Consenso ahora apunta al interior

Grupo de ex mestristas busca convertirse en un núcleo provincial.

El más reciente grupo interno de la Unión Cívica Radical, Consenso, comenzó el armado de su estructura en los departamentos del interior. El propósito es alcanzar la mitad más uno de los departamentos para convertirse en un núcleo provincial y, con ese título, quedar en condiciones de disputar la renovación de las autoridades partidarias.
El mandato de Ramón Mestre como presidente del Comité Central de la Provincia se completa en agosto, por lo que en mayo podría convocarse al proceso electoral interno.
Hasta entonces, los diferentes grupos internos tratarán de sumar apoyos para engordar sus aparatos, lo que les permitirá sentarse con más fortaleza en la mesa de negociaciones que, con éxito o sin él, precede a las elecciones.
Consenso ya armó su estructura capitalina (fue presentada el 16 de diciembre con un acto en el Club Armenio), pero ahora empezó a trabajar en el armado en el interior.
El principal referente de Consenso es el ex legislador provincial Javier Bee Sellares, y la nómina de dirigentes que se han sumado son, en su mayoría, exiliados del mestrismo (algunos, incluso, recientes ex funcionarios).
Si al radicalismo cordobés se lo divide en dos partes, con Ramón Mestre y Mario Negri como principales referentes (ambos compitieron por la Gobernación el 12 de mayo pasado), Consenso aparece girado en dirección al actual diputado nacional, y es un potencial aliado para cuando se lance el juego de coaliciones internas.
El puntapié se realiza por tres departamentos emblemáticos para el radicalismo: Colón, Tercero Arriba y Santa María.
En Colón no aparece aún una figura de peso propio, pero en Tercero Arriba se destaca la ex legisladora provincial Alejandra Matar, y en Santa María Leandro Morer, el último candidato a intendente de Alta Gracia por la UCR.
En el documento fundacional de Consenso, la UCR es “un partido sumergido en una anarquía alarmante y de un estilo que sólo invita al desánimo”.
También, sostiene que “somos parte de un partido que nunca se nutrió de pensamientos corporativos ni de personalismos exacerbados, si alguien lo pensó, se equivocó de nuevo. Los sueños y los anhelos de la gente frente a la incertidumbre del populismo degradante que nos invade, merecen una actitud sólo comparable con nuestro compromiso militante y vocación de coincidencias mirando al futuro que siempre está cerca”.