Impunidad de Tinelli en FIFA, con doble moral de AFA

El presidente de San Lorenzo y también de la Liga Profesional recibió un castigo económico y la inhabilitación para incorporar por tres años por una deuda con Palestino de Chile. Su habilidad para esquivar las balas políticas es tan efectiva como inadecuada.

Por Federico Jelic

¿Tendrá validez algún tribunal de Ética en AFA, con requisitos indispensables para aquellos dirigentes que pretendan gestionar desde los mandos directivos los destinos del fútbol argentino? Algo así como una escuela formadora, habida cuenta de que todavía no fue avalado en el reglamento el acto donde los directivos deban responder con su propio patrimonio en caso de negligencias operativas perjudiciales para los clubes. Y por ende, rige la impunidad social dentro de un recinto donde pocos pueden arrojar la primera piedra. Solo hay casos que se destacan con un subrayado fosforescente y no por conductas ejemplares precisamente, causando indignación en la mirada moral de los justos.

Marcelo Tinelli, presidente de San Lorenzo y, a la vez, vice de AFA y titular de la Liga Profesional de Fútbol, no parece ser el arquetipo a seguir en cuanto a cumplimiento de obligaciones. Y en eso no hay ningún organismo de contralor o punitorio que le siga el rastro, a pesar de que en los papeles no estuvo demasiado cerca de la ley. No desde lo ilegal, bien vale aclararlo, pero sí en los incumplimientos administrativos.

San Lorenzo no abona salarios a los jugadores y empleados desde enero y mantiene deudas con varias instituciones, después de algunas operaciones comerciales, sobre todo con transferencias de futbolistas. ¿Y cuál es el premio por semejante desacato a la responsabilidad? Presidencia y vice de los dos organismos que regirán paralelamente en la casa rectora del fútbol vernáculo. No parece muy justo, la verdad.

Ahora, el último reclamo para el club de Boedo se originó cruzando la Cordillera de Los Andes aunque la intimación – sanción llegó desde Zurich.

¿A qué se debe la impunidad de Tinelli en el fútbol argentino? Bueno, en el básquet tampoco está limpio, porque a pesar de que su institución es la tetracampeona de la Liga Nacional, desde hace varios meses los basquetbolistas no perciben salario. Y de sanciones, nada de nada, con una doble vara moral que asusta.

¿Cómo es que llegó a ubicarse, en cuanto a abrigo político, en las altas esferas, cuando hace cuatro años desafió a AFA con un cambio radical de estructuras? De ser la revolución a unirse de lleno al círculo rojo del presidente Claudio Tapia. FIFA ahora resolvió sancionarlo con tres años sin incorporaciones, más una multa onerosa en lo económico, por la deuda con Palestino de Chile, tras la operación que involucró al defensor Paulo Díaz; y no parece este incidente hacerle mella en ningún aspecto.

Talleres, con Andrés Fassi, ya encabeza el mismo reclamo a raíz del saldo pendiente por la venta de Juan Ramírez, aunque también pesa en su ética el reclamo de Liverpool de Uruguay, por la situación del Junior Arias. Pocos pueden exhibir decencia impoluta. De todas formas, la habilidad política para victimizarse de Tinelli causa asombro a propios y extraños.

Noticias desde FIFA

La noticia no fue positiva para San Lorenzo: la FIFA falló en favor del club Palestino en el reclamo que había efectuado oportunamente y ahora el club de Boedo está obligado a pagarle 2.700.000 dólares por el pase del chileno Díaz, cuando fue transferido a Arabia Saudita en 2018. Como si fuera poco, el máximo ente del fútbol mundial también decidió prohibirle a San Lorenzo poder fichar jugadores en los próximos tres mercados de pases hasta tanto cancele la deuda. Mismo castigo había recibido Newells por la adquisición de Insaurralde, también desde el fútbol trasandino. Ya notificado de esta situación, Tinelli hizo la más fácil: recurrió al TAS, el Tribunal de Apelaciones del Deporte, última instancia perentoria en el conflicto. Paradójico: apeló por deudas que reconoce pero que no mostró vocación de saldar.

De todas formas, desde Boedo niegan de manera terminante que lo adeudado alcance esa cifra: aceptan que hay una cantidad impaga pero aseguraron que se trata de una cifra marcadamente menor. Con esta apelación en el TAS, hasta que la sentencia tenga un fallo definitivo la sanción queda en suspenso. También en eso tiene suerte.

Más allá de este acto, si se pretende transparentar el fútbol argentino y cambiar la desgastada imagen de AFA, no es precisamente Tinelli alguien adecuado para hacerlo. Prohibido olvidar que el conductor de TV compitió contra Luis Segura por el comando de AFA en el ignominioso escrutinio de 38 a 38 en 2016 y que después planificó la Superliga poniendo a un ex empleado suyo de Ideas del Sur, Mariano Elizondo, como presidente, para después sumarse al complot desde la otra vereda de su propia criatura. Atributos políticos tiene de sobra, si hasta pretendió sumarse en una de las secretarías de los seleccionados nacionales en otros tiempos. Se postula en lo que sea, con tal de figurar cerca de los sectores de poder.

La habilidad discursiva junto a un parlamento medid, destinado estratégicamente para cada bloque político, parece ser la llave de su éxito político. De todas maneras, Tinelli no puede hacer alarde de una gestión impecable porque la lluvia de sanciones e intimaciones no cesa. Pero poco parecen importar los prontuarios en AFA, donde miran sin recelo para un costado cuando es necesario y oportuno.