Por Alejandro Moreno
La temperatura interna del radicalismo cordobés va acompañando a la del ambiente, y aumentó unos grados más al trascender que un grupo de dirigentes de Consenso denunciaron ante el Tribunal de Conducta lo que consideran una irregular situación en la que se encontrarían el presidente del Comité Capital, Pablo Romero, y la secretaria Daniela Sacchi.
Los denunciantes, encabezados por los ex mestristas Javier Bee Sellares y Lucas Balian, le apuntan a los mestristas Romero y Sacchi por ocupar, al mismo tiempo, cargos partidarios en el Comité Capital y bancas en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba.
La Carta Orgánica de la UCR establece en el artículo 4 que “los legisladores nacionales, provinciales, intendente, viceintendente, concejales y funcionarios jerárquicos de las respectivas administraciones tienen incompatibilidad con los cargos en los organismos partidarios donde deban rendir cuentas o informe de su actuación”. Ello sumado a lo que fija el artículo 43 -donde dice que “los Intendentes y concejales que representan a la Unión Cívica Radical deberán, anualmente, presentar ante el Comité de circuito o departamental, según el caso, un informe detallado de la labor desarrollada”- sostiene la acusación de Consenso.
Los denunciantes señalaron en su nota al Tribunal de Conducta sobre lo que consideran una “grave situación” que “afecta y daña nuestra vida interna partidaria”.
Por ello, pidieron “la urgente intervención, instrucción y juzgamiento a los fines de hacer cesar la grave conducta por flagrante y manifiesta violación de nuestra Carta Orgánica partidaria del presidente y secretaria del Comité Capital, ambos actuales concejales de nuestro partido”.
Romero y Sacchi asumieron los cargos partidarios en septiembre de 2018, y desde fines del año pasado se desempeñan como concejales.
“La conducta del actual presidente y su secretaria no condice con los postulados de nuestra Carta Orgánica, dejando de lado el principio de legalidad, de cumplimiento y de apego a los cuales todos los afiliados nos encontramos obligados, y en especial las autoridades que tienen en sus manos la responsabilidad de la conducción y el designio de nuestro partido”, apuntaron Bee Sellares, Balian y los otros.
Según escribieron en la nota, “ante numerosos reclamos verbales los mismos no desconocen que se encuentran ejerciendo ambos cargos en flagrante violación de nuestra Carta Orgánica y a pesar de ello lo siguen haciendo”.
Suspensión temporal
También, afirmaron que “por la gravedad” de la denuncia “y las circunstancias relevantes de los hechos, a la luz de las pruebas que se denuncian, se los suspenda temporalmente o durante la instrucción de la causa hasta tanto se dicte sentencia”.
Al final, los dirigentes de Consenso dejaron un mensaje político: “Es necesario que comencemos a recuperar con ejemplos la confianza en nuestra sociedad, y para ello, debemos comenzar, como se dice, por casa, modificando nuestras actitudes y brindando mensajes claros de que formamos y somos parte de un partido de más de cien años de historia, con reglas claras de convivencia que hacen al respeto y cumplimiento y militancia de los principios de fe doctrinaria y de nuestras históricas banderas en la defensa de nuestra Constitución, de nuestras leyes y de nuestra Carta Orgánica partidaria”.