El Panal, expectante a la suspensión de las PASO

La posibilidad de que se suspendan las Paso nacionales el año que viene es seguida con entusiasmo en el Panal. La idea del oficialismo provincial sería sumarse a las iniciativas que otros gobernadores impulsen a través de sus legisladores nacionales, pero sin tomar la posta del tema. Una eventual suspensión sería por motivos epidemiológicos, aunque en agosto del año próximo, cuando según el cronograma se celebrarían las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, se supone que la vacuna contra el Covid 19 debería estar administrada al menos en la población más vulnerable del país.

Hacemos por Córdoba, como tampoco su antecesor Unión por Córdoba, nunca impulsó elecciones primarias a nivel provincial porque, como coalición de gobierno conducida por un solo jefe, no le convino política ni electoralmente, porque en general permiten organizar a la oposición dispersa y a sus candidaturas, y deja fuera de juego a ofertas que no llegan a un mínimo de voto. En Buenos Aires, CABA, Mendoza, Salta, San Luis, Catamarca y Chaco sí tienen sendas leyes provinciales que obligan a los gobiernos a llamar elecciones en agosto para elegir candidatos a nivel local.

El tema de la eventual suspensión de las PASO nacionales por única vez fue parte de lo que hablaron los gobernadores con el presidente Alberto Fernández y sus funcionarios políticos, en la Casa Rosada pos firma del consenso fiscal, el viernes pasado. El gobernador Juan Schiaretti no asistió, sino que envió a su vice, Manuel Calvo. Hasta lo que trascendió, todos los gobernadores de PJ y algunos de Juntos por el Cambio están a favor de sortear ese paso intermedio a las elecciones legislativas de octubre. Además del coronavirus, el argumento es económico, aunque el gasto que ocasione ese comicio ya está incluido en el Presupuesto del 2021. En cambio, el intendente porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechaza la modificación de la ley electoral.

Cuando el gobierno nacional comenzó a dejar correr la posibilidad, unos de los primeros que salieron a apoyar fueron los diputados que responden a Schiaretti. El cambio de la ley sancionada en diciembre de 2009 implicaría otra ley del Congreso, que contaría con el apoyo de los peronistas cordobeses. Dicha norma debería ser aprobada en sesiones extraordinarias, antes de fin de año, porque no se puede legislar en materia electoral durante un año electoral como será el 2021.

En las últimas horas, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y su par de La Rioja, Ricardo Quintela, dejaron trascender que en las próximas horas presentarían un proyecto para sortear las primerias. Otro peronista, el tucumano Juan Manzur, fue uno de los primeros que mencionó el tema. El Frente de Todos quiere que la iniciativa salga desde los propios mandatarios y que el costo de modificar el sistema electoral no recaiga en el Ejecutivo ni en la conducción del bloque oficialista en la cámara baja, a cargo de Máximo Kirchner. La vicepresidenta del bloque del Frente de Todos en la cámara baja, y titular de la comisión de Legislación General, Cecilia Moreau, aseguró que la bancada no tiene ningún proyecto al respecto.

Una fuente que habla con Schiaretti dijo que el bloque Córdoba Federal, es decir el gobernador, no va a tomar la iniciativa de presentar un proyecto para suspender las Paso, pero que se sumaría al que eventualmente presenten otros diputados en representación de otros mandatarios provinciales. “No sirven para nada” expresó la fuente, y recordó que la Provincia nunca las impulsó. A diferencia de otras iniciativas del mundo oficialista, en ésta los schiarettistas no exigieron consenso para votar. Es que en Córdoba, las PASO colaborarían en la organización de la oposición de Juntos por el Cambio, que según la tendencia de las encuestas podrían quedarse con al menos 5 de los 9 diputados que se elegirán en octubre del año próximo, pero cuyos socios, el PRO y la UCR, están embarcados en internas intensas. El jefe del interbloque Juntos por el Cambio en Diputados, y referente macrista en Córdoba, Mario Negri, acusó al gobierno nacional de utilizar la pandemia para no permitir votar en agosto del 2021 y, mediante una carta abierta a la militancia, convocó a los radicales a unirse frente a un “desgastado peronismo” cordobés.