Llaryora anunció obras por $ 400 M en cloacas para zona sur

El intendente de Córdoba pasó por Alfil Tv, analizó varios aspectos de su gestión, y anunció una inversión de 400 millones de pesos para construir cloacas en la zona sur de la ciudad. La obra sería solventada conjuntamente por la ciudad y la Provincia.

obrasMartín Llaryora pasó por los estudios de Canal 10 y, en el marco de una entrevista concedida a Alfil Tv, hizo un balance sobre los episodios centrales acontecidos durante los ocho meses que lleva al frente de la Municipalidad de Córdoba.

El intendente ponderó, principalmente, la serie de acuerdos que debieron tejerse desde el inicio de su gestión para lograr que los servicios siguieran prestándose a pesar de la sensacional caída en los ingresos generada por la pandemia, y señaló que aunque los más visibilizados hayan sido los cerrados con los sindicatos municipales, que por primera vez en mucho tiempo debieron ceder, también revistieron central importancia los pactos construidos con las empresas prestadoras de los servicios de transporte y recolección de residuos y con los principales acreedores del Palacio 6 de Julio, con los que la anterior administración arrastraba una pesada deuda.

En el marco de este reordenamiento de las cuentas del municipio, el jefe comunal también valoró en muy buen grado la renegociación de la deuda extranjera con bonistas internacionales llevada adelante por el Ministerio de Economía de la Nación, ya que esto permitirá al municipio entablar una negociación con sus propios bonistas para reestructurar la deuda en dólares que tiene la ciudad, deuda que emana de la colocación de bonos por 150 millones de dólares durante la anterior gestión.

Preguntado sobre la actual envergadura de la planta municipal, el intendente explicó que al inicio de su gestión la Municipalidad tenía un plantel de aproximadamente 10.400 empleados estables y unos 500 contratados (aparte de los empleados del COyS y la Tamse). Esta configuración, con una amplia preminencia de empleados de planta, convierte al gasto salarial en un costo muy inflexible, y sería esta situación la que, en gran medida, determinó la imperiosa necesidad de llegar a acuerdos con el sindicato para lograr reducir las erogaciones salariales de Córdoba. Más allá de esto, el jefe comunal apuntó que el régimen de pasividad anticipada lanzado durante la gestión de Hacemos por Córdoba ya acumula más de 700 adherentes.

En cuanto a la doble jornada municipal, asunto central para lograr reducir costos en horas extra y prolongaciones de jornada, a la vez que para extender los horarios de prestación de los servicios que ofrecen los CPC, el Palacio 6 de Julio y el resto de las reparticiones, Llaryora apuntó que los secretarios ya están autorizados para pedir el cambio de horario de los empleados cuando lo consideren necesario. Una respuesta que no deja completamente claro si existirá una voluntad activa imponer el doble turno, o si simplemente se facultará a cada secretario a proponerlo a pesar de que, desde luego, chocará con la férrea resistencia del gremio.

En cuanto a la obra pública que piensa ejecutar, el intendente destacó que la compleja tarea de construir acuerdos con sindicatos, acreedores, proveedores y empresas prestadoras es la que ahora permite a la ciudad disponer de un esquema de recursos que posibilita una inversión de 200 millones de pesos en bacheo, obras para llevar agua potable a barrios que no contaban con este servicio, y una inversión de 400 millones de pesos para construir cloacas en la zona sur de la ciudad, que sería financiada en partes iguales por la Provincia y la Municipalidad, iniciativa que fue calificada por el jefe comunal como la “inversión histórica más importante de la zona sur”.