Juntos por el Cambio advirtió del “peligro” para Córdoba

Los diputados de la alianza cuestionaron el recorte a CABA

Por Alejandro Moreno

Los diputados nacionales de la coalición Juntos por el Cambio coincidieron en señalar que el recorte a los ingresos de CABA poder significar, tarde o temprano, que la Nación tome una decisión similar con las provincias según el alineamiento político del momento.
Soledad Carrizo afirmó que “bajo un discurso incoherente y dicotómico quieren instalar CABA versus el resto del país, quitándole a la Ciudad Autónoma parte de su coparticipación”.
“No es federalismo cuando llevamos 24 años de deuda constitucional”, agregó en referencia a que no se sancionó la nueva ley de coparticipación federal en el plazo establecido por la Constitución Nacional de 1994.
“Nuestra Cámara –dijo Carrizo- vuelve a ser testigo de disposiciones arbitrarias que lejos están de traer verdaderas soluciones. Con lo aprobado, se deja un peligroso antecedente en el que el gobierno nacional puede condicionar los recursos provinciales hoy, y a futuro”.
Carrizo advirtió que “esta ley es peligrosa para todas las provincias y para el federalismo argentino”.
Por otro lado, la diputada de la Unión Cívica Radical consideró que la sesión del lunes y que concluyó en la madrugada del martes, es “ilegal”.
“Se venció el protocolo de sesiones mixtas. Es una obligación legal y moral de todos los diputados de finalizar esta sesión y encontrarnos de forma presencial. El Frente de Todos sigue manejando a su antojo las reglas procedimentales y la institucionalidad de nuestra Cámara Es momento que de una vez por todas, el oficialismo respete el consenso político de los que piensan distinto, respete nuestra Casa y respete a la ciudadanía”, recalcó.
El presidente del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, criticó a los cuatro diputados nacionales que responden al gobernador Juan Schiaretti.
“Los diputados del PJ Córdoba apoyaron la quita de recursos a la CABA. Con una deuda impagable y casi en default, un déficit inmanejable, impuestos, tarifas y niveles de pobreza entre los más altos del país, los cordobeses vamos a ver muchas más demostraciones de fe kirchnerista”, enfatizó el diputado radical.
A su vez, la macrista Soher El Sukaria opinó del kirchnerismo que “está en sus genes ir contra la coparticipación y el federalismo”. “Los cordobeses –continuó- vivimos más de diez años de postergación”. El ajuste de los recursos provinciales, reflexionó, “no es contra (el jefe de Gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta, ni (José Manuel) De la Sota, son los ciudadanos los que sufren la persecución ideológica”. “¿Hasta cuándo seguirán con esta mentira del relato?”, se preguntó.
Otra diputada de Juntos por el Cambio, Leonor Martínez Villada, de la Coalición Cívica-ARI, subrayó que los diputados de Hacemos por Córdoba, es decir los schiarettistas, votaron a favor del oficialismo. “Se olvidaron lo que sufrimos los cordobeses con la coparticipación. Son lo mismo que el kirchnerismo. Están unidos. Traicionaron a sus votantes”, acusó.
Diego Mestre, a su turno, dijo que “gracias a los diputados de Schiaretti, Alejandra Vigo y Paulo Cassinerio, el oficialismo consiguió quórum en Diputados para avanzar en leyes inconstitucionales como la reducción de recursos a CABA. Castigan al que no se arrodilla. Hoy van por estos argentinos; mañana le tocará a otros”.
En Córdoba, el ex legislador Miguel Nicolás, referente del grupo Fuerza Renovadora, manifestó que el voto de los schiarettistas es “una manera de seguir transparentando la unión del peronismo de Córdoba con el kirchnerismo de la Nación”. “Con la mano derecha, Córdoba fue la única provincia que no firmó la solicitada de quita de recursos a la CABA, pero a la mano izquierda la levantaron los cuatro diputados para aprobar por ley el recorte”, siguió.
Finalmente, expuso que “la presión kirchnerista, por la asfixia financiera que tiene la provincia, obligó a Córdoba nuevamente a ponerse de rodillas. Schiaretti, con su política económica, transformó la Provincia en Nación-dependiente”.