Arduh y Nicolás cruzaron a Fortuna por la deuda
Los radicales salieron ayer con los tapones de punta a criticarlo al presidente del bloque de legisladores del peronismo, Francisco Fortuna, quien antes había sido muy duro con la oposición por los cuestionamientos a la deuda provincial. Fortuna dijo que los dirigentes de la oposición se volvieron irresponsables. Dos radicales respondieron, y un tercero se lo contó al periodista.
Dirigente radical: Está bien que no se los dejemos pasar. Y dos de los nuestros lo hicieron.
Periodista: ¿Quiénes?
D.R.: El presidente del bloque Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, y el ex legislador Miguel Nicolás. Esos, por lo menos, los que escuché yo.
P.: ¿Qué dijeron?
D.R.: Arduh, textualmente, que “irresponsable es aumentar los impuestos, permitir la suba de tarifas en un contexto económico dramático, mientras toman más crédito, y no para llevar agua al norte de la provincia que falta hace años, sino para concluir obras faraónicas muy útiles a la carta electoral. Son momentos duros para el cordobés de a pie que exige un liderazgo moral y una actitud profundamente democrática, aceptando con humildad los errores propios: culpar a la oposición es quitarse el lastre para evitar las consecuencias. Irresponsables ustedes, que no se hacen cargo”.
P.: ¿Y Nicolás?
D.R.: Nicolás replicó que “irresponsable es quien gobierna hace veinte años tomando préstamos y en dólares, tan solo para mostrar que hacen obras, y que las paguen los gobiernos que vienen. Ningún gobierno en la historia de Córdoba llegó a las puertas de un default como este. Entonces, ¿quiénes son los irresponsables?
Alianza municipal
El municipio informó ayer que el ente Córdoba Obras y Servicios (ex Esyop) comprará combustible a la empresa estatal de transporte Tamse.
Informante: Victoria Flores y Marcelo Rodio firmaron el acuerdo ayer.
Periodista: ¿Cuál es el beneficio?
I.: El organismo a cargo del barrido manual y mantenimiento de la higiene en la vía pública se obtendrá un descuento del 5% en la compra de combustibles para su parque automotor. Y, la estación de servicio YPF que adquirió la Tamse tendrá un cliente importante en su cartilla.
P.: La apuesta sigue en mostrar los contrastes con la administración de la gestión mestrista.
I.: Claro. También, insistir en un trabajo pensado en hacer un uso eficiente de los recursos.
P.: Ya veo.
A la montaña rusa
Los trabajadores del Sutep (Sindicato de Trabajadores de Espectáculos Públicos) protestaron ayer por los diez meses del cierre del Super Park Córdoba, como consecuencia del Covid 19.
Informante gremial: Logramos que el COE empiece a trabajar en protocolos para reabrir el parque y salvar los puestos de trabajo de los empleados.
Alfil: ¿Cuántos son?
IG: Son 53 trabajadores.
Alfil: Claro, pero es necesario dotar de higiene, alcohol, señalización, etc, al predio.
IG: Si, también es parte de lo que se conversó tras la protesta. Esperemos que no sean promesas de cartón, como los monstruos del tren fantasma.