Cumbre en Sierras Chicas
El informante municipal llamó a la periodista para contarle sobre la preocupación en Sierras Chicas por los casos de Covid.
– Informante: se reunieron autoridades de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo con jefes policiales, de Gendarmería, de la Caminera y hasta el enviado papal.
Alfil: ¿qué sucedió?
IM: Fiestas clandestinas. Aumento de casos de Covid. Se van a hacer controles más estrictos en las rutas E53 y E57 e intermunicipal con la ley en la mano.
A: Es decir, con multas.
IM: Si. La ley habilita multas de hasta 500 mil pesos. La verdad que hay preocupación.
A: Y puede ser un buen momento para recaudar.
“Cuidar a quienes nos cuidan”
El periodista quiso conocer de qué se trata la campaña callejera y por redes que lanzó el Partido Laborista.
Informante: la cartelería que usted vio en distintos puntos de Córdoba forma parte de la campaña “Vamos a cuidar a quienes nos cuidan” que, efectivamente, lanzó el Partido Laborista.
Periodista: Bueno ¿pero de qué se trata?
I.: Es una crítica al protocolo de actuación policial para el uso legal y racional de la fuerza que se hizo en octubre del año pasado como respuesta al caso de Blas Correa. El laborismo cordobés considera que es sólo un borrador para salir del paso y que da lugar a que los buenos policías tengan temor de actuar.
P.: Ajá.
I.: Junto al sector de la seguridad, el Partido que preside Gustavo Rossi está proponiendo revisar ese protocolo y trabajar sobre uno con reglas más claras.
P.: ¿Y piden mejorar las condiciones?
I.: Claro, bregan para que los retirados cobren el 85% proporcional como lo estipula la normativa vigente; que Bomberos y Defensa Civil en toda la provincia sean incorporados bajo un régimen especial que les permita contar a todos con una compensación digna; y que la seguridad privada este regulada y homologada su accionar por profesionales colegiados.
Pareja explicó por qué se bajó de la Capital
El dirigente radical y el periodista intercambiaron información ayer sobre la interna del partido.
Periodista: Vio que Juan Gait retiró la lista capitalina de Córdoba con Todos.
Dirigente Radical: Sí, el Polo dijo que no quería convalidar el fraude, porque la Junta Electoral le prohibió participar a nivel provincial.
P.: Lo que no sé es qué dijo Luis Pareja, que era el candidato a presidente del Comité Capital.
D.R.: Ah, yo le cuento, porque recibí una copia de la nota que Pareja y otros candidatos a la Capital le enviaron a la Secretaría Electoral del partido.
P.: ¿Y qué dicen?
D.R.: Expresan estar “hastiados, indignados y cansados” por la “lamentable y bochornosa actuación política de las autoridades partidarias de la Unión Cívica Radical de Córdoba”, y en especial por “el manifiesto y deliberado accionar de la Junta Electoral. “La gravedad de los acontecimientos ocurridos y que son de público y notorio conocimiento nos han convencido, después de una profunda y sentida reflexión, de la insensatez que significaría participar del comicio, convalidando una concepción y metodología política basadas en la trampa y en la manipulación que colisionan con los principios y valores políticos y filosóficos que dieron origen al radicalismo”. Y algo más: “permanecer en este viciado e infectado proceso electoral lo entendemos como una complicidad insostenible”.
Preocupación en el Suoem
Sobre el filo de su jornada el periodista recibió la llamada de su informante gremial, que estaba ansioso por contarle algo.
Periodista: Amigo, ¿cómo está? Para serle sincero, esperaba su llamada más temprano…
I.G.: Estimado, ya lo sé, ya lo sé, pero me acabo de enterar de algo, que viene muy al cuento de lo que estuvimos charlando…
P.: Mmm… complicado, la edición está casi cerrada pero… cuénteme y vemos qué hacemos.
I.G.: Seré telegráfico entonces: la conducción está muy preocupada por el anunció de Llaryora sobre la Habilitación Automática de Negocios, y ya organizó una reunión en el sindicato para este jueves.
P.: Pucha, tanto apuro por un cambio como este… ¿no le parece raro? Para oponerse a la desconcentración de las Áreas Operativas manejaron mucha menos emergencia, y ahí sí que se trataba de un asunto mayor…
I.G.: Y bueno… habrá algunos intereses que cuidar que toquen más de cerca a los que mandan…
El mensajero virtual de Siciliano
El secretario de Gobierno de la Municipalidad, Miguel Siciliano, utiliza la potencia de las redes sociales para construir vínculos y mostrar su actividad política y de gestión. También, abrió un segmento en el que recepta reclamos vecinales.
Informante: ¡Se puso a bailar con las más fea!
Periodista: Por favor, esa construcción anticuada.
I.: No me rete, es un chiste. Seguro que le explotó la casilla de mensajes.
P.: Me imagino.
I.: Pero usted sabe que las interacciones en Instagram abren un camino de infinitas posibilidades. Siciliano responde de manera personalizada las consultas y reclamos que le van llegando.
P.: ¿Son todas pálidas?
I.: No todas. Aunque sin duda que los pedidos de asfaltado y luminarias son los que más se repiten.