Por Ariel Bogdanov
“Estamos sorprendidos con lo que pasa con esta obra, creo que es la que más me emocionó en toda mi carrera”, con esas palabras Eugenio “Nito” Artaza define a “La Jaula de las Locas”, la propuesta con la que este verano desembarcó en Carlos Paz, tras exitosas presentaciones en Buenos Aires y Mar del Plata.
“La gente ríe, llora, se va emocionada y eso no es común que pase”, agregó el actor quien destacó el trabajo de Raúl Lavie, su coequiper sobre el escenario. “Lavié es una estrella, recibe una ovación impresionante cada noche por parte del público, sobre todo cuando interpreta el tema Soy lo que Soy, algo que es un leitmotiv de la obra: buscar ser lo que uno es”, agrega Nito.
El artista no se pone el cassette para responder. Si bien Artaza llegó a la villa serrana de la mano del espectáculo, su pasión por la política está ahí y solo hay que establecer una idea disparadora para que la charla varíe indefectiblemente hacia ese lugar. El exsenador radical por Corrientes es muy crítico respecto a su partido.
-¿Cómo analiza la actualidad del radicalismo?
Deberemos pedirle perdón a la ciudadanía por haber decidido acompañar a Macri. No tiene nada que ver el proyecto del radicalismo progresista con el PRO. Los nuevos dirigentes deben salvar al radicalismo. Espero que desde Córdoba, con la Franja Morada, sea el lugar desde donde el partido pueda resurgir y retomar el impulso progresista. El radicalismo tiene mucho para dar a la Nación. No tiene nada que ver el proyecto de Macri con la UCR y aclaro que yo tengo una relación muy buena con Mauricio pero el origen del radicalismo es incompatible con las ideas que proponía Macri y Aranguren, El radicalismo es rebeldía, no alineado a las grandes corporaciones.. Para mí hubo un quiebre cuando nombraron al CEO de la Shell. El radicalismo no es eso, ni acompañar políticas de intervención en Latinoamérica, sino respetar la autodeterminación de los pueblos. Me parece que esa política es la que hay que repensar.
-¿Qué relación tiene con Alberto Fernández?
Trabajé con Alberto Fernández en unir al arco opositor y está en un escalón más alto que lo que fue el kirchnerismo anterior. Me parecen bien algunas medidas que se han tomado hasta ahora. La desigualdad hay que paliarla y en eso debe haber una regulación.