Flores para Victoria
El Intendente Martín Llayrora puso en funcionamiento las nuevas prestaciones que el Ente Municipal COYS sumó a partir de la inversión realizada en equipamiento de la flota, herramientas y maquinarias. Se incorpora la desobstrucción de desagües pluviales y bocas de tormenta, y amplía otras actividades, como la desinfección de espacios públicos y la limpieza con hidrolavadoras, con 13 camiones nuevos.
Alfil: Fuerte espaldarazo a Victoria Flores, la titular del ente, me parece.
Informante municipal: No solamente está haciendo un gran trabajo al frente del Coys, sino que además es una dirigente de la nueva generación, con proyección, y que no quiere pasar a la Provincia en 2023, como tantos.
Alfil: ¿Ya la pone como candidata? ¿no está apurando?
I: Mire, muchos ya la ven, por lo menos, como una candidata a viceintendenta. Y además recuerde que es la esposa de un mano derecha del intendente.
Rossi, con las dos campañas en Alta Gracia
El dirigente alfonsinista conversó ayer con el periodista sobre cómo se van definiendo los equipos para la interna del 14 de marzo, pero le advirtió que ésa no es la única campaña en juego.
Periodista: Ya sé. También se disputan los espacios para las listas de candidatos a senadores y diputados nacionales.
Dirigente alfonsinista: Y no solo eso. No se olvide que el 2023 está a la vuelta de la esquina.
P.: ¡Qué apurado!
D.A.: Cuando hay convicción y pocos recursos conviene salir con anticipación.
P.: Ya me imagino por quién me lo dice.
D.A.: Sí, es un dirigente de mi espacio. Dante Rossi estuvo en Alta Gracia en una de sus recorridas, en las que anuncia que, y lo cito textualmente, “trabajo para ser candidato a gobernador de una alianza progresista”.
P.: La definición de “progresista” hace ruido con el PRO…
D.A.: A propósito de ese ruido, criticó a los que “aspiran” a que la interna se haga.
P.: La Liga Sumar.
D.A.: Claro. Rossi está con el otro alfonsinista, Sergio Piguillem, en el mismo espacio que Ramón Mestre y Mario Negri. Así que les pegó a los sumandos porque, dijo, “están más preocupados en su futuro político que en lo que está pasando en la sociedad”. Y escuche esto: “No están puestos en el debate interno temas tales como la sumisión de la UCR durante el gobierno de Cambiemos, sus responsables, qué tipo de alianzas vamos a construir, o si está bien seguir apoyando el presupuesto del gobernador Schiaretti o la creación de agencias a cambio de cargos”.
La búsqueda del galpón
La descentralización de servicios operativos en la Municipalidad de Córdoba es un desvelo de la gestión de Martín Llaryora, como lo fue de todos los intendentes que lo antecedieron y prometieron a la sociedad continuar con la política del radical Rubén Martí. Hubo consigna de trabajo para los directores de los CPC.
Informante: Como ya le habían anticipado sus fuentes municipales, la Secretaría de Participación a cargo de Juan Domingo Viola trabaja para inaugurar algunos puntos operativos en la ciudad en marzo.
Periodista: Aunque son cautos, en realidad quieren que el intendente tenga algo para “vender” al respecto en su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante.
I.: Sí, si. Pero usted sabe que no es como soplar y hacer botellas. Hay renovadas consignas de trabajo.
P.: Claro.
I.: El Ejecutivo les pidió a todos los directores de los CPC que consigan un espacio que oficie de base del personal y para el guardado de máquinas.
P.: ¿Qué plazos les dieron?
I.: Lo quieren para ayer (risas). La descentralización, sale o sale.