Reaparecieron los sub 35 de la UCR
Un año después de su conformación, ocurrida unos días antes del comienzo de la pandemia, los jóvenes sub 35 de la Unión Cívica Radical volvieron a encontrarse en Tulumba, su punto de origen, aunque esta vez con el vestuario y la escenografía obligada por las restricciones sanitarias. Uno de los tulumbanos le contó la experiencia al periodista.
Periodista: Ustedes son un grupo de jóvenes radicales de todos los pelajes. En este momento en que todos en la UCR se preparan para la interna del 14 de marzo, ¿cómo hicieron para bajar la tensión?
Tulumbano: No fue difícil. Todos los que integramos este grupo sabemos que es plural, y que sirve, precisamente, para que los miembros de una misma generación hablemos sin las diferencias establecidas por los núcleos de referencia de cada uno. Le diría que pretendemos influir de manera horizontal en los procesos políticos del radicalismo y de Juntos para el Cambio. Hubo negristas, mestristas, deloredistas, alfonsinistas, líberos, lo que quiera… Hicimos un documento. ¿Le leo los párrafos más importantes?
P.: Espere. Primero los nombres de los que participaron.
T.: Medio centenar… Le digo algunos…
P.: Anoto.
T.: Para empezar, estuvieron la presidente de la Juventud Radical, Elina Etchart, y la titular de la Federación Universitaria de Córdoba, Rocío Chinellato. Mire que históricamente hubo recelos entre la JR y la Franja Morada, así que la participación de ambas fue un golazo. Sigo: Arnold Quinteros, presidente de la UCR Tulumba; Emmanuel Nieto, de la Mesa Ejecutiva de la JR Nacional; Juan Villa,secretariogeneral de la Escuela Raúl Alfonsín;
Lautaro Villafañe presidente de la JR Tercero Arriba;Nicolás Lépori, presidente de la JR Río Cuarto; Nadia Arias, vicepresidente de la JR Capital; Marco Puricelli, ex presidente de la FUC; Franco Jular, ex presidente de la JR Capital; Francisco Berzal ex presidente de la FUC; Nilda Arias, vicepresidente de la JR Capital; y, entre otros, los concejales Matías García (Oliva), Yanina Pérez y Miguel Arce (Cruz del Eje), Pablo Villalón (Laguna Larga), Nicolás Filoni (Oncativo), Lucia Allende (Alta Gracia), Estanislao Eraso (Santa Rosa de Calamuchita) y Camila Bossio (Devoto).
P.: Bueno, ahora, qué es lo que piensan.
T.:Le leo partes del comunicado titulado “Tenemos la decisión de transformar”. “Jóvenes radicales de todas las latitudes nos reunimos en Tulumba, para afianzar una red que nos enriquece desde lo colectivo, construyendo un proyecto de futuro para cambiar Córdoba. Nos demuestra que no estamos solas y solos frente a la desigualdad, la inseguridad y la pobreza. No nos da lo mismo, por eso estamos acá. Queremos construir un proyecto de poder para transformar la realidad. El radicalismo es la herramienta para lograrlo. Tenemos la madurez de trabajar juntos y juntas, más allá de las coyunturas y haciendo de nuestra diversidad una fortaleza”.Bueno, le aviso de la próxima reunión, porque vamos a seguir adelante.
Daniele explora alianza
Ya nadie lo duda. Si bien no se conoció aún como fallará la Justicia, en el municipio y en el Suoem ya dan por hecho que Rubén Daniele volverá a manejar los hilos del sindicato municipal de manera formal.
Informante: ¿Le queda alguna duda?
Periodista: Todo indicaría que volverá.
I.: Tiene los avales del poder político, de los suyos y de la oposición.
P.: Más detalles, por favor.
I.: Daniele se reunió con el jefe de la Lista Naranja, Ariel Quiñone.
P.: Y…
I.: Le ofreció un buen puesto dentro de la comisión directiva a cambio de su apoyo.
P.: ¿Confiará en él después de la traición? No nos olvidemos que la elección pasada le había prometido lo mismo y después ungió a Beatriz Biolatto.
I.: Vamos a ver. Algunos “verdes” dicen que Daniele siempre hace lo mismo: promete y promete, pero después hace lo que más le conviene.
Casado insiste
El periodista llamó a su informante del Concejo Deliberante buscando novedades. No encontró las que buscaba.
Periodista: Estimado. ¿Cómo anda?
Informante del Concejo:¡Amigo! Tiempo sin saber de usted, ¿Qué dice?
P.: Andaba de vacaciones… pero todo lo bueno termina. Cuénteme algo del Concejo.
I.C: ¿Qué le voy a contar? Las sesiones empiezan en marzo…
P.: No se haga el sota. Cuénteme de cómo viene la historia del nuevo presidente de bloque que tiene que definir el PJ.
I.C.: Uff… eso es una novela, lo charlamos después, si quiere ahora le cuento un cuento.
P.: A ver…
I.C.:Se viene un pedido de informe de (Diego) Casado que va a hacer mucho ruido…
P.: ¿Un pedido de informes al Ejecutivo?
I.C.:Al INCUCAI.
P.: Ajá… eso sí que es nuevo.
I.C.: Parece que va a pedir que le informen cuantos funcionarios se han inscripto en las listas de espera que lleva el instituto que coordina la donación de órganos para recibir un trasplante de nariz.
P.: Ve que me hace perder el tiempo con pavadas y después me dice que no tiene tiempo…
I.C.: Ja, ja… ¿qué quiere que le diga? Yo sólo le cuento palabras textuales que escuché en los pasillos del Concejo. Parece que el muchacho no quiere dejar morir el revuelo que generó el año pasado con su proyecto de “rinoscopia para todos”.
P.: Bromas pesadas le gustan a Casado…
Cargo en espera

En febrero, el senador Carlos Caserio resolvería el reemplazo de Walter Saig en la Secretaría de Transporte de la Nacion, cargo que ya lleva varias semanas vacante.
Alfil: Que sucede que no se cubre el cargo que dejó Saig?
Informante FdT: Se dijo que en febrero se cubrirá, recién comienza mañana.
A: ¿Sigue siendo el legislador Rodrigo Rufeil el candidato?
IFdT: En principio sí, pero hay que ir sobre seguro. Yo no conozco otro nombre.
A: En la Legislatura se preguntan, por eso digo.
IFdT: Bueno, recién mañana comienzan a sesionar. Tenga paciencia, es cuestión de días y se sabrá el destino del cargo, de la banca y de todo lo que pregunte.
alfil blanco
Soher El Sukaria
La diputada nacional del PRO fue elegida para “revender” las bondades del partido a los potenciales electores. La campaña nacional es dirigida por los popes del espacio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
alfil negro
Carlos Briner
El intendente de Bell Ville participó de un acto del pacto Mestre/Negri, pero luego se sintió traicionado y los criticó.