Surgen los sub 35 en la UCR

Un joven dirigente radical convocó al periodista a un café para terminar el año con comentarios políticos. Entre una cosa y otra, le prometió novedades durante el 2020 con un grupo juvenil que este año debutó en Tulumba y que podría amalgamarse como un sub 35 de la Unión Cívica Radical.

Periodista: ¿De qué se trata? ¿Otro núcleo interno?

Dirigente juvenil: No se apure tanto. Le cuento lo que es por ahora. Se trata de un grupo de dirigentes jóvenes de distintos grupos internos que cree en la necesidad de renovar generacionalmente y, más que nada, en sus prácticas políticas a la Unión Cívica Radical. Los últimos resultados electorales demuestran que algo hay que hacer. Por eso, hace ya unos días nos reunimos en Tulumba para conversar y, como es bien radical, sacar un documento.

P.: Tíreme algunos nombres…

D.J.: Fueron unos cuarenta, así que le paso los nombres solo de algunos: Arnold Quinteros, presidente de la UCR de Tulumba; Marco Puricelli, de la Franja Morada y ex presidente de la FUC; Mariano Mladin,presidente del Congreso Provincial de la JR, ElinaEtchart, presidente de la JR Provincial; Nadia Arias, vicepresidente de la JR Capital; Franco Jular, ex presidente de la JR Capital; Nicolás Casado, ex vicepresidente de la JR Capital, Florencia Peralta Vitorelli, presidenta de la JR Roque Sáenz Peña y concejal de Laboulaye; Nicolás Filoni,concejal de Oncativo; Pablo Villalón, concejal de Laguna Larga; Matías Bazán, secretario de gobierno de Luque; Dionisio Harrington, del grupo Somos, de orientación angelocista. También había otros dirigentes de diferentes ciudades del interior provincial.

P.: ¿Y qué dice el documento que sacaron?

D.J.: Dice que los objetivos son “replantear la organización en el marco de lo sucedido en el último tiempo y construir la agenda que hoy la sociedad demanda”. Además, manifestaron que coinciden en la necesidad de “consolidar una organización transversal, movimientista y representativa de la agenda de las demandas sociales y juveniles de hoy”, con asuntos tales como “la agenda de género, la lucha por la igualdad real, el narcotráfico y corrupción, la pobreza, la transparencia en la política y el Estado y la eficiencia de las políticas públicas”.

P.: Bueno, espero más novedades…

D.J.: Las tendrá alrededor de marzo del año que viene.