Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
Mientras la grieta abierta el 12 de mayo del año pasado está lejos de cerrarse -Ramón Mestre y Mario Negri están parados en los bordes- algunos radicales buscan conformar una alianza interna tan amplia como les sea posible, llamando a una unidad partidaria que es muy difícil de alcanzar, sin identificarse con ninguno de los dos principales púgiles.
En la noche del lunes, en el hotel Castelar de Alta Córdoba, cenaron dirigentes del tradicional grupo Fuerza Renovadora (nicolacistas) y del que se encuentra en formación, Consenso (ex mestristas), con Oscar Aguad como invitado especial.
Aguad no fue reconocido por sus contertulios como el principal referente de este espacio que trata de galvanizarse, y sí enfatizaron en su condición de invitado especial, pero de todos modos le cedieron la cabecera de la mesa y lo escucharon con atención.
El tres veces candidato a gobernador (es un récordman histórico electoral de la UCR como cabeza de listas junto a Mario Negri) tiene lo que a los demás les falta, y carece lo que ellos sí pueden mostrar. Es un dirigente con un alto nivel de conocimiento pero con escasísima estructura interna, que flaquea ahora más por la ruptura con Rodrigo de Loredo, quien ejerce la iniciativa en Marea Radical.
Los comensales del Castelar no compartieron el gusto de la infusión para la sobremesa; todos tomaron el habitual café de la política menos Aguad, que pidió un pretencioso té de hierbas naturales. Pero sí coinciden en que provienen del mestrismo original, el que se armó en torno a las intendencias y a la gobernación de Ramón Bautista Mestre, el padre del actual presidente del Comité Central.
La foto de la cena pareció la del viejo panmestrismo pero sin Mestre, definición que los participantes no aceptan; prefirieron describirse como un grupo que tiende hacia la unidad partidaria, la mayor posible, frente a la necesidad de volver a civilizar a la UCR, con la renovación de autoridades a la vista.
En torno a la mesa servida en el Castelar (con menú a la carta) se sentaron, además de Aguad, el jefe de Fuerza Renovadora, Miguel Nicolás, y sus amigos Eduardo Conrad, Guillermo Farías, Sergio Durán y Eduardo Arroyo; y también Javier Bee Sellares, Orlando Arduh y Adrián Casati, los ex mestristas de Consenso.
Los nicolacistas doblan el dedo índice de la mano derecha y lo muerden con bronca cuando les mencionan a Negri. Los del consenso no se alejaron de la Confluencia mestrista para regresar allí más adelante.
Aunque proclaman la unidad partidaria, sus enemigos particulares van estableciendo los límites del acuerdo al que pueden llegar. Y es por ello que el futuro de Aguad en las próximas cenas resulta incierto.
De hecho, algunas versiones indicaban anoche que hoy habrá una nueva comida de la que participarían tres veteranos del Castelar (Bee Sellares, Arduh y Nicolás) y tres debutantes (Rodrigo de Loredo, Juan Jure y Juan Gait). Nada de Mestre, nada de Negri y, lógicamente con De Loredo presente, nada de Aguad.
De Loredo y Jure tienen aspiraciones para el 2023, en la ciudad y en la provincia, respectivamente, y apuestan a una nueva-renovación de la UCR, superada ya la antes llamada generación intermedia, Negri y Aguad, e incluso la inaugurada por Mestre en 2011; aunque ambos, debe decirse, tienen una conveniente relación con el jefe de Morena por estos días.
Las sucesivas reuniones le darán un perfil definitivo a esta Corea del Centro que va surgiendo en la UCR cordobesa.
Enojo negrista
La cena del lunes repercutió en el radicalismo, a medida que los protagonistas de la interna fueron enterándose. En el campamento negrista cayó pesado que Arduh haya participado del mismo evento con Nicolás. Secretarios que responden al de la Novena impulsan en el Comité Central las sanciones contra la vicepresidente 1°, la negrista Patricia De Ferrari, por formar parte del bloque Córdoba Cambia y no del radical. Los más furiosos golpeaban el puño sobre la mesa y advertían sobre los riesgos que podría correr la presidencia de Arduh en la bancada aliancista, adonde recuerdan los de Morena que llegó con el padrinazgo de Negri.