen ni para un alquiler”.

“Son figuras fuertes para la política social barrial, los responsables de lograr que haya un canal de contacto entre los vecinos y sus representantes. El aporte representa el acercamiento de los legisladores a su militancia en las localidades y ese no estaría siendo el caso”, expresó también otro de los referentes del sur que tomó conocimiento del pedido.

Explicaciones

Aunque los apuntados por el presidente del Comité no mostraron resistencia al pedido, sintieron que podían surgir cuestionamientos que los dejen mal parados. En JxC explicaron que desde el primer momento hubo intención de realizar los aportes, pero que no se hicieron porque no representaban al bloque radical, sino al de la alianza con el PRO, el ARI y el Frente Cívico. Otros argumentaron que el aporte del 45% que realizaban por la legislación provincial de emergencia sanitaria ya diezmaba considerablemente sus capacidades económicas.

Claro que la explicación no fue suficiente para los que por lo bajo expresaron duras críticas hacia la postura de sus correligionarios en la Unicameral. “Dicen que no los hacían porque son de JxC, pero siguen siendo afiliados del partido de la Unión Cívica Radical”, manifestaron desde el sur.

Lo cierto es que la exhortación del presidente del Comité a los legisladores no tuvo ninguna repercusión negativa entre los presentes. De hecho, cada uno de ellos expresó su acuerdo para con el pedido. En el caso de la bancada de JxC, fue el legislador Orlando Arduh quien aseguró que su bloque a realizar los aportes necesarios. Así también lo hicieron desde el bloque radical.

Otros legisladores se animaron a ir por más, en consonancia con las lecturas que se oponen al centralismo capitalino de la administración y sugirieron que sus aportes vayan en su totalidad a las localidades que representan. Este habría sido el caso de los antes mencionados Rins y Jure, ex intendentes de Río Cuarto, quienes señalaron la necesidad de acompañar más firmemente a los comités del sur.

Unidad

Aunque el pedido por los aportes ocupó un lugar de privilegio en la agenda de la reunión -no por tiempo, sino por impacto-, el motivo del encuentro tuvo que ver con los objetivos de organización política que el Comité prevé para los próximos meses. En ese sentido, la nueva dirigencia incentivó la unidad de los bloques que resultaron divididos por el enfrentamiento entre Negri y Mestre.

“Creemos que no hay forma de apuntar a la construcción de un proyecto fuerte si caemos en las mezquindades de una disputa que nos ha traído solo debilidad”, comentó uno de los legisladores del sur presente en la reunión del Comité Provincia.
Algunas señales del reencuentro entre los bloques ya se comenzaron a observar en diferentes acciones, la mayoría de ellas reflejadas a través de las redes sociales. El foco del radicalismo es mostrar un acercamiento a la sociedad basado en la unidad. “Es una frase repetida, pero la idea es dejar de ser oposición para ser opción, mostrando la unidad en todos los frentes”, comentaron.