Celos en el territorio
El periodista conversaba con el dirigente territorial peronista, que siempre está al tanto de lo que se siente en las seccionales.
Periodista: (Apurando el último sorbo de café) Bueno amigo, lamentablemente me tengo que ir…
Dirigente Peronista: Escuche, espera un momento, me faltó contarle una última cosa.
P.: ¿Qué será?
D.P.: Hay una sensación de incomodidad en el territorio que va in crescendo…
P.: ¿Con?
D.P.: Bueno, es más complicado que eso. El asunto es así. El intendente suele hacer visitas a distintas reparticiones o Centros de Participación Comunal, pero rara vez alguien llama antes para notificar de la visita a los dirigentes del lugar, que muchas veces se sienten menospreciados.
P.: Bueno, comprendo… Pero se entiende que el intendente no puede dar aviso sobre qué lugar visitará para controlar que las cosas funcionen… Digamos, si la visita tiene por objeto controlar que todo marche bien, avisar no tiene caso…
D.P.: Completamente… Yo no digo que no pueda estar justificado si uno se para en la gestión. Ahora, desde su propia óptica los dirigentes territoriales a veces ven otra cosa… El problema es que siempre hay algunos que se enteran de la visita y van, y ahí empiezan las suspicacias de los que no se enteraron cuando ven las fotos…
Nicolás no cree en cambios
El radical Miguel Nicolas criticó el cambio de la cúpula policial dispuesta por el gobierno provincial tras el caso de gatillo fácil que terminó con la vida de Joaquin Paredes (15)
Informante nicolasista: Innecesariamente Schiaretti remueve la cúpula de la Policía, como si eso fuera la definitiva solución al cambio de la falta de formación policial que está padeciendo la fuerza.
Alfil: No le da changüí a la nueva jefa, Liliana Zarate?
IN: No es eso. Lo que pasa, es que como una forma de ratificar su error, designan en los más altos cargos policiales a los mismos responsables de la preparación de los agentes, dado que la Jefa de Policía nueva viene de la misma área de Formación Profesional y el Subjefe, un oficial que viene de Recursos Humanos de la Fuerza. Qué quiere que le diga.
Espaldarazo judicial a Uber
La pandemia también impactó de lleno en el sistema de movilidad urbana tal cual lo conocíamos. La empresa de transporte privado de pasajeros, Uber, no declina sus pretensiones en la plaza cordobesa que necesitará de varios actores para recuperarse cuando la nueva normalidad llegue.
Informante: Uber quiere operar en Córdoba e insistirá.
Periodista: ¿Tiene noticias?
I.: Claro. La Justicia de Córdoba reconoce a Uber el derecho a una regulación.
P.: Se expidió favorablemente…
I.: La Cámara Contencioso Administrativa de 2ª Nominación de Córdoba dio a la Municipalidad de Córdoba un plazo de 30 días hábiles para regular la “actividad privada de transporte, abierta a la oferta pública, mediante la intermediación del uso de plataformas digitales”.
P.: Zanja la disputa sobre la legalidad o no de las operaciones.
I.: Exactamente. La resolución afirma que la actividad de Uber es lícita y que la falta de una regulación no es una prohibición. Antes de fin de año, la empresa quiere operar en la ciudad.
Imputación a Gloria Pereyra
El dirigente peronista de la ciudad de Villa Dolores pasó la información al periodista.
Dirigente: Le cuento que la Cámara de Apelaciones de Cruz del Eje confirmó la imputación de la intendenta Gloria Pereyra.
Periodista: ¿Imputada por qué?
D.: Por la muerte accidental de dos empleados municipales en una obra de desagües pluviales que se hizo el año pasado.
P.: Ajá.
D.: Según informó Radio Verdad, el abogado de ella había apelado la decisión de la fiscal de Villa Dolores, Eugenia Ferreira, de imputarla como supuesta responsable de lo ocurrido. Ahora, es posible que la causa se eleve a juicio.