Por Alejandro Moreno
La Legislatura de Córdoba debutó ayer en la arena virtual con la “reunión” realizada por la comisión de Labor Parlamentaria con el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, como principal invitado. Massei informó sobre las medidas que lleva adelante el gobierno provincial frente a la crisis del coronavirus que afecta a todo el país.
La presencia del ministro no había sido anunciada por el oficialismo a los presidentes de los bloques opositores, según confirmaron un par de ellos a Alfil. Esa no fue, sin embargo, la primera sorpresa: los miembros peronistas de Labor Parlamentaria sí concurrieron a la Legislatura, mientras el resto, o sea todos los opositores, permanecieron en sus casas.
El sistema de sesión virtual obedece a las medidas de restricción implementadas para reducir el riesgo de contagio con el Covid-19. Precisamente fue una propuesta de legisladores de la oposición que luego adoptó el vicegobernador Manuel Calvo.
La conferencia de ayer fue encabezada por Calvo desde la sala protocolar de la Legislatura, adonde estuvo acompañado por el presidente provisorio, Francisco Fortuna, la vicepresidente Natalia de la Sota y el titular del bloque Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna. O sea, el staff del oficialismo legislativo, además del ministro Massei.
Desde sus contactos remotos lo hicieron los legisladores de los distintos bloques de la oposición, además de un par de funcionarios de la Cámara. Participaron el vicepresidente 1° Alberto Ambrosio (Juntos por el Cambio), el vice 2° Marcelo Cossar (Unión Cívica Radical), y los titulares de las bancadas: Orlando Arduh (Juntos por el Cambio), Antonio Rins (Unión Cívica Radical), María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba), Cecilia Irazuzta (Coalición Cívica-ARI), Soledad Díaz (FIT) y Luciana Echevarría (MST-Nueva Izquierda). También, los legisladores Darío Capitani (Juntos por el Cambio y Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba).
Cossar plantó la incomodidad opositora por no haber podido prepararse adecuadamente para realizar una entrevista a Massei, así como porque les habían anunciado que la reunión sería por el sistema Zoom para que todos permanezcan en sus casas, mientras que los legisladores del oficialismo sí jugaron de local.
¿Es importante eso? Los legisladores de la oposición expresaron que, naturalmente, el método virtual facilita el contacto en situaciones de emergencia como las actuales, pero las entrevistas personales son más adecuadas.
“Estamos en desventaja”, le protestó a Calvo el radical Cossar, quien advirtió que inicialmente los habían convocado a la sala protocolar y luego les modificaron las citación anunciándoles que todos los legisladores sesionarían de manera virtual. Otros legisladores apoyaron el punto de vista del vice 2° de la Cámara.
Superados estos roces, Massei expuso sobre las actividades del gobierno frente a la pandemia y respondió las preguntas que se le hicieron.
Dietas
La cuestión de un recorte de las dietas por el tiempo que dure la emergencia -en principio tres meses- quedó sin definirse, ya que el oficialismo pretende que la iniciativa quede en manos del gobernador Juan Schiaretti.
Schiaretti ya ordenó una disminución de los salarios más altos en el sector público, pero recortar las dietas es una tarea que deben hacer los propios legisladores.
En la Legislatura hay varios proyectos de la oposición (por ejemplo de la UCR y de Encuentro Vecinal Córdoba) para aplicar un descuento en las dietas como una señal hacia la gente y para lograr un pequeño ahorro en las cuentas públicas (en realidad es más lo primero que lo segundo).