Por Bettina Marengo
bmarengo@diarioalfil.com.ar
Mientras se prepara para la semana próxima el debut en Córdoba del Plan Nacional contra el Hambre, con un acto institucional en el Centro Cívico que contará con la presencia del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, su par provincial, Carlos Massei, intendentes de la provincia, y seguramente el gobernador Juan Schiaretti (quien tiene que firmar el convenio con la Casa Rosada para la entrega de las 116.953 tarjetas alimentarias para otras tantas familias), las relaciones interministeriales Nación-Provincia toman impulso.
Si no hay onda política entre los popes, que haya institucionalidad, parece ser el mensaje que baja de ambas administraciones, empeñadas en mostrar que nada es como fue durante el gobierno de Cristina Kirchner pero que tampoco hay relaciones carnales.
En el albertismo destacan la importancia de la reunión (y lo trabajosa que fue) entre el ministro del Interior Wado de Pedro y el intendente-candidato de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, que obviamente fue acordada con el mandatario provincial, pero aclaran que “todavía” no habrá reunión entre el presidente Alberto Fernández y Schiaretti. Y no precisan el alcance del adverbio de tiempo.
Eso no quita que por debajo se tejan buenas relaciones “peronistas”.
El ministro de Industria y Comercio de la Provincia, Eduardo Accastello, estuvo esta semana con Matías Kulfas, el titular de la cartera de Desarrollo Productivo a nivel nacional, con quien firmó el acuerdo por el que el gobierno provincial ratificó su adhesión al programa Precios Cuidados. Accastello volverá el lunes próximo a ese Ministerio para llevar nombres de empresas e industrias cordobesas que puedan sumarse al programa como proveedoras.
Por el rubro Seguridad, siempre al tope de la demanda social, como la inflación, también hubo approachs. El ministro Alfonso Mosquera, que tiene a cargo el área en Córdoba, viajó para encontrarse con su par nacional, Sabina Frederic, según indicaron fuentes oficiales. Tras el encuentro, ratificó que “se mantiene en los términos en que fue suscripto” el acuerdo de Seguridad con la Nación, por la cual Córdoba tiene asignados 300 gendarmes desde la gestión de Patricia Bullrich. Un dato que llamó la atención en la cartera de seguridad provincial es que el designado director nacional de Gendarmería, Andrés Severino, fue hasta diciembre el comandante de la Región III de Gendarmería Nacional con asiento en Córdoba, lugar en el que lo había puesto la exministra de Seguridad del macrismo.
Por el lado de las organizaciones sociales el vínculo siempre estuvo aceitado, de la mano de las buenas relaciones de la diputada Alejandra Vigo, que de hecho preceden a la incorporación del sector al gobierno nacional. Hoy estará en Córdoba el referente nacional de la organización Barrios de Pie y subsecretario de Promoción de Economía Social y Desarrollo Social de la Nación, Daniel Menéndez, que forma parte del ministerio de Arroyo. El dirigente firmará convenios con Educación y Desarrollo Social y con la Secretaría de Equidad de la Provincia, por un lado, y con la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, por otro, para que trabajadores de cooperativas se ocupen de tareas de reparación de escuelas. Son unos mil trabajadores que comenzarían el 27 de enero.
En Trabajo, por la Caja
En tanto, hoy en el Ministerio de Trabajo de la Nación se realizará el encuentro del titular del Anses, Alejandro Vanoli, con todos los ministros de Economía de las provincias que no transfirieron a Nación sus cajas de jubilaciones, entre ellas Córdoba. El ministro cordobés Osvaldo Giordano confirmó que viajará a Buenos Aires con la expectativa de volverse con la firma del pago de las cuotas de noviembre y diciembre 2019 del acuerdo Anses-Caja. Nación ya acordó con otras provincias. El resultado de la cita de hoy (que está prevista se realice en forma colectiva), será fundamental para saber cómo seguirán las cosas entre ambos gobiernos.