Movida por las clases
El informante parlamentario envió fotos al periodista sobre la protesta de padres y alumnos en la puerta del edificio de la Legislatura poco antes de que arranque la sesión.
Informante: Con carteles y banderas, un nutrido grupo de padres y estudiantes pidieron que se abran las aulas. Quieren que vuelvan las clases presenciales.
Periodista: ¿Y por qué se manifestaron ahí?
I.: Porque hay varios proyectos de legisladores de la oposición pidiendo que se declare la emergencia educativa en Córdoba. Aunque por ahora sin avances.
P.: El propio ministro Walter Grahovac dijo hace algunas semanas que difícilmente vuelvan las clases presenciales este año…
I.: Justamente por eso los reclamos. Córdoba ni siquiera tiene definido aún el calendario escolar para el 2021.
Todavía puede haber cambios en la interna UCR
El dirigente radical recibió la llamada del periodista que estaba interesado en conocer algunos detalles del plenario del Congreso Provincial, que va a desarrollarse virtualmente el próximo sábado.
Periodista: Está todo listo, supongo.
Dirigente radical: ¿Todo listo? ¿A qué se refiere? Mire que cuando hablamos de nuestro partido siempre puede haber sorpresas.
P.: ¿Y las habrá? Porque recuerdo que las internas quedaron fijadas para el domingo 14 de marzo. El padrón de afiliados cerrará el 1 de diciembre y se presentarán los núcleos que competirán. El 10 de ese mes se inscribirán las alianzas y el 18, las listas de candidatos.
D.R.: Bueno, eso es lo que debe aprobar el plenario del sábado.
P.: ¿No será así?
D.R.: Puede haber novedades. Esté atento, que el cronograma podría ser modificado otra vez.
Win win Picat y Gill
Cosas que no se ven mucho en la grieta, pero de vez en cuando se ven. El macrista intendente de Jesus Maria Luis Picat, le agradeció al albertista viceministro de Obras Publicas, Martin Gill, por una obra para su ciudad costeada por el Plan nacional Argentina Hace.
Informante: ¿Vio a Picat agradeciendo a Gill el envío de los fondos para la obra del cordón cuneta en un barrio de Jesus Maria?
Alfil: Si, y lamento que sea tan llamativo todo.
I: Coincido con usted. Pero no sólo agradeció al secretario de Obras Públicas, sino que lo «felicitó» por su mirada federal y por la reactivación que significa la obra.
A: Win win, como se dice.
Comunidad LBGTIQ+ versus los hermanos Viola
Otra vez, el Ejecutivo municipal quedó envuelto en un fuerte contrapunto por la bandera de la diversidad sexual. Un informante especial relató al periodista una nueva discusión que protagonizaron referentes de la comunidad LBGTIQ+ con miembros del gabinete del intendente Martín Llaryora.
Informante: Y se viene la segunda…
Periodista: ¿Qué tiene para hoy? ¿Figurita repetida?
I.: El lunes por la tarde, en el marco de la jornada «Escuchar y escucharnos», se llevó a cabo una reunión con organizaciones sociales en el Parque Educativo Raúl Ricardo Alfonsín. En el marco de la conmemoración del mes de la diversidad, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, hizo entrega de tres banderas para colocar en los mástiles vacíos del establecimiento.
P.: No siga, ya me imagino el resto de la historia. No colgaron la bandera multicolor.
I.: No. Desde la Unión de Organizaciones LBGTIQ+ denunciaron que la insignia no se izó por orden expresa de la subsecretaria de Educación, María José Viola. Aseguran que la funcionaria solicitó a los empleados que la guarden.
P.: Recuerda al encontronazo del Parque Sarmiento.
I.: Ese episodio que protagonizaron algunos veteranos de Malvinas fue recordado como antecedente y sirvió a la comunidad para tirarle un “palito” al hermano de la subsecretaria, el edil Juan Viola, a quien le facturan no haber firmado el repudio en aquella oportunidad.
P.: En concreto, piden que la bandera de la diversidad flamee en los parques educativos.
I.: Y algo más: la renuncia de la María José Viola.