Macri mueve toda la maquinaria PRO por Santos candidato

Primero lo nombró presidente de la Fundación Pensar que estrenó una “división federal” para pensar políticas para Córdoba y el interior del país. Después, puso a disposición de su exministro todo el equipo de comunicación macrista. Hoy llega a Córdoba a encargarse en persona de la campaña de su apóstol.

Por Yanina Passero

El expresidente Mauricio Macri llegará esta tarde a Córdoba para bendecir a su candidato para las elecciones legislativas de este año y las provinciales de 2023 y, de paso, presentar su libro “Primer tiempo”. El evento editorial no será más que un acto pensado para que el jefe del PRO y quien fuera su ministro, Gustavo Santos, exhiban la confianza que se tienen y el proyecto político que comparten.

Macri está dispuesto a ejercer el liderazgo de la coalición Juntos por el Cambio que varios se animaron a disputarle. Sabe que su dedo quedó amputado con la derrota de octubre de 2019, pero dejará en claro a aquellos que quieran retarlo que pondrá a disposición todos los resortes de su poder para ubicar a su hombre en la posición que lo imagina. No les ruboriza el espectáculo de favoritismo político explícito que darán en el campus de la Universidad Empresarial Siglo 21 y que se transmitirá por streaming, desde las cuentas de Facebook de Macri y Santos, a las 17.

La “entrevista” -que se grabará media hora antes del horario de pactado para la emisión-mostrará en sociedad la alianza y pondrá un punto final a las especulaciones de los socios. Ahora, Macri está convencido de ir a una PASO y medir fuerzas con el pelotón de candidatos de JxC Córdoba.

El problema es que, con la oficialización de la preferencia, serán ahora todos los interesados quienes tendrán que transparentar cómo materializarán sus deseos. El diputado del Frente Cívico, Luis Juez, dijo ayer por la mañana que no le va a pedir permiso a Macri y que encabezará la lista de senadores con los mejores de la entente. En cambio, macristas y radicales intentaban persuadir a los organizadores de la conveniencia de postergar el bautismo de Santos, entre libro y entrevista mediante.

Apenas terminó la segunda reunión de la mesa de JxC local, hubo varios llamados a los organizadores porteños para advertir sobre la delicada situación sanitaria de la provincia y lo desatinado de realizar una gira política de dos días. En concreto, ayer se registraron más de cuatro mil contagios y largas colas en los puestos de testeos Covid-19.

Podría advertirse cierta coherencia en la sugerencia de los aliancistas cordobeses al PRO nacional. Precisamente, al término de la cumbre de Marcos Carasso (UCR), Javier Pretto (PRO), Juez y Gregorio Hernández Maqueda (CC-ARI), anticiparon que enviarán una carta al gobernador Juan Schiaretti para pedirle una audiencia en la que puedan discutir el impacto de la pandemia en Córdoba y hacer sugerencias. En tiempos electorales, el análisis parece inocente. Macri esa misma noche posteó en sus redes la confirmación del evento de hoy.

Al cierre de esta edición, la “charla de amigos” era lo único confirmado en la agenda y la gira mediática posterior. La reunión con la dirigencia de coalición a nivel local, pautada por el jueves, no estaba cerrada y, de concretarse, se ajustarían las invitaciones al estricto protocolo. Cabe recordar que en la cumbre del PRO con Macri en Potrerillo de Larreta el hisopado de rigor que hacen en la Legislatura confirmó al baldassista Alberto Ambrosio su positivo par coronavirus y puso en alerta a todos los comensales. No quieren repetir el papelón que afortunadamente no terminó sin más contagios.

El gran reencuentro

Macri está decidido a encarar la campaña de Santos y a no escatimar señales y recursos para convertirlo en su candidato a gobernador. El exmandatario nacional entiende que el experto en turismo sintetiza la continuidad del cordobesismo, el cambio sin traumas en la inevitable disputa por la sucesión que se abrirá en la provincia con Schiaretti impedido para competir.

Esto sugerirán hoy cuando aborden los principales desafíos de la coyuntura. Ponderarán, como es habitual, el rol protagónico de Córdoba y su rol estratégico en la defensa de la República y las libertades o, en otros términos, lo irreverente que ha sido está provincia frente a los planes del kirchnerismo. Repasarán ejes centrales como la defensa del campo y la industria.

El evento político de hoy será sólo una formalidad porque la maquinaria para apuntalar a Santos ya se empezó a mover. Primero, lo nombró presidente de la Fundación Pensar, el think tank amarillo, para dotarlo de esa “chapa” necesaria para hablar desde un espacio al que no pertenece. Cabe recordar que Santos es afiliado radical y fue convocado para integrar el gabinete de Macri luego de ser sugerido por varios expertos a los que el porteño consultó para armar el mejor equipo de los últimos 50 años.

A su vez, desde estas páginas se señaló que el staff de colaboradores del exfuncionario de Schiaretti se limitaba a un pequeño grupo (cuatro, para ser exactos). Macri puso a disposición de Santos todo el equipo de comunicación del PRO nacional. Ahora, los desafíos son mayores.

El martes, en un encuentro dirigido por el exvicejefe de gabinete de Macri, Francisco Quintana, abrió la división federal de la Fundación Pensar. Se formó el directorio con referentes del interior del país (por Córdoba, se designó a la diputada Soher El Sukaria) con el objetivo de plasmar propuestas concretas para las provincias del interior que serán el objetivo político de Macri. También, sacar el sesgo porteño de una fuerza se pretendía con visión nacional.

Con todos estos ejemplos, si alguien tenía dudas de que Santos es el hombre de Macri, incluso de todo el PRO nacional, hoy quedarán despejadas. El expresidente llega a Córdoba a cargarse al hombro la campaña de Santos.