Por Alejandro Moreno
amoreno@diarioalfil.com.ar
Los apoderados de Juntos por el Cambio (UCR, PRO, FC y CC-ARI) irán a la Justicia Federal para pedir que se analice si el peronismo está realizando una “irregularidad” al repartir los votos de Macri y la boleta corta a los afiliados radicales.
Una alta fuente de la Unión Cívica Radical de Córdoba confirmó a Alfil que hoy o el lunes los apoderados de la alianza oficialista recurrirán a los Tribunales Federales con una presentación que consiste en pedir que se considere si el peronismo está jugando sucio en la campaña.
El reclamo, avalado por el primer candidato a diputados nacionales, Mario Negri, se originó luego de que los radicales advirtieron que sus afiliados están recibiendo por correo un sobre de Hacemos por Córdoba (o sea del peronismo) con la boleta presidencial de Juntos por el Cambio y la legislativa que encabeza Carlos Gutiérrez.
La sospecha de los radicales es que el peronismo habría accedido a una base de datos con los nombres y las direcciones de sus afiliados, algo que presuntamente no podría hacer con buenas artes.
En la UCR admiten que un partido político, o una alianza, tiene el derecho de llevar boletas casa por casa, e incluso de repartir una oferta ajena, como es parcialmente en este caso.
Pero, a la vez, señalan que si hay un uso de base de datos que debería estar protegida, ya configuraría una “irregularidad”.
El plan PJ
El peronismo trabaja por consolidar la perfomance que la boleta corta (sin candidato presidencial) tuvo en las PASO de agosto, ya que si repite el resultado obtendría dos bancas en la Cámara de Diputados.
Para ello, el eje del discurso es que cada cual elija el candidato a presidente que más le guste, pero acompañando esa boleta con la de diputados nacionales de Hacemos por Córdoba.
La estrategia peronista podría perjudicar, presumiblemente, a la lista de candidatos que encabeza Mario Negri, motivo por el cual los apoderados irán a la Justicia Federal. En las PASO, Juntos por el Cambio obtuvo una cosecha que le permitiría en octubre llevarse cinco bancas, y no se quiere perder ese premio (la quinta es la del jefe del Frente Cívico, Luis Juez).
El reclamo judicial de los radicales, que no hará en definitiva una imputación concreta, determinará que la Justicia deba evaluar si hay en él indicios de una acción incorrecta por el peronismo.
Este episodio judicial, que según las fuentes consultadas no se demoraría más allá del lunes, es el primero de este tipo que ocurre en esta campaña, que a diferencia de otras se ha caracterizado por la tranquilidad.
De campaña
Mientras tanto, Mario Negri recorrió ayer localidades del este provincial, como Colonia Marina, adonde se paseó con Gerardo Cerutti, el intendente electo que cortó la larga racha de 36 años de peronismo.
En declaraciones a Radio Nacional, Negri señaló que “si nos dicen que el barco va a volverse de donde zarpamos en el 2016, yo no quiero, ni loco”, en referencia a un eventual triunfo de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Sin embargo, mostró algo de optimismo sobre una recuperación de Macri en la primera vuelta electoral: “hay mucha gente que no fue a votar en las PASO, y además nuestra campaña fue muy silenciosa para las PASO”.