Dellarossa cosechó apoyo radical y del PRO (pero dividido)

Tras ser imputado, el intendente de Marcos Juárez recibió respaldos contundentes. Sin embargo, sólo un sector de los amarillos se pronunció a su favor.

Yanina Soria
ysoria@diarioalfil.com.ar

La judicialización de la actuación del intendente de Marcos Juárez en plena pandemia, sigue vigente en la agenda política local.

Aunque desde la Provincia hayan decidido bajarle el tono público a los acontecimientos, la decisión de Pedro Dellarossa de autorizar la apertura de los comercios en su ciudad a contramarcha de lo dispuesto por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) no cayó nada bien en el Centro Cívico.

Si bien Dellarossa pertenecer al espacio amarillo (con su primer triunfo en Marcos Juárez nació la marca Cambiemos) para el gobierno de Juan Schiaretti es uno de los jefes comunales de la oposición ubicado en el lote de los “más amigables”. De buen vínculo y diálogo político con El Panal, esta vez, el jefe comunal desoyó las disposiciones generales del COE y actuó -según dijo- en respaldo de sus vecinos. Apenas la imputación tomó estado público, fue Facundo Torres, ministro de Gobierno, quien salió a marcarle la cancha en nombre del Gobierno.

Debe haber un patrón uniforme de comportamiento, eso no lo podemos negociar. No podemos permitir que se descentralice todo por la decisión de un intendente ni que este ejemplo sea tomado por otros. Imagínese tener 427 librepensadores», dijo el funcionario en declaraciones con Canal 10.

Y como la noticia tomó rápidamente estado nacional, desde Buenos Aires, la presidenta del PRO fue la primera en sentar posición. Patricia Bullrich no sólo respaldó y avaló la actuación de Dellarossa ubicándola en el plano de la autonomía municipal, sino que además le pidió al COE que retire la presentación judicial firmada por el titular del COE central, Juan Ledesma.

Luego se sumó el respaldo de los macristas cordobeses; a rigor de verdad, sólo de algunos de ellos. Es que en cierta forma lo sucedido con Dellarossa dejó expuestas, una vez más, las internas que cruzan al espacio que supo tributar de manera indiscutible al ex presidente Mauricio Macri. Ahora, en pleno proceso de introspección y en búsqueda del horizonte político, ese liderazgo ya no asoma tan indiscutido.

Lo cierto es que un grupo de legisladores provinciales y nacionales junto a un solo intendente PRO, emitió un comunicado de apoyo al marcosjuarense.

La imputación del intendente Pedro Dellarossa nos parece una medida apresurada que limita y condiciona el ejercicio pleno de su función, dejando muy atrás preciadas herramientas de la política y la gestión como lo son el diálogo y el consenso. La realidad nos pide serenidad y empatía para tomar las mejores decisiones estratégicas en estos momentos de zozobra generalizada”, dice el texto titular “Necesitamos paz social”.

Y lleva la firma de las diputadas Soher El Sukaria y Adriana Ruarte; de Héctor Baldassi; de los legisladores provinciales Alberto Ambrosio y Raúl Recalde; de la senadora Laura Rodríguez Machado; y del intendente de Villa Allende Eduardo Romero.

Sin embargo, a nivel institucional el foro que nuclea, entre otros, a los jefes comunales amarillos (COMUPRO) no se pronunció públicamente. El bloque que lidera Marcelo Bustos de Salsipuedes, eligió el silencio.

De igual modo ni el diputado Gabriel Frizza, los legisladores Darío Capittani y Silvia Paleo ni el ex parlamentario Javier Pretto tomaron partido por Dellarossa.

En cambio, el radical Carlos Briner de la ciudad de Bell Ville fue contundente: “Solidaridad con el pueblo de Marcos Juárez porque padece lo mismo que el pueblo de Bell Ville, estamos a 60 kilómetros. Por supuesto también con la persona del intendente, Pedro Dellarossa, hay que estar hoy ene l cuero de un intendente”, dijo ayer en diálogo con Cadena 3.

Hay que respaldarlo en ese sentido. Podemos cometer errores a esta altura, sin lugar a duda. Porque estamos todos cansados, no sólo el ministro o el gobernador. Yo me pongo a disposición de Pedro para lo que sea”, agregó el ex candidato a vicegobernador por la Lista 3.