Los campañistas de Juntos por el Cambio les pidieron a sus dirigentes que hagan foco en las obras y otras inversiones del Gobierno nacional en la provincia. Recientemente, un colega compartió con el periodista un informe que, en materia de transporte, hay elementos disonantes en el discurso amarillo.
Colega: La fundación Córdoba de Todos, liderada por Miguel Magnasco, elaboró un informe sobre el impacto de las medidas del poder central en el transporte público de Córdoba. Lo titulo “falsas promesas”.
Periodista: Te escucho.
C.: Con datos suministrados por la Municipalidad y por la Fetap, el recorte de subsidios total en el transporte para la provincia de Córdoba fue de $949 millones de pesos. En la ciudad, el boleto de colectivo aumentó de $9,50 a $31,90 durante el gobierno de Macri y es el más caro del país. Esto es el impacto de la devaluación del peso, que generó un aumento sostenido de los costos de mantenimiento del servicio, por el recorte de subsidios de la Nación a las provincias y por la caída del número de usuarios.
P.: Y hay que sumar la caída del corte del boleto urbano…
C.: Claro. La baja en la cantidad de pasajeros que usan el sistema de transporte público se dio como consecuencia directa de la caída del empleo y el poder adquisitivo. Desde 2016 hasta 2019, el sistema perdió un total de 8 millones de usuarios. Desde Junio de 2018 a junio de 2019, el sistema de transporte público en la ciudad perdió 5 millones de usuarios.