Por Felipe Osman
Las estructuras territoriales del PJ capitalino que comanda la diputada nacional Alejandra Vigo se encuentran por estos días trabajando en el programa Mayores en Red, que funciona a través del Ministerio de Desarrollo Social y que, munido de la ayuda de miles de voluntarios que se alistaron para participar de él, se propone asistir a los más vulnerables frente a la propagación del Covid-19.
Se trata, probablemente, de la mayor iniciativa articulada por el viguismo en el territorio desde las últimas campañas electorales, en las que los dirigentes que se referencian en la primera dama provincial respaldaron las candidaturas, primero, del gobernador Juan Schiaretti y del actual intendente de la capital, Martín Llaryora, y luego, de los diputados que Hacemos por Córdoba se propuso llevar a la Cámara Baja.
El programa es coordinado por referentes viguistas de peso en la capital, como lo son el diputado nacional Paulo Cassinerio, los legisladores provinciales Leonardo Limia y Diego Hak, y la subsecretaria de Promoción de la Economía Familiar Rosalía Cáceres. Mientras que los concejales y presidentes de seccional que responden a Vigo estarán al mando de los relevamientos que realicen los voluntarios. También desde el territorio, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad, Raúl La Cava, el presidente de la Agencia Córdoba Joven, Matías Anconetani, y el subdirector del CPC Puyrredón, Augusto Cámara, funcionarán como nexo, acopiando los datos y remitiéndolos hacia quienes actúan desde el Comité de Emergencia.
Si bien como se dijo el propósito inmediato del programa es tejer una red de contención para los grupos de riesgo, la iniciativa puntual del relevamiento responde a la intención de generar un registro actualizado y depurado para identificar con agilidad adonde se encuentran los adultos mayores y contar con sus datos de contacto.
Esta base de datos actualizada podría resultar muy necesaria en el caso de que, en el momento más crudo de la pandemia, las circunstancias del confinamiento se endurecieran o el peligro al que están expuestos los mayores aumentara significativamente.
Desde una óptica íntimamente política, la acción coordinada de todo el viguismo implica la reactivación del espacio en el territorio. No significa esto que los referentes y dirigentes que se encolumnan detrás Vigo estuvieran ausentes, por el contrario, todos han permanecido activos, pero si representa el regreso de este espacio trabajando al unísono en las seccionales desde la última campaña electoral.
Las estructuras del PJ Capitalino, que conduce la diputada nacional, trabajan junto a llaryorismo bajo el objetivo común de lograr una exitosa gestión peronista del Palacio 6 de Julio. Ese es el fin último. Ahora bien, esto naturalmente no significa que, tras la llegada de Llaryora a la Intendencia y el perfil de trabajo territorial que empieza a imprimir a su gestión, cada espacio renuncie a velar por la contención de sus dirigentes.
Entra en funciones Unidad Ejecutora de la Zona Sur
La Unidad Ejecutora de la Zona Sur, ideada como un órgano que coordine el accionar de la Municipalidad para ofrecer soluciones rápidas a las necesidades de los cordobeses que viven en el sector sur de la ciudad, y particularmente al barrio Villa El Libertador y los barrios colindantes, entró en funciones este jueves.
El intendente supervisó las tareas que lleva adelante el organismo, que depende de la Secretaría de Gobierno encabezada por Miguel Siciliano y es dirigido por Fernando Masucci.
En esta primera etapa, de la que participan distintas áreas la Municipalidad, se llevaron adelante tareas de desmalezamiento, poda, fumigación, desinfección, barrido manual y mecánico y arreglo de luminarias. Además, con la colaboración del Esop, se trabajó en la limpieza de cinco basurales.
La UEZS tiene como misión planificar, coordinar y articular de modo integral a todas las áreas que intervienen en el Plan de Rescate de la Zona Sur. Esta nueva unidad de gestión atenderá a problemas estructurales y de contingencia en materia de limpieza, iluminación, bacheo, desagües, fumigación y prevención sanitaria, entre otros.