Vivir al calor de este jueves

Cine, música, pileta y humor: algunas de las opciones para sobrellevar la tarde en la ciudad.

Por Gabriel Abalos
gabrielabalos@gmx.com

Drama e inspiración

«Retrato de una mujer en llamas», muy buen filme francés en Cine Arte Córdoba.

Del hoy al domingo, el Cine Arte Córdoba ofrece un programa doble con un título francés y otro producido por el Reino Unido. A las 17 y 21 horas se proyecta Retrato de una mujer en llamas (Francia, 2019. 119’) dirigida por Céline Sciamma y protagonizada por Noémie Merlant y Adèle Haenel. La película ganó el premio al mejor guion en el festival de Cannes de 2019. Ambientada a finales del siglo XVIII en Francia, explora la relación entre dos mujeres. Marianne es pintora y recibe el encargo de pintar un retrato matrimonial de Heloise y entregarlo en seis días. Pero la recién casada, que acaba de dejar el convento, se rehúsa a ser modelo de ese cuadro, por lo cual Marianne deberá pintarlo sin que ella lo sepa. El foco narrativo se posa sutilmente en la relación entre ambas mujeres, en un filme donde no aparecen los hombres.

A las 9 y a las 23 se verá El niño que domó al viento (Reino Unido, 2019. 113’) dirigida por Chiwetel Ejiofor. Es una producción de Netflix basada en una historia real, que narra el logro de un niño quien, pese a la poca confianza que le demuestra su padre, es capaz de idear y construir un molino de viento de cinco metros de altura que logrará paliar el hambre de su pueblo en Malawi, en el sureste africano. Expulsado de la escuela por no poder pagar una cuota, el niño William Kamkwamba se convierte en héroe en esta inspiradora película.

27 de Abril 275. Entrada $ 150, con acceso a ambas películas en horarios continuados.

El verano es un derecho

En el marco del programa Derecho al Verano que este año organizan en conjunto la Provincia y la Municipalidad de Córdoba, el Cine Móvil llegará hoy a las 19 a Barrio La Floresta Sur de la ciudad capital a proyectar el filme de animación en 3D Metegol (Argentina, 2013), dirigida por Juan José Campanella. Amadeo, joven virtuoso del metegol, por amor deberá vencer en un partido de fútbol a su rival, un crack que vuelve en busca de vengarse de la única derrota que le propinaron en su vida, hace años. El equipo ganador decidirá el destino del pueblo. En ese enfrentamiento, Amadeo, que lleva las de perder, se verá de pronto apoyado por los propios muñecos del metegol, decididos a intervenir en el partido para torcer el marcador.

El Cine Móvil también visitará localidades de la provincia este jueves: en Chilibroste, Dpto. Unión, se proyecta a las 20 El Ratón Pérez (Argentina, 2018) dirigida por Juan Pablo Buscarini. Y la misma animación se verá a las 23, en Noetinger, Depto. Unión.

Dentro del programa se inscribe también la actuación de Viento y Bosque, banda en la que suenan trombones, trompeta, guitarra, bajo, percusión y voces, en el Playón de barrio Bajo Pueyrredón, Ruta nª 19 y Ciriaco Ortiz, a las 19.

Niños de 10 a 13 años podrán asistir este jueves a las varias piletas de natación ubicadas en los Centros de Desarrollo Deportivo de barrios Los Filtros, Mercantil, Villa el Libertador, Güemes, Gral. Bustos y Nueva Italia.

Cantautora solista

En Gondwana Bar Cultural se presenta la cantante y compositora cordobesa Sil Gerie con un repertorio donde conviven diversos géneros y estilos. Con su voz y su guitarra explora un variado cancionero y pone a prueba su capacidad de llegar a quienes la escuchan. La temática amorosa predomina en sus canciones que anticipan el programa de su primera edición discográfica que lleva por título Intuición empoderada. Además de su amor por la música, la artista es apasionada por el teatro.

En Paraguay 396, a las 22.

El humor de La Bicho

En Teatro La Llave habrá esta noche un nuevo show de La Bicho, celebrado personaje creado por la comediante Carla Dogliani, con un perfil popular y entrañablemente cordobesa. La viralización de un audio de whattsapp tuvo mucho que ver con el éxito de este personaje, nueve años atrás. La Bicho se presenta como la esposa de “el Pejo”, es una mujer bien de barrio, tiene 9 hijos y vive con su suegra. A su manera, es feliz, y ha logrado que muchas cordobesas populares se identifiquen con ella.

Acompañada por Guada Sueldo hace temporada en el Teatro de Villa Belgrano, como todos los jueves de enero y febrero. En Av Gauss 5730, a las 22. Entrada general $ 400.